Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Anuncios de Coatzacoalcos


 

 

Publicidad

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

OPLE Veracruz aprueba los lineamientos para el manejo de prendas de identificación y materiales didácticos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025

10 de julio de 2025 /


Proporcionan las pautas para el control y seguimiento de la entrega-recepción


Xalapa, Veracruz, 10 de julio de 2025. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la emisión de los Lineamientos Técnico-Operativos para el manejo de las prendas de identificación de las y los Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadores-Asistentes Electorales Locales (CAEL), materiales didácticos y de apoyo para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras.

Los citados lineamientos tienen la finalidad de proporcionar las pautas para el control y seguimiento de la entrega-recepción de las prendas y materiales didácticos, y por otra, establecer el procedimiento a seguir para la devolución, recolección y resguardo de las prendas de identificación y materiales didácticos al término del PEEPJL 2024-2025.

Por último, se aprobaron los proyectos de actas del Consejo General del OPLE Veracruz de la sesión extraordinaria de fecha 28 de junio; permanente del 09 de junio, y especial celebrada el día 30 de junio, todas de la presente anualidad.

Zenyazen Escobar, autoridades de Cuitláhuac y Comité de Caminos analizan mejoras en accesos a la UTCV

/

Cuitláhuac, Ver., 10 de julio de 2025.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), este miércoles se realizó una reunión entre autoridades municipales, representantes del Comité de Caminos e integrantes de la comunidad universitaria, con la participación del diputado federal por el distrito de Córdoba, Zenyazen Escobar García.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la UTCV y contó con la presencia del alcalde de Cuitláhuac, Martín Rico Martínez; la alcaldesa electa, Angélica Peña Martínez; el rector de la universidad, Juan Manuel Arzola Castro; el diputado federal Zenyazen Escobar, así como integrantes del Comité de Caminos del municipio.
Durante la sesión se destacó la urgencia de rehabilitar las vialidades que conectan con la institución, debido al alto tránsito diario de estudiantes, docentes y personal administrativo.

El diputado federal Zenyazen Escobar subrayó que este tema es una prioridad tanto para el gobierno local como para la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, quien ha expresado su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en Veracruz.
"Es fundamental que nuestras y nuestros jóvenes cuenten con accesos seguros y en buen estado para llegar a su universidad. Sabemos que este proyecto es también una de las prioridades de nuestra gobernadora", expresó el legislador.

Las autoridades acordaron avanzar en la elaboración de un plan integral y coordinado que permita gestionar recursos, definir acciones inmediatas y mejorar las condiciones de movilidad en beneficio de la comunidad universitaria y de los habitantes de la región.

En Coatzacoalcos celebran el Día del Árbol con actividades educativas y de reforestación

/


Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 



Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental entre la niñez y la ciudadanía en general, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos celebró este jueves 10 de julio el Día del Árbol en México con una jornada de reforestación y actividades educativas.

La maestra Yolanda García Garay, directora de Educación Municipal, destacó la importancia de esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los árboles en la vida cotidiana y la necesidad urgente de sembrar conciencia desde edades tempranas.

“Hoy no puede pasar desapercibido un día tan importante como este. Se trata de cuidar el medio ambiente a través de los árboles, que nos dan vida”, expresó la funcionaria.



Durante el evento, que contó con la participación de alumnos, maestros, directores y padres de familia, se realizó la donación árbole, así como la lectura de un juramento ambiental en el que los estudiantes se comprometieron a cuidar los ejemplares sembrados.


La titular del área educativa subrayó que estas acciones tienen un impacto directo en la calidad de vida actual y futura, en un contexto donde las inclemencias del clima son cada vez más notorias.
“Estamos viviendo los efectos del cambio climático, con altas temperaturas y lluvias extremas. Por eso es fundamental enseñar con valores y formar una cultura de respeto al medio ambiente”, recalcó.


La directora invitó a la ciudadanía a sumarse al compromiso colectivo de proteger la naturaleza.

“El planeta es de todos, no de unos cuantos. Necesitamos de la sombra, del oxígeno y de los árboles para vivir. Por eso hay que educar y actuar todos los días, no solo hoy”, insistió.


El Día del Árbol en México se celebra cada segundo jueves de julio y tiene como propósito concienciar sobre la importancia de los árboles en la conservación del medio ambiente.

CINCO PERSONAS DETENIDAS, OBJETOS Y MOTOCICLETAS ASEGURADAS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES EN CHOCAMÁN

/


Chocamán, Ver., a 10 de julio del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la localidad Rincón Pintor, de este municipio.

En dicho operativo se logró la detención en flagrancia de Luis Rodrigo “N”, Florencio “N”, Ana Leticia “N” y dos adolescentes con identidades resguardadas.

Así mismo, se aseguró hierba seca con características similares a las de la marihuana y una sustancia con características similares a las del cristal, pipas, una prenda de ropa con un grabado alusivo a un grupo delictivo, libretas con anotaciones, réplicas de armas de fuego, cámaras de videograbación, una báscula gramera, baterías de diferentes marcas, teléfonos celulares, dinero en efectivo, motocicletas y una cuatrimoto.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos serán presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

En cuanto a los adolescentes, serán presentados ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. 

ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR PRESENTA PRODUCTOS DE COMERCIO JUSTO HECHO EN MÉXICO

/



* Los Chocolate Bienestar se elaboran con cacao de Tabasco y Chiapas y tiene su versión en polvo, en barra y de mesa; están endulzados con azúcar de caña, sin endulzantes artificiales ni conservadores
* En 2025, se tendrán cerca de 26 mil Tiendas Bienestar en las zonas más alejadas del país para crear un mercado justo y otorgar alimentación sana

El Gobierno de México, a través de Alimentación para el Bienestar, presentó productos de comercio justo Hechos en México como: Miel, Café o Chocolate Bienestar, en sus versiones en polvo, en barra y de mesa, elaborados con cacao de Tabasco y Chiapas, además de que están endulzados con azúcar de caña, por lo tanto no contienen endulzantes artificiales ni conservadores.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que Chocolate Bienestar se comercializará a través de las cerca de 26 mil Tiendas Bienestar que se tendrán este año en las zonas más alejadas del país, con el objetivo de generar, un mercado justo para pequeños productores y productoras, así como una alimentación saludable para las mexicanas y mexicanos. 

*“Van a ser 26 mil Tiendas del Bienestar, en los lugares más apartados donde no llegan otras tiendas, se dan precios atractivos y hay un comercio justo, del pequeño productor se procesa sus productos, se vende en las Tiendas del Bienestar, se recupera y se regresa de nuevo a comprar el cacao que produce el pequeño productor. Es un programa de mercado justo, de alimentación sana, de alimentación saludable y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”*, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que Alimentación para el Bienestar fomenta que los pequeños productores de cacao tengan  una salida justa a su producto y que el consumidor tenga acceso a un buen producto. 

*“Fomenta que quien produce cacao particularmente como pequeño productor que lo hace además de manera agroecológica tenga una salida justa a todo su producto. Tiene la virtud de que tiene chocolate, tiene cacao, por ejemplo, sin decir marcas, uno de los chocolates que se compren en las tiendas tienen menos del 5 por ciento y en este caso tienen 50 por ciento”*, agregó.

Invita IMSS Veracruz Sur a llevar un correcto control del embarazo

/

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a las mujeres a llevar un control durante el embarazo, el parto, puerperio y del recién nacido, para sobrellevar esta etapa de forma segura, saludable y fuera de peligro.

El coordinador clínico de Ginecología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctor Jander Castillo Gutiérrez, mencionó que los cuidados perinatales son esenciales para detectar factores de riesgo que puedan afectar al bebé como malformaciones congénitas, parto prematuro, bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, problemas respiratorios y contagio de infecciones transmitidas durante el embarazo o el parto, mientras que a las madres se les puede prevenir de complicaciones como: preeclampsia, es decir, presión arterial alta o daño renal, así como diabetes gestacional, hemorragias, infecciones y depresión postparto.

Refirió que, a través de un seguimiento adecuado se puede detectar de manera temprana posibles complicaciones, brindar apoyo emocional y garantizar un entorno seguro para el desarrollo fetal, además de que cada consulta es una oportunidad para cuidar, informar y empoderar a las mujeres durante esta etapa en sus vidas.

El especialista del Seguro Social informó que el IMSS en Veracruz Sur ofrece consultas prenatales en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se revisa el estado de salud en general, bucal y nutricional de la madre, la evolución del embarazo y el desarrollo del bebé, se realizan ultrasonidos, y se solicitan análisis clínicos para identificar anemia, infecciones, diabetes, entre otros signos que puedan afectar a la salud de ambos, de igual modo, se hace entrega de la Cartilla del Embarazo Seguro la cual muestra las diversas acciones a realizar durante las consultas y para llevar un mejor control prenatal.

El doctor Castillo Gutiérrez invitó a las mujeres embarazadas a acudir a su UMF de adscripción para recibir una atención oportuna y de calidad. 

--- o0o ---

STPSP y Conalep Veracruz firman convenio en beneficio de estudiantes y egresados

9 de julio de 2025 /


 

Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2025.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz (Conalep) firmaron un convenio de colaboración para establecer mecanismos conjuntos en materia académica, tecnológica, cultural y de vinculación laboral.

 

Ambas instituciones coordinarán esfuerzos para fortalecer el servicio social, las prácticas profesionales, el seguimiento de egresadas y egresados, así como la promoción de programas como la Bolsa de Trabajo y los Talleres para Personas Buscadoras de Empleo, impulsados por el Servicio Nacional de Empleo Veracruz.

 

Con esta alianza, la STPSP refrenda su compromiso de alianzas interinstitucionales para construir rutas formativas y laborales que beneficien a la juventud veracruzana, “hoy nos corresponde sumar esfuerzos para que esa formación se traduzca en oportunidades reales”, destacó el secretario de Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez.

 

Asimismo, reafirma la política de puertas abiertas de la gobernadora Rocío Nahle García, para brindar acompañamiento a las instituciones educativas en su proceso de vinculación con el mundo laboral.