• Más de 2.5 millones de visitantes y una derrama superior a 3 mil 300 mdp en Semana Santa y en verano, tres millones de turistas y más de 3 mil 300 mdp, informa el secretario del ramo.
• Adelanta proyectos relacionados con llegada de cruceros y más promoción a convenciones; en análisis, conectividad aérea para Xalapa.
Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.- Las diputadas Nallely Mendoza Camarillo, Imelda Garrido Alvarado y Miriam García Guzmán, presidenta, secretaria y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Turismo recibieron la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Igor Fidel Rojí López, en la glosa del Primer Informe de Gobierno.
Este ejercicio de rendición de cuentas inició a las 17:05 horas con la presentación de los logros y avances en la materia. El funcionario expuso que el sector turístico en la entidad durante el primer año registró un crecimiento de 9 por ciento en el tráfico de pasajeros y en la generación de empleos con 287 mil.

Destacó la elaboración del Primer Catálogo de Experiencias Turísticas de Veracruz, que reúne 619 de éstas en 63 municipios y la participación de 71 empresas, así como el Catálogo de Experiencias y Atractivos Turísticos por Región, con 423 sitios de interés. Además, Veracruz participó en catálogos nacionales de cocina, bodas y diseñadores mexicanos.
El turismo deportivo impulsó 20 eventos para beneficio de 18 municipios con más de 65 mil asistentes y una derrama económica que superó los 118 millones de pesos (mdp). El rubro cultural contabilizó 134 ferias y festividades en 65 municipios, 13 premios nacionales de arte popular otorgados a 14 municipios.

Este año, Veracruz fue uno de los nueve estados seleccionados para formar parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario, promovido por la Sectur federal y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
De acuerdo con el secretario, el impacto del Turismo de Reuniones y Eventos en la economía local se reflejó en los más de cien eventos realizados en el World Trade Center (WTC), que generaron casi ocho mil 800 empleos directos y 26 mil 400 indirectos y una derrama de casi 900 mdp.

Otro avance fue la profesionalización y capacitación gratuita de casi cuatro mil prestadores de servicios turísticos de las siete regiones, en Cultura Turística, Turismo Incluyente, Marketing Turístico, Atención a Clientes, Formación de Líderes y Seguridad Turística. Al Registro Nacional de Turismo se sumaron 450 nuevas empresas, alcanzando un total de más de mil inscritas a nivel estatal.
Igor Rojí presentó también los logros en festivales como Cumbre Tajín 2025, que tuvo una asistencia superior a 250 mil personas y una derrama de 125 mdp; Yolpaki, con más de 46 mil asistentes y 25 mdp; Salsa Fest, con casi 600 mil personas, ocupación hotelera de 98 por ciento y más de 830 mdp; además del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan y Veracruz y el Festival del Mar en Coatzacoalcos.

También ponderó que en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, Veracruz concretó 84 citas de negocios con operadores de 14 países y recibió más de 12 mil visitantes en el pabellón; en el World Travel Market de Londres, tuvo contacto con turoperadores internacionales, agencias de viajes mayoristas, empresarios, autoridades del sector de Reino Unido y Asociaciones de Prestadores de Servicios Turísticos de Latinoamérica, y participó en el Tianguis Turístico de México en Tijuana, Baja California, en caravanas turísticas en Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Monterrey y en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.
El titular de Sectur precisó que durante las vacaciones de Semana Santa la entidad registró 2.5 millones de visitantes y una derrama superior a 3 mil 300 mdp y en el periodo de verano tres millones de turistas y más de 3 mil 300 mdp y el acompañamiento técnico a los Pueblos Mágicos de Papantla, Zozocolco, Coatepec, Naolinco, Xico, Córdoba, Coscomatepec y Orizaba para mejorar su oferta turística.

Por último, puso de relieve las tres nuevas conexiones aéreas que fortalecen la vinculación del norte y sur del estado con los principales polos económicos del país, la elaboración del catálogo de 423 sitios de interés y las 34 producciones cinematográficas realizadas en 22 municipios y derrama de 18 mdp.
Participación de diputadas y diputados
En la primera ronda intervinieron los diputados y las diputadas Lucía Begoña Canales Barturen (Morena), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC), Héctor Yunes Landa (VNU) y Ramón Díaz Ávila (PT), con preguntas al secretario sobre los apoyos entregados a los prestadores de servicios turísticos durante el año, opinión respecto a la supuesta reducción del 82 por ciento al presupuesto de la Sectur y cómo obtienen el total de visualizaciones de las campañas de promoción del estado.

También sobre la certificación de eventos en la entidad a fin de que sean sostenibles y amigables con el medio ambiente, las estrategias para posicionar a Veracruz como un destino ecoturístico, el plan de reactivación dirigido a hoteleros y restauranteros de la zona norte, promoción de fiestas municipales, propuesta para atraer visitantes ante la celebración del mundial de futbol, apoyo a Pueblos Mágicos y la integración de un Consejo Consultivo de Turismo Plural y Diverso.
Así como sobre la coordinación de la Secretaría con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la protección de sitios históricos, el total de ingresos por arrendamiento del WTC, el crecimiento real de los aeropuertos de Veracruz, Tajín y El Lencero; las políticas para formalizar el empleo turístico y mejorar las condiciones laborales de este sector, los eventos fuera de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y las acciones emergentes para apoyar a los prestadores de servicios turísticos del norte de la entidad.

En la segunda ronda participaron las diputadas María Elena Córdova Molina (MC), Montserrat Ortega Ruiz (VNU), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN) y Valeria Méndez Moctezuma (Morena) y el diputado Urbano Bautista Martínez (PVEM) con cuestionamientos sobre cómo recibió el secretario la dependencia y su estado actual, acciones concretas para promover Veracruz en Londres, las grabaciones cinematográficas que llegaron este año y las proyectadas para 2026 y los acercamientos con autoridades para que la región de Xalapa cuente con un aeropuerto.
Además, cómo integrar la visión de la Sectur con la nueva figura de Turismo Alternativo Indígena, acompañamiento a Tecolutla para que sea destino con vocación turística, la formación de Consejos Municipales de Turismo, el número de artesanos veracruzanos en concursos nacionales y el apoyo que les dio la dependencia y la metodología para generar cifras de visitantes y derrama económica de las ferias y eventos realizados en la entidad.
Tras la respuesta del secretario a las preguntas de la segunda ronda, la Comisión concedió el uso de la voz al diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC) y a las diputadas Montserrat Ortega Ruiz (VNU), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Tania María Cruz Mejía (PVEM) e Ivonne Selene Duran López (Morena) para los mensajes de conclusión.
Concluidas las participaciones de las y los representantes populares y del funcionario estatal, la Comisión de Turismo declaró el término de la comparecencia a las 19:12 horas.