Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Exhorta IMSS Veracruz Sur a cuidar salud renal

28 de noviembre de 2025 /


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a cuidar la salud de sus riñones con acciones preventivas como: tener una buena alimentación, controlar padecimientos asociados a diabetes o hipertensión, y acudir periódicamente a revisión en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para una valorización especializada de enfermedades renales.

El director médico del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Ramón Jacome Toss, afirmó que los riñones son órganos de mucha importancia para el cuerpo humano ya que son los encargados de filtrar la sangre para eliminar desechos y exceso de líquido.

En ese sentido, exhortó a la población a cuidar su salud, a través de una dieta sana y balanceada, el reducir el consumo de grasas y azúcares, así como el exceso de sal; tomar suficiente agua simple y evitar ingerir refrescos, jugos y en general, bebidas altamente azucaradas. 

Mencionó que existen factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión y la diabetes, siendo estos dos últimos los responsables de al menos 85 por ciento de las enfermedades renales, por lo que al evitar estos padecimientos también es posible evitar la enfermedad renal.

El especialista afirmó que la enfermedad renal es un mal indoloro y sin síntomas en su etapa inicial, por ello, recomendó a la población en riesgo acudir con el médico familiar de manera periódica para tener un diagnóstico oportuno, el Instituto cuenta con el equipo médico capacitado y especializado que puede proporcionar un tratamiento y procesos adecuados.

--- o0o ---

Cámaras delatan a sujeto que robo una memoria en web de Coatzacoalcos

/
 


Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Las cámaras de seguridad en un web de Coatzacoalcos lograron captar el momento de un robo de una memoria.

El atraco ocurrió en un establecimiento ubicado frente al campus de la Universidad Veracruzana.

De acuerdo con el reporte, presuntamente está persona ha cometido otros actos similares en otros locales.

En esta ocasión, cámaras de seguridad captaron el momento en que el individuo presuntamente sustrae una memoria USB de color dorado, con un aro como distintivo. 

Finalmente, dieron a conocer el sujeto presuntamente suele ofrecer las memorias y dispositivos robados en el tanguis de la colonia Francisco Villa.

Vecinos de Villa Allende regresan a la CFE para exigir solución a los constantes apagones

/

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Cansados de los constantes apagones que afectan diariamente a cientos de familias, habitantes del fraccionamiento Rabón Grande y otras colonias de Villa Allende acudieron nuevamente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir una solución definitiva a las fallas en el suministro eléctrico.

Señalaron que los cortes de luz se han convertido en “un cuento de nunca acabar”, dijo Sergio Cupil, uno de los habitantes afectados.

De acuerdo con su denuncia, cualquier ráfaga de viento, llovizna o incluso sin condiciones climatológicas adversas, el servicio se interrumpe durante horas. 
Las afectaciones, comentaron, son ya insostenibles: alimentos echados a perder, aparatos descompuestos, pacientes enfermos que dependen de ventiladores o medicamentos refrigerados, además del impacto en niñas, niños y adultos mayores.

Los ciudadanos explicaron que Rabón Grande cuenta con al menos 3 mil viviendas, lo que representa alrededor de 9 mil habitantes, sin contar colonias irregulares de Villa Allende donde, según mencionan el crecimiento desordenado y las conexiones irregulares también provocan sobrecarga en los transformadores.

Los manifestantes acudieron de manera pacífica, pero advirtieron que exigen una respuesta concreta y que no aceptarán más excusas o cambios de personal que retrasen las soluciones.

Con cierre de la escuela Miguel Alemán, muestra su rechazo el SDTEV a cambio de nómina estatal

/
 

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

La Escuela Secundaria y de Bachilleres “Miguel Alemán González” (MAG) se mantiene cerrada este viernes, luego de que integrantes de la Delegación 54 del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV) tomaran los accesos como parte de una protesta contra el nuevo esquema de nómina única implementado por el Gobierno del Estado.

Desde tempranas horas, los maestros colocaron pancartas y aseguraron las entradas del plantel para manifestar su inconformidad con la notificación emitida por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la que se les informa que su pago será transferido a una cuenta recién aperturada en BBVA, sin consulta previa ni autorización por parte del personal educativo.
La secretaria general de la Delegación 54, Karina Pineda, señaló que esta decisión vulnera el derecho de los trabajadores a elegir la institución bancaria donde desean recibir su salario, conforme lo establece el artículo 101 de la Ley Federal del Trabajo.

Añadió que el cambio repentino, especialmente en vísperas del pago de aguinaldos, ha generado incertidumbre entre los docentes y el personal administrativo.

Pineda explicó que el sindicato estatal solicitó una aclaración formal a la Oficialía Mayor y a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pero hasta ahora no han recibido una respuesta clara, motivo por el cual se instruyó a las delegaciones a ejercer presión mediante la toma de instalaciones.
Aunque este viernes se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que no se afectó la actividad académica, los docentes advirtieron que mantendrán el cierre hasta recibir nuevas indicaciones, en función de la reunión programada entre los representantes sindicales y autoridades estatales a partir de las 11 de la mañana.

La Delegación 54 del SDTEV confirmó que permanecerá en el plantel hasta que se informe si existen avances en el diálogo o si la protesta continuará en los próximos días.

Apenas hace unas semanas se suspendieron las clases en  la MAG tras una protesta de integrantes de la sección 56 del SNTE.

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

27 de noviembre de 2025 /
 

#ULTIMAHORA Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a Antonio “N”, conocido como “El Goofy”, señalado como el responsable de diseñar el ataque para el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el pasado 13 de octubre en inmediaciones de la Ciudad Judicial.

De acuerdo con fuentes consultadas de la Fiscalía General de Justicia capitalina, “El Goofy” habría sido la persona que reclutó, armó y ofreció una paga a los sicarios Héctor “N” y Donovan “N”, quienes ejecutaron el ataque contra el litigante y que actualmente ya se encuentran vinculados a proceso.

Las mismas fuentes informaron que Antonio “N” residía en la colonia Doctores, desde donde habría planeado la agresión; sin embargo, tras el crimen huyó de su domicilio para evadir la acción de la justicia. Agentes de la PDI lo ubicaron después de semanas de seguimiento y finalmente lograron su captura.

Con información de El Universal

Alejandro Gertz Manero renuncia como fiscal general de México

/


El Senado recibió hace unos momentos la renuncia al cargo de titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, en la que señala que deja el cargo porque la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha propuesto como “embajador de México ante un país amigo”.

En la carta sin membrete y con fecha de hoy, dirigida a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el funcionario resalta que debido a ello, “a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal general de la República”.

En un año, consolida Veracruz un sistema de salud equitativo, cercano y eficiente

/

>Más de 17 millones de medicamentos a través de las Camionetitas de la Salud.
>Dos millones de vacunas aplicadas y 2.6 millones de acciones de combate al dengue.

Xalapa, Ver., jueves 26 de noviembre de 2025.- Poner en el centro de los esfuerzos institucionales a la población, garantizar servicios dignos y ampliar la cobertura con una visión humanista han sido los ejes de trabajo en la Secretaría de Salud durante el primer año de gobierno, consolidando un sistema equitativo, cercano y eficiente.

En la Glosa por el Primer Informe ante la LXVII Legislatura, el secretario y director general de los Servicios de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, afirmó que una atención de calidad va de la mano con la modernización médica, tomando en cuenta el sentir de la gente a través de la educación y la prevención.

Enfocada en el bienestar de la mujer, la dependencia registró 138 mil 530 consultas prenatales, 87 mil 292 planes de seguridad y 32 mil 002 eventos obstétricos; asimismo, aplicó 29 mil 394 pruebas de tamiz metabólico neonatal, equivalentes al 81.4% de las personas sin derechohabiencia.

A su vez, otorgó 139 mil 600 consultas a la niñez para dar vigilancia y seguimiento a enfermedades, aplicando 127 mil 947 cédulas sobre signos de cáncer y remitiendo 102 expedientes sospechosos a hospitales de especialidad; cabe señalar la detección oportuna de cáncer de cuello uterino mediante 56 mil 661 acciones.

En combate a los padecimientos cardiometabólicos e identificación de población con factores de riesgo destacan 336 mil 862 diagnósticos de diabetes mellitus, 345 mil 526 de hipertensión arterial y 345 mil 472 de obesidad, con tratamiento en las unidades de primer nivel de atención.

Asimismo, la Secretaría de Salud aplicó 2 millones 067 mil 955 vacunas y llevó a cabo campañas contra la influenza y COVID-19, virus de papiloma humano y sarampión, sumándose a la Primera Semana Nacional de Vacunación así como a la Semana de Salud Pública.

Respecto al combate del dengue, efectuó 2 millones 679 mil 704 acciones en todo el estado que incluyeron control larvario, nebulización, promoción sanitaria y atención médica oportuna, principalmente de grupos vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y embarazadas.

Herrera Alarcón mencionó la traducción de campañas contra el dengue a las lenguas totonaca, náhuatl de la Sierra de Zongolica y popoluca, a fin de ampliar la cobertura de la prevención, así como la realización de 4 ferias de la Salud a población indígena en las jurisdicciones de Poza Rica, Orizaba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.

Junto a la Secretaría de Educación de Veracruz, fueron certificados 225 planteles como Escuelas Promotoras de la Salud y tuvieron lugar mil 692 talleres sobre dengue, sobrepeso, obesidad, enfermedades diarreicas agudas, muerte materna, paludismo, diabetes, hipertensión, saneamiento básico, adicciones y alcoholismo.

En coordinación con el IMSS-Bienestar, la dependencia estatal brindó 2 millones 390 mil 202 consultas, de las que 22 mil 191 corresponden al programa Médico Amigo en las áreas de Medicina General, Enfermería, Odontología, Psicología, Nutrición, Fisioterapia y de vinculación por Trabajo Social en 36 municipios.

A través de 60 unidades se otorgaron 473 mil 761 consultas generales y 325 mil 816 de especialidad, registrando 123 mil 153 egresos hospitalarios, 60 mil 184 cirugías y 358 mil 075 servicios de urgencias; además de 9 millones 526 mil 585 estudios de laboratorio y 393 mil 060 de imagen.

Finalmente, la estrategia Camionetitas de la Salud permitió la distribución de 17 millones 028 mil medicamentos en la entidad, logrando el abasto de 61 hospitales y 813 centros de salud con el empleo de 30 vehículos.

“Se trata de un esquema visionario de salud como eje central de la justicia social por parte de la gobernadora Rocío Nahle García, un modelo replicado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el nombre Rutas de la Salud”, expresó el Secretario ante la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso local.

---000---