>Invierte Gobierno 5.6 mdp en áreas naturales y 1.2 en áreas de conservación.
>Produjo 1.3 millones de plantas y reforestó 935 hectáreas.
>Aquarium de Veracruz alcanzó 1.2 millones de visitantes.
Xalapa, Ver., viernes 21 de noviembre de 2025.- A través de la protección y la sostenibilidad, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso de preservar los recursos naturales y el equilibrio ecológico por el bien de todas y todos, expresó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Luz Mariela Zaleta Mendoza.
Esto, como parte de la Glosa del Primer Informe en el Congreso local, donde precisó que un alto porcentaje de municipios carece de sitios específicos de cuidado al entorno, lo cual pudieron constatar en un diagnóstico territorial obtenido en 17 foros regionales.
Aquí destacó la inversión de 5 millones 603 mil 724 pesos para la asignación de 27 técnicos encargados del mantenimiento en las 30 áreas naturales protegidas (ANP) de la entidad y de 10 camionetas que facilitan sus recorridos de vigilancia, luego de muchos años en que el rubro permaneció sin la atención debida.
Aunado a ello, la administración destinó un millón 232 mil 119 pesos a la protección de diversos ecosistemas, incrementando los espacios verdes mediante la certificación de 28 áreas privadas de conservación equivalentes a 261.64 hectáreas en 11 municipios.
Como ejemplo del trabajo sustentable, el santuario de vida silvestre Naturalia resguarda 272 ejemplares de aves, reptiles y mamíferos en el ANP El Tejar Garnica, de Xalapa, siendo un centro de educación e investigación científica que ha recibido más de 106 mil visitantes y reintegrado 71 animales a su hábitat.
A su vez, el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina, en Nautla, tuvo una inversión de 1.6 mdp para sus labores de monitoreo y registró la protección de 6 mil 029 nidos, así como la liberación de 433 mil 560 crías de las especies lora y verde, sensibilizando a mil 415 estudiantes de nivel básico.
El Aquarium del Puerto de Veracruz alberga 9 mil 796 especies y ejemplares entre anfibios, aves, mamíferos, peces, reptiles y medusas, que este año fueron apreciados por un millón 247 mil 525 visitantes, de los cuales 25 mil 286 son niñas y niños de preescolar y primaria, a través de la iniciativa Martes Gratis.
Con el funcionamiento de 9 viveros, la SEDEMA cultivó un millón 331 mil 358 plantas y reforestó 935.45 hectáreas, en 74 municipios, dentro del programa Pulmones Verdes por Veracruz al que asignó 4.7 millones en tareas de producción de especies nativas y el empleo a la población de Ocotal Grande, municipio de Soteapan.
Además, inició la restauración integral del Parque Nacional Pico de Orizaba mediante la siembra de 60 mil árboles de pino volcanero y oyamel, junto a la Comisión Nacional Forestal, instancia plenamente involucrada en la prevención y combate de incendios forestales.
En ese ámbito, Veracruz registró la disminución del 55.3% de superficie siniestrada en relación con 2024; el presupuesto en brigadas, monitoreo, apertura de brechas cortafuego en 80.35 kilómetros, poda en 30.6 hectáreas, capacitación y rehabilitación asciende a un millón 915 mil pesos.
Ante la inminente época navideña, Zaleta Mendoza solicitó a la población acudir a los sitios autorizados para la compra de pinos, pues esto contribuye a la economía local e impide actividades clandestinas; al respecto, informó que en la pasada campaña EcoNavidad fueron acopiados 14 mil 981 árboles.
Subrayó otras jornadas de cultura ambiental como el Reciclatón EcoFest que permitió la recolección de 20.33 toneladas de residuos sólidos urbanos, 136.74 en residuos de manejo especial, 130 kilos de medicamentos caducos y 2 mil 132 litros de aceite comestible usado.
También la de Carbono Azul, playas y manglares limpios, alineada al Plan Nacional de Limpieza y Conservación de Costas, reintegrando a la cadena de valor 19.63 toneladas de plástico, lo que mitiga la emisión de 50.7 toneladas de dióxido de carbono, “porque en Veracruz actuamos con responsabilidad, compromiso y visión a futuro”.
Tras reconocer a la Legislatura la aprobación de la reforma a favor del bienestar animal, la Secretaria manifestó a la Comisión integrada por las diputadas Imelda Garrido Alvarado, Angélica Peña Martínez y Valeria Méndez Moctezuma, que la política de medio ambiente no es más un tema secundario en la entidad, sino una verdadera causa de justicia social.
---000---