Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Vuelven los coheteros a Coatzacoalcos, con la esperanza de tener buenas ventas

13 de noviembre de 2025 /

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

Coatzacoalcos, Ver.— Con la llegada de la temporada decembrina, los tradicionales puestos de pirotecnia regresan a Coatzacoalcos. 

Desde el 1 de noviembre de 2025 y hasta el 6 de enero de 2026, los coheteros se instalarán en el terreno ubicado entre el Centro de Convenciones y las Torres Teatro, donde ofrecerán una gran variedad de artículos para chicos y grandes.

Las autoridades municipales, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil, supervisaron la instalación de los comercios para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. 

Los vendedores cuentan con permisos vigentes y con el equipo necesario como extintores, tambos de agua y arena para prevenir cualquier incidente.

“Cada año nos preparamos con anticipación para operar bajo las reglas que marca la autoridad. Nuestro compromiso es ofrecer un espacio seguro donde las familias puedan adquirir sus productos con confianza”, señaló Rosario Sosa García, representante del grupo de coheteros establecidos.
Los precios se ajustan al tipo y tamaño de los artículos, con opciones accesibles desde los 10 pesos, como las tradicionales chispitas, ollitas, garbancitos y varas para fiestas.

El horario regular de atención será de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., aunque durante los días más cercanos a Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, los puestos permanecerán abiertos las 24 horas, ya que es cuando se registra la mayor afluencia de compradores.

Con esta instalación, los comerciantes esperan mantener viva una de las costumbres más representativas de las celebraciones decembrinas en Coatzacoalcos, promoviendo al mismo tiempo un uso responsable y seguro de la pirotecnia.

Arranca "El Buen Fin" en Coatzacoalcos

/
 

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

Coatzacoalcos, Ver.-  El Buen Fin 2025 inició este jueves en Coatzacoalcos, con la participación inicial de 78 establecimientos registrados ante la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), cifra que podría incrementarse en las próximas horas conforme más negocios se sumen al programa de descuentos más esperado del año.

Del 13 al 17 de noviembre, los comercios locales ofrecerán promociones que van desde el 10 hasta el 60 por ciento de descuento, según el tipo de producto o servicio. 

Este evento busca impulsar la reactivación económica en la ciudad y fortalecer el consumo interno tras un año con diversos retos para el sector comercial.
En el primer cuadro de la ciudad, ya se observan vitrinas adornadas con la tradicional etiqueta roja de El Buen Fin, visible en zapaterías, joyerías, tiendas de electrodomésticos, línea blanca y ropa. 

Muchos consumidores aprovecharon desde temprano para comparar precios, apartar productos o realizar compras anticipadas.

La CANACO informó que los negocios interesados pudieron registrarse a través de una plataforma digital, donde obtuvieron un código QR oficial que los identifica como participantes del programa nacional.

El Buen Fin 2025 concluirá el próximo lunes 17 de noviembre a las 23:59 horas, después de cinco días considerados los más baratos del año, en los que tanto comercios como consumidores esperan obtener los mejores beneficios.

Rocío Nahle supervisa en Álamo la entrega de apoyos integrales a familias afectadas

/

>Impulsan programas agrícolas para restablecer cultivos de maíz y cítricos.
>Ningún hogar afectado quedará sin apoyo; habrá reubicación en áreas seguras.

Álamo, Ver., jueves 13 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García supervisó la entrega de apoyos para la reconstrucción de viviendas, con montos que van de 15 a 70 mil pesos, así como para locales comerciales con afectaciones, cuyos apoyos van de 20 a 50 mil pesos, y de 50 mil pesos para productores agrícolas o ganaderos que perdieron sus bienes durante las inundaciones.
Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, se trasladó al plantel COBAEV 05 de Álamo, habilitado como módulo del Programa de Atención a Emergencia Social y Natural, donde constató el avance del segundo apoyo en coordinación con brigadas estatales.
Durante su recorrido, confirmó la llegada de nuevos programas de apoyo al campo así como El maíz es la raíz, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que impulsa la conservación, producción y comercialización del maíz nativo para fortalecer la economía local.

Además, anunció que en los casos donde el censo federal no haya llegado, el Estado cubrirá directamente la atención, así como la reubicación de viviendas de zonas de riesgo, a fin de salvaguardar la seguridad de las familias damnificadas.
“Me da mucho gusto verlos desde temprano para recibir este segundo apoyo. Iniciamos en Ixhuatlán de Madero, pero quise venir personalmente a Álamo para verificar que todas las familias estén siendo atendidas, porque aquí se perdió todo. Por eso tenemos una atención especial”, expresó.

Rocío Nahle reiteró que las brigadas del Gobierno de Veracruz permanecerán en el municipio el tiempo que sea necesario para garantizar que nadie quede sin recibir su apoyo.
Agradeció además el respaldo de la Secretaría de Marina, que colabora en la entrega de paquetes alimentarios con productos de primera necesidad como frijol, arroz, atún, sardina, aceite, pasta y azúcar, entre otros insumos.

En el operativo participan también dependencias estatales y federales, como la Secretaría de Gobierno a través del Registro Civil, que apoya en la reposición de actas para la identificación de beneficiarios; y el IMSS-Bienestar, que brinda servicios médicos y vacunación como parte de la atención integral a la población.

SEV y DEFENSA entregan más de medio millón de Guías en 202 municipios

/


>Uno de los mayores despliegues logísticos del subsistema en los últimos años.

Xalapa, Ver., martes 11 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), distribuyó más de 506 mil Guías Didácticas 2025, destinadas a las y los estudiantes del telebachillerato.

Se trató de uno de los despliegues logísticos más amplios en los últimos años de la Dirección General de Telebachillerato del Estado de Veracruz (DGTEBAEV), al cubrir 202 municipios y beneficiar a más de 80 mil estudiantes, garantizando la entrega segura, oportuna y completa de los materiales en las 38 zonas de supervisión escolar.
Durante 10 días, convoyes militares y civiles trasladaron los materiales educativos, elaborados conforme a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana. Para ello, se contó con la participación de personal técnico y administrativo del Telebachillerato, quienes acompañaron las entregas en campo.

Las autoridades educativas reconocieron el trabajo del equipo de la DGTEBAEV, así como el acompañamiento logístico de la DEFENSA, por su profesionalismo y vocación de servicio en favor del fortalecimiento del modelo educativo estatal.

--000---

Veracruz está de moda con música, danza, ferias y festivales que celebran su identidad

/

Xalapa, Ver., martes 11 de noviembre de 2025.- Esta semana, la Secretaría de Turismo (SECTUR) invita a locales y visitantes a disfrutar una semana llena de expresiones culturales, artísticas y gastronómicas que reflejan la riqueza y diversidad de Veracruz.

Hasta el día de mañana, Acayucan celebra la tradicional Feria de San Martín Obispo; mientras que Tlacotalpan, en el Teatro Netzahualcóyotl, se presentará una función especial de danza folklórica dedicada al fortalecimiento de la identidad cultural.

Por su parte, Xalapa será escenario del espectáculo musical Mentiras, el Concierto, en el Auditorio SNTE Sección 2, reuniendo a grandes voces del teatro musical el día 13.

En el ámbito gastronómico, Boca del Río recibirá ese mismo día la Gran Muestra Gastronómica CANIRAC en el Hotel Mocambo, un espacio dedicado a la cocina veracruzana y a nuevos talentos culinarios.

La agenda cultural continúa con el III Coloquio Internacional Son Mexicano en Perspectiva, los días 13 y 14 en el Centro Cultural Leyes de Reforma del puerto de Veracruz; además de la Expo Impulsa Rural Mujer Veracruz el día 14, que promueve el emprendimiento femenino en el sector rural.

Asimismo, Córdoba albergará el 2° Festival Nacional de Tunas y Estudiantinas de las Altas Montañas del 14 al 15 noviembre, además de la Feria por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, del 14 al 16. 

En Coscomatepec, del 14 al 16 se llevará a cabo el Festival Nacional de Máscaras Danzantes, un encuentro lleno de color, tradición y arte popular.

Con esta amplia cartelera de actividades, Veracruz reafirma su papel como destino cultural y turístico de primer nivel, invitando a vivir experiencias únicas que combinan historia, tradición, gastronomía y hospitalidad.

---000---

Celebra CADI Puerto México el Día Nacional del Libro con actividades para fomentar la lectura en la niñez

/

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del Día Nacional del Libro, el Cadi Puerto México llevó a cabo una jornada especial dedicada a promover el amor por la lectura entre las niñas y niños que asisten a este centro, con la participación de un total de 20 pequeños lectores.
Durante la visita guiada a la biblioteca, los asistentes disfrutaron de una serie de actividades diseñadas para despertar su imaginación y curiosidad, entre ellas el teatro guiñol “Un regalo inesperado”, las lecturas de los cuentos “Si yo fuera bruja” y “El ratón más famoso”, además de una actividad manual y una dinámica de intercambio de libros que fomentó el hábito de compartir y descubrir nuevas historias.

Fue una jornada llena de entusiasmo, aprendizaje y creatividad, donde los pequeños exploraron juntos el maravilloso mundo de los libros.

Invita SECVER a coloquio internacional sobre son mexicano, en el CEVART

/

Xalapa, Ver., jueves 13 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público a participar en las actividades del III Coloquio Internacional Son mexicano en Perspectiva, que se desarrollan en el Centro Veracruzano de las Artes (CEVART) Hugo Argüelles, en el puerto de Veracruz. 

Esta tercera edición busca preservar y compartir una parte importante de la música y los bailes tradicionales que se realizan en el estado. Incluyen talleres, conferencias, paneles, mesas redondas y presentaciones que serán impartidos y dirigidos por profesionales.

Las y los interesados en conocer más sobre la música folclórica y su relevancia en la cultura latinoamericana, pueden asistir a estas jornadas que concluirán hasta el próximo sábado.

Consulta más información sobre éste y otros programas del recinto en las redes sociales del @CEVARTsecver. Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para estar al tanto de las actividades que confirman por qué Veracruz está de moda.
---000---