Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Anuncios de Coatzacoalcos


 

 

Publicidad

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Hay nuevo comandante de la Base Aeronaval de la Tercera Zona Naval.

18 de julio de 2025 /


El Contralmirante  René Miranda Cerda, es el nuevo comandante de la Base Aeronaval del puerto de Coatzacoalcos. Sustituye en el cargo al Contralmirante Jesús  Ernesto Villegas camuñez.
Al centro, el comandante de la Tercera Zona Naval,  vicealmirante Jesús Arellano Rodante.


El contralmirante de aeronáutica naval, piloto aviador helicopterista, René Miranda, es egresado en la licenciatura en Ciencias navales de la H Escuela Naval Militar.
Es el nuevo comandante de la Base Aeronaval de la Tercera Zona Naval.


Inaugurará SECVER dos exposiciones en el Jardín de las Esculturas

/


 

Xalapa, Ver., viernes 18 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público a asistir a la inauguración doble de las exposiciones: Transformaciones, escultura de José Carlos Belmares y Besos suaves, vasijas y muchas flores de Marcelino Barsi, este día a las 19:00 horas, en el Jardín de las Esculturas (JEX). La entrada es gratuita.

 

Transformaciones se presentará en la Galería Principal y es una muestra de 16 obras que formó parte del Museo de Arte Tridimensional de la Ciudad de México. En ella se presenta una profunda reflexión personal sobre el tiempo, la existencia y experiencia humana, donde el artista comparte, en cada una de sus esculturas, un fragmento de su vida a partir de vivencias y pensamientos propios.

 

Su estilo no está atado a la tradición, sino que acepta el cambio y la innovación, sin dejar de honrar la belleza y las cualidades inherentes de los materiales con los que trabaja

 

José Carlos Belmares es un artista contemporáneo tridimensional. Su trayectoria lo ha llevado a exponer en importantes espacios como el Museo Manuel Felguérez en Zacatecas, el Museo de Esculturas de San Luis Potosí, y recintos de Monterrey y la Ciudad de México.

 

Besos suaves, vasijas y muchas flores tendrá lugar en la Sala Bromelia. Esta exposición es un homenaje a lo casero; las obras visuales presentadas fueron elaboradas con desechos y materiales residuales que el artista ha recolectado para darles sentido estético. Principalmente, colabora con otros artistas y arquitectos. Así, los objetos están vivos y forman parte de un entramado con poéticas cotidianas que transitan entre el chiste y lo serio de vida, convirtiéndolos al mismo tiempo en objetos de arte y experiencia.

 

Barsi es artista visual y su trabajo se compone de accidentes e improvisaciones. Ha expuesto en México, Nueva York, Londres y Finlandia, entre otros lugares. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones como Colección Jumex y Nick Tadaschi en Canadá.

 

Conoce más información acerca de estas y otras actividades del recinto en las redes sociales del @JardinDeLasEsculturas y sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer todas las actividades que confirman por qué #VeracruzEstáDeModa.

Duarte, sin calidad moral; promovió la corrupción y el saqueo: Zenyazen Escobar

/
 

Córdoba, Ver., 17 de julio de 2025.- Tras el mensaje en redes sociales de Javier Duarte al diputado federal Zenyazen Escobar, en el que recuerda la detención del exsecretario de Educación de Veracruz en el marco de la lucha social contra la llamada reforma educativa impulsada por el expresidente Peña Nieto, el actual coordinador de los diputados federales de Morena Veracruz respondió de forma enérgica: “Cuando me llevaron preso fue por indicaciones de Peña Nieto y por tu cerrazón como gobernador, al no querer dialogar con tus maestros. Nos obligaste a tomar carreteras y casetas. Eres un represor y un delincuente”.

Las diferencias entre Zenyazen Escobar y el ex mandatario estatal han escalado en las últimas horas; el diputado federal por el distrito de Córdoba le recordó al exgobernador Duarte su pasado y el saqueo de que fueron víctimas los veracruzanos durante su administración estatal.
Dijo que prácticamente en todas las áreas del gobierno de Duarte hubo corrupción, saqueo y malos resultados.

Zenyazen Escobar calificó como un acto de cinismo el hecho de que Duarte —actualmente cumpliendo una condena por delitos relacionados con corrupción y desvío de recursos— pretenda emitir juicios sobre la obra pública en la entidad. Recordó que durante la administración 2010-2016 hubo opacidad y una evidente corrupción en el manejo de los recursos públicos.

Recordó que durante la administración de Duarte se cometieron actos que marcaron profundamente al estado, como el desvío de recursos destinados a la salud y la educación. Cuando él fue gobernador, se robaron hasta el futuro de nuestras niñas y niños, aplicando agua en lugar de medicamentos oncológicos. Eso no se olvida, subrayó.

Asimismo, criticó la falta de obras relevantes en Córdoba, ciudad natal del exmandatario, y señaló que incluso los empresarios locales lo recuerdan como alguien que los traicionó.

Abundó: durante la administración de Duarte, el sistema educativo estuvo en ruinas; con escuelas abandonadas, recursos desvanecidos y estudiantes en desventaja, especialmente en comunidades indígenas; en cambio, en los años de la 4T se ha registrado un rescate del sector; ya no hay infraestructura educativa en ruinas, sino espacios dignos; se logró, por ejemplo, una inversión récord de 4,721 millones de pesos en más de 2,400 obras; y la cobertura educativa básica atendió a 1,565,768 estudiantes de más de 21,000 planteles, con 90,302 docentes.

En la zona de Córdoba, ejemplificó, se invirtieron millonarios recursos para el plantel del Conalep de Córdoba, para la Universidad Politécnica de Huatusco; para el Cecytev de Yanga; y para la UTCV de Cuitláhuac; él (Duarte), en cambio, no hizo absolutamente nada; sin embargo, hoy sus aplaudidores hacen fiesta con sus declaraciones, a pesar de que se trata de un delincuente.

Dijo que las autoridades deben revisar el acceso de Duarte a las redes sociales; hay que recordar, dijo, que se trata de un recluso y no debe tener esos privilegios.

“Hay diferencias abismales: con la 4T en Veracruz, progreso, bienestar y atención prioritaria a la educación; con Duarte, atraso, saqueo y corrupción. No somos iguales”, posteó el ex titular de la SEV en sus redes sociales.

El diputado federal apuntó que además de carecer de calidad moral, Duarte representa lo peor de la política de Veracruz y de México; su nombre, agregó, es sinónimo de corrupción, saqueo de los recursos públicos e ineficiencia.

Y remató: no somos iguales; él (Javier Duarte) es producto de un accidente de la política; es corrupto y está preso por ello; yo, en cambio, provengo de la lucha social, de la resistencia contra una injusticia como lo fue la mal llamada reforma educativa; y sobre todo del trabajo honesto.

Exigen justicia para Héctor, joven asesinado en Nanchital

/

 





Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 


Con el rostro marcado por el dolor y la indignación, Jorge González León, hermano de Héctor Alfonso, denunció públicamente que su hermano fue asesinado por orden directa del comerciante Erick López López, en un hecho ocurrido en el municipio de Nanchital.


“Erick dio la orden de que asesinaran a mi hermano. Él gritó: ‘¡Ahí va, él es, él es, dispárale!’”, aseguró Jorge durante una manifestación pacífica frente al Centro Integral de Justicia de Coatzacoalcos, donde exigió castigo ejemplar para los responsables.


De acuerdo con la versión de la familia, el conflicto habría iniciado luego de que Héctor presuntamente ponchara una llanta del vehículo propiedad de Erick López. En respuesta, este último habría reaccionado con furia y ordenado a su escolta que abriera fuego.


“Mi papá le preguntó por qué le dispararon, y Erick respondió que fue porque le ponchó su llanta. No entendemos cómo alguien puede quitarle la vida a otro por algo tan absurdo. Fue cegado por la ira”, lamentó Jorge.



Tanto Jorge como su padre estaban presentes al momento del ataque. Contaron que estaban conversando con Héctor, quien acababa de terminar su contrato como ingeniero ambiental en la empresa Braskem-Idesa, cuando de pronto apareció el comerciante junto con su guardaespaldas.


“Nunca imaginamos que en ese instante llegarían. Mi hermano sólo caminaba rumbo al centro, incluso le ofrecí un aventón”, relató Jorge.


Tras los disparos, familiares y ciudadanos presentes en el lugar lograron detener tanto al escolta como al comerciante y evitar que huyeran, entregándolos inmediatamente a las autoridades.



A días del crimen, la familia denunció también que perfiles falsos en redes sociales están difamando a Héctor, con mensajes que buscan ensuciar su imagen.


“La defensa está detrás de esa campaña sucia. Como ya no tienen salida, recurren a eso. Pero mi hermano no tenía problemas con nadie y no estaba bajo ningún efecto de alcohol ni drogas”, subrayó Jorge.

                             


Durante la audiencia celebrada este jueves en el Centro Integral de Justicia, familiares y amigos de Héctor exigieron que el caso sea procesado como homicidio doloso, y no como homicidio imprudencial, como presuntamente busca establecer la defensa.


“Queremos justicia, que se haga lo correcto. No aceptaremos ningún acuerdo ni sobornos. Esto no puede quedar impune”, expresó Jorge.


La familia insistió en que la vida de Héctor fue arrebatada de forma injusta y brutal, y llamaron a las autoridades judiciales a actuar con apego a la ley, sin influencias externas.

Coatzacoalcos reduce incidencia delictiva en junio, pero sigue liderando la región sur

/

 






                                           


Durante junio de 2025, Coatzacoalcos registró una disminución del 13.33 por ciento en su incidencia delictiva, con un total de 39 delitos publicados. 

Sin embargo, el municipio se mantuvo como el de mayor número de ilícitos en toda la región sur del estado, de acuerdo con el más reciente informe del Observatorio Ciudadano.

La mayoría de los delitos registrados fueron contra las personas, los cuales representaron el 83 por ciento del total. Le siguieron los delitos contra la sociedad (14 por ciento) y contra el estado (3 por ciento).

Entre los delitos de mayor incidencia destacan:

Homicidio doloso: Se reportó un caso, lo que representa una reducción del 50 por ciento respecto a mayo. La víctima fue un hombre. En lo que va del año, el 87 por ciento de las víctimas han sido hombres y el 13 por ciento mujeres.

Secuestro: No se reportaron casos.

Robo a negocio: Se registraron tres casos, lo que representa un incremento del 100 por ciento. De estos, el 33 por ciento ocurrió en tiendas de conveniencia y el resto en otros establecimientos.

Robo a transeúnte: También se reportaron tres incidentes, con una baja del 40 por ciento. El 67 por ciento ocurrió en horario vespertino y fueron perpetrados, en su mayoría, por hombres.

Robo de vehículo: Se reportaron cuatro casos, con un incremento del 50 por ciento respecto al mes anterior.

Robo a casa habitación: Se registraron tres casos, con una disminución del 25 por ciento.

Otras incidencias

Además, se documentaron cuatro muertes violentas o accidentales, tres robos a escuelas, tres personas desaparecidas, tres casos de violencia familiar, una extorsión, dos delitos relacionados con la delincuencia organizada, dos vinculados con narcóticos y dos por golpes y lesiones.

Las colonias con mayor número de hechos delictivos durante junio fueron Vila de San Martín, Francisco Villa y Centro, con tres, tres y dos casos respectivamente.

                                    

Liderazgo regional en incidencia

A nivel regional, Coatzacoalcos encabezó la lista de municipios con mayor incidencia delictiva en el mes de junio. Le siguieron Minatitlán con 12 delitos, Cosoleacaque con 9, Acayucan con 7, Agua Dulce y Las Choapas con 6 cada uno, y Nanchital con 5.

En total, la región sur acumuló 45 delitos, lo que representa una disminución del 10 por ciento en comparación con mayo. Los ilícitos más frecuentes en la zona fueron:

3 homicidios dolosos

4 robos a negocio (−20 %)

6 robos a transeúnte (+50 %)

5 robos de vehículo (+33 %)

4robos a casa habitación (−40 %)

Además, se documentaron otros 23 delitos de diversa índole, incluyendo desapariciones, lesiones, extorsión y actividades relacionadas con el crimen organizado.

Cifras oficiales de mayo: Coatzacoalcos por encima del promedio estatal

Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondientes al mes de mayo —con un mes de desfase— ofrecen una visión más detallada. En ese periodo, Coatzacoalcos registró las siguientes tasas por cada 100 mil habitantes:

Homicidio doloso: 0.58, una baja del 75 por ciento respecto a abril. La cifra se mantuvo por debajo de la media estatal (0.74) y nacional (1.29).

Extorsión: 1.73, el doble respecto al mes anterior. Esta cifra supera tanto la media estatal (0.94) como la nacional (0.63).

Robo de vehículo: 9.51, una ligera baja del 2.94 por ciento. Aunque por encima de la tasa estatal (4.31), se ubicó por debajo de la nacional (6.65).

Robo a negocio: 8.36, con una reducción del 19.44 por ciento, pero aún significativamente superior a los promedios estatal (3.88) y nacional (4.14).

Otros delitos con altas tasas durante mayo fueron: robo con violencia (14.13), violencia familiar (10.09) y lesiones dolosas (9.80).

                                


Sentencias contra el crimen organizado

Como parte de las acciones judiciales, el Poder Judicial del Estado dictó dos sentencias condenatorias en mayo que suman 100 años de prisión contra integrantes de grupos criminales relacionados con secuestros y homicidios cometidos en Coatzacoalcos y la región sur.

En total, durante ese mes se emitieron 100 sentencias en toda la zona, como parte de los esfuerzos para combatir la impunidad y fortalecer la seguridad pública.

Avanza 50% obra del canal pluvial en el malecón costero de Coatzacoalcos

/










Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 


La directora de Obras Públicas, Patricia Islas Sister, informó que los trabajos de rehabilitación del canal pluvial que se realizan en el malecón costero, a la altura de la extinta Plaza Patio, registran un avance del 50 por ciento.


Actualmente, las labores se concentran en el carril sur, donde se lleva a cabo la demolición de la loza. 


                                

Debido a estas maniobras, la circulación en este tramo permanecerá cerrada durante aproximadamente un mes más, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y vías alternas.


Islas Sister señaló que además de esta obra, el Ayuntamiento contempla atender otros puntos del malecón costero, particularmente aquellos donde se han formado socavones que podrían representar un riesgo para automovilistas. 


Asimismo, la funcionaria adelantó que, de forma independiente a estos trabajos, el Gobierno del Estado tiene proyectada una obra de remodelación integral para esta importante vialidad del puerto.

                                      

En cuanto a la temporada de lluvias, la directora destacó que desde hace mes y medio se mantiene un operativo de limpieza de canales a cielo abierto, especialmente en la zona sur de la ciudad, incluyendo sectores como Ciudad Olmeca, Brisas del Golfo y la desembocadura del río Coatzacoalcos. También se trabaja en el canal de la Marina Nacional, con el objetivo de prevenir inundaciones.


Finalmente, aseguró que la administración municipal está enfocada en concluir todas las obras pendientes antes de finalizar su periodo, como parte del proceso de entrega-recepción, el cual se realiza con reuniones semanales y seguimiento puntual.

                                 

Se registra incendio en basurero clandestino en Villa Allende

/






Un incendio en un basurero clandestino movilizó esta tarde a los cuerpos de emergencia en la colonia Fonapho, en un punto conocido como "El Nido", ubicado a un costado de la telesecundaria "Gabriel García Marquez".


Aunque se desconoce que propició el origen de las llamas, estas generaron una densa columna de humo que alarmó a los vecinos, quienes dieron aviso a las autoridades.


Al paso de unos minutos llegó el personal de la dirección municipal de Protección Civil, para sofocar rapidamente el fuego, y evitar que se extendiera hacia otras zonas o llegará hasta el plantel. 

                                 

Afortunadamente este incendio no dejó personas lesionadas ni intoxicadas por el humo.


Los vecinos señalaron que este terreno es utilizado de forma irregular para la quema y acumulación de desechos, lo que representa un riesgo constante para la comunidad.