Noticias recientes
TV EN VIVO
Regional
Estado de Veracruz
Nacional
Deportes
Espectáculos
-
Columnas
Noticias recientes
Rompe Coatzacoalcos la desigualdad al reconocer a 25 comunidades originarias por su legado
Transparencia, responsabilidad y ética en la administración pública de Veracruz: CGE
GOBIERNO DE MÉXICO Y ENTIDADES ASUMEN COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA, LA FELICIDAD Y EL RESPETO A LAS MUJERES
* Son 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres
* “El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo. También debe de haber un proceso de educación de tal manera que cualquier acción de violencia contra las mujeres no se vea como una costumbre”, señaló la Jefa del Ejecutivo Federal
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México, junto a todas las gobernadoras y gobernadores de los 32 estados de la República, asumieron el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, que consta de 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que estas acciones son para apoyar, defender a las mujeres y decirles que no están solas. Además de que se homologarán las leyes en cada una de las entidades para tipificar el delito de abuso sexual y se difundirá una campaña nacional para promover un cambio cultural.
“Pienso que el esfuerzo que estamos haciendo ahora, con todos los gobernadores y gobernadoras y la jefa de Gobierno, es muy importante. El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo, tenemos que ponerlo en el Código de Procedimientos Penales, Estatales, de la Ciudad de México y Federal, eso es lo primero. Pero segundo, también debe de haber un proceso de educación, de formación a todas y a todos, hombres y mujeres de tal manera que cualquier acción de violencia contra la mujer no se vea como una costumbre, no se vea como algo que ha venido de antes, sino que se cuestione y se cambien las conductas”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Detalló que las 10 acciones son:
1. Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
2. Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”.
3. En coordinación con las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada: Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento.
4. Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
5. Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.
6. Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres.
7. Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
8. Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
9. Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres.
10. Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.
A través de un enlace a la conferencia matutina, las gobernadoras y gobernadores refrendaron su compromiso a favor de las políticas de apoyo a las mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que todos los niveles de gobierno trabajan para transformar la vida de las mujeres, por ello informó que, como parte del Plan Integral Contra el Abuso Sexual, 22 entidades tienen la iniciativa inscrita en el Congreso para la modificación en el tipo penal del abuso sexual, de las cuales una ya tiene la aprobación en comisiones, mientras que 10 presentan hoy la iniciativa. Además, se crea la plataforma de capacitación Punto Género con las Fiscalías estatales, en la que se impartirán cursos y talleres. Se impulsan también campañas en redes sociales, medios impresos, en televisión y radio para la concientización contra el abuso sexual y un llamado a la acción para los hombres.
La diputada federal, Anais Miriam Burgos Hernández, informó que para la homologación de delito de abuso sexual se creó la Alianza de Xicoténcatl, para que todas las leyes sean iguales en el país para la protección de mujeres, niñas y adolescentes y con ello garantizar la igualdad sustantiva. A su vez, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Mícher Camarena, enfatizó que para concluir con la homologación de leyes a favor de las mujeres es necesario tipificar la violencia, así como la investigación como feminicidio de toda muerte violenta de mujeres.
La representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, señaló que hoy México envía un mensaje al mundo: “Ningún proyecto de nación es compatible con la violencia contra las mujeres”, por ello, aseguró que ONU Mujeres, seguirá acompañando los esfuerzos del Gobierno de México para que cada calle, escuela, casa y espacios digitales sean territorios de libertad y dignidad para las mujeres
La subsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, informó que los ejes de los 16 días de activismo son Difusión, sensibilización y concientización con campañas, producción de materiales audiovisuales y mensajes institucionales; 2) Activación comunitaria con eventos culturales, caminatas, rodadas que promuevan la apropiación del espacio; 3) Fortalecimiento institucional de servidores públicos; 4) Reflexión, análisis y discusión con foros, conversatorios y mesas de diálogo; y 5) Procesos formativos con talleres, capacitaciones e iniciativas en escuelas.
Una camioneta se incendió en la colonia centro de Coatzacoalcos, justo frente a las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El hecho se registró antes de las 11 de la mañana sobre la avenida Ignacio de la Llave, entre Nicolás Bravo y Galeana.
De acuerdo con el reporte, un corto circuito provocó la ignición en el motor de la camioneta Toyota Tacoma color rojo con placas YF-9429-A del estado de Veracruz, por lo que el fuego comenzó a extenderse en el resto de la unidad, prácticamente consumiéndola.
Ante esto, la unidad de bomberos de Coatzacoalcos acudió a sofocar las llamas, finalmente apagando el siniestro y evitando que otros automóviles se vieran afectados.
Al lugar acudieron elementos de la policía estatal quienes resguardaron la zona, en tanto que ciudadanos que hicieron el llamado al 911, número nacional de emergencias, aseguraron que nunca les respondieron.
La transformación y el comercio justo, claves para el futuro del café veracruzano: SECVER

Xalapa, Ver., martes 25 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), en colaboración con el ayuntamiento, clausuró el Festival Cultural del Café Teocelo 2025; tres días de actividades que mostraron la identidad cafetalera de la región.

El Festival destacó la importancia de transitar hacia la transformación del producto para garantizar la rentabilidad del campo veracruzano; celebró la identidad cafetalera y sirvió de plataforma para promover el valor cultural agregado de este producto.

Durante su recorrido por los stands de expoventa y espacios de talleres y conferencias, la titular de la SECVER, Xóchitl Molina González, enfatizó que se busca mitigar el impacto de los altibajos en los precios internacionales, fomentando que las nuevas generaciones tomen parte central en las actividades cafetaleras.
“Estamos en un momento crucial donde la transformación es vital; debemos pasar de vender la materia prima a vender la experiencia en taza, garantizando que el beneficio económico llegue directamente a las familias”, señaló.
.jpeg)
El Festival Cultural de Café Teocelo puso énfasis en el café como un cultivo amigable con el medio ambiente, fundamental para la conservación del Bosque Mesófilo de Neblina y la biodiversidad de la región, gracias a la sombra que proveen árboles endémicos como el jinicuil y cultivos asociados como el plátano.

Xóchilt Molina resaltó el potencial de Teocelo como un destino turístico seguro y hospitalario, cuya oferta incluye una rica gastronomía, miel y pan artesanal; puntualizó la necesidad de hacer economía social solidaria, consumir café y pagar un precio justo.
Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para estar al tanto de las actividades que confirman por qué Veracruz está de moda.
.jpeg)
Abandonan cartulina con mensaje amenaz@nte de la "Barredora" en Minatitlan
Una nueva alerta de inseguridad sacudió a la zona sur de Veracruz después de que una cartulina con amenazas fuera colocada en la escuela primaria Libertador Miguel Hidalgo, ubicada en la colonia Nueva Mina, en Minatitlán.
El hallazgo movilizó a corporaciones policiacas y reavivó la preocupación entre padres de familia, docentes y autoridades educativas.
El mensaje, presuntamente firmado por un grupo delictivo, apareció durante la madrugada de este martes 25 de noviembre en la entrada principal del plantel, ubicado sobre la calle París. Fueron los maestros que llegaban a iniciar la jornada quienes detectaron la cartulina y alertaron de inmediato a las autoridades.
Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal acudieron al lugar, retiraron el mensaje y establecieron un dispositivo de vigilancia alrededor de la institución para garantizar la seguridad de la comunidad escolar.
Este caso ocurre a poco más de dos meses de que se colocara una narcomanta afuera de la primaria Francisco H. Santos, en Coatzacoalcos, hecho que derivó en la suspensión de clases durante una semana. Es el segundo incidente similar registrado en la región sur en menos de tres meses.
El contenido de la cartulina iba dirigido a un hombre identificado como Iván Rafael Sánchez, presuntamente relacionado con la delegación de Tránsito del Estado, a quien se le señalan actividades ilícitas. Sin embargo, la veracidad del mensaje y de las acusaciones aún no ha sido confirmada por las autoridades.
A la hora de la salida, decenas de padres arribaron al plantel para recoger a sus hijos, algunos visiblemente preocupados por la situación. Pese al clima de incertidumbre, la dirección escolar decidió mantener las clases, mientras que el resguardo policiaco permanecerá activo durante los próximos días.



.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)



.jpeg)
