Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

H. AYUNTAMIENTO DE COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Secretaria de Energía Rocío Nahle


Policiaca

ANUNCIO


 

 

Publicidad

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Tiempos políticos para los “Suplentes”.

23 de marzo de 2023 /

 


En el 2024 los que van a solicitar “licencia” para buscar nuevos cargos de elección popular son: Tania Cruz Santos, Eusebia Cortes Pérez, Sergio Guzmán Ricárdez, Esteban Bautista Hernández, Jessica Ramírez Cisneros y Rosalba Valencia Cruz. Las curules de los legisladores citados serán ocupados por: Margarita Santopietro, Michelle Flores Vidal, Oscar Reyes Guzmán, Fidel González Martínez y Tania Elizabeth Ramírez Domínguez. Quien no llegará como diputada será la suplente de Jessica Ramírez, doña Carmen Barbosa, quien ya falleció. Viene un fuerte acomodamiento político al interior de MORENA-4T en toda la región sur de Veracruz, donde algunas mujeres y hombres van por más «quesito fresco” y otros van a empezar a disfrutar las “chuletas políticas”

A raíz de los “cambios” y “movimientos” que se han dado en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, muchos “actores políticos” andan bastante inquietos, ¿la razón?, no saben en qué momento les puede caer la famosa “voladora”, es decir, si siguen como funcionarios municipales o si se van a “descansar” a sus casas. Todo lo que está ocurriendo al interior del gobierno local hace que los lectores, políticos y empresarios nos hagan la siguiente pregunta: ¿qué otros movimientos vienen?, para lo anterior damos a conocer lo siguiente: 1.-Por el momento, don Amado Cruz Malpica ya no realizará ningún cambio. Lo anterior no quiere decir que no los vaya hacer, pero por ahora todo será tranquilidad. Será por ahí por agosto o septiembre cuando se realice otra evaluación de cómo están trabajando los secretarios y directores al interior del Ayuntamiento. 2.-Donde si hay que estar muy atentos es a las actividades políticas que realizan: Tania Cruz Santos, diputada federal; Eusebia Cortes Pérez, diputada local por el “Distrito Urbano”; Sergio Guzmán Ricárdez, legislador por el “Distrito Rural”; Jessica Ramírez Cisneros, diputada local por Minatitlán, Esteban Bautista Hernández, diputado federal por Cosoleacaque y Rosalba Valencia Cruz, diputada federal por el distrito electoral de Minatitlán. ¿Qué es lo que sabemos sobre el futuro inmediato de estos legisladores de MORENA?, Ahí les va el dato: 1.-Para el 2024 los citados diputados de MORENA van a solicitar licencia a sus actuales cargos, ¿el motivo?, todos ellos van a buscar candidaturas para los futuros cargos de elección popular, ya sea: presidencias municipales, diputaciones federales o diputaciones locales. 1.-Lo que sí es una realidad es que para el próximo año, Margarita Santopietro, suplente de Tania Cruz Santos, será la nueva diputada federal. Tania, de acuerdo a la información que tenemos, buscará la candidatura de MORENA a la alcaldía de Coatzacoalcos. 2.-Otro hecho político que se consumará en el 2024 es que Michelle Flores Vidal, se convertirá en diputada local por Coatzacoalcos. Michelle es la suplente de Eusebia Cortes Pérez. La señora Cortes tiene en sus planes políticos buscar la candidatura de MORENA a la diputación federal o bien colocarse como Síndica Única en la planilla de MORENA para el próximo Ayuntamiento de Coatzacoalcos. 3.-Fidel González Martínez tiene muchas posibilidades de convertirse en diputado federal por el distrito de Cosoleacaque. Don Fidel es el suplente de Estaban Bautista Hernández. De don Esteban sabemos que podría ser el candidato a la diputación local por Cosoleacaque. La idea es que el futuro Congreso de Veracruz tenga a un auténtico dirigente social que esté plenamente identificado con los indígenas y campesinos de Veracruz.4.-Jessica Ramírez Cisneros será otra de las diputadas locales que va a solicitar licencia, pues buscará la candidatura de MORENA a la presidencia municipal. La suplente de doña Jessica, es decir, Carmen Barbosa, ya falleció. Lo anterior significaría que la bancada de MORENA pierda un espacio en la Cámara de Diputados. 5.-Oscar Reyes Guzmán, mejor conocido en todo Agua Dulce como “Pachoca” será el legislador por el “Distrito Rural”, tomando como base que Sergio Guzmán Ricárdez buscará la candidatura a la alcaldía de Agua Dulce. 6.-Rosalva Valencia Cruz, diputada federal por Minatitlán, en el 2024 buscará la candidatura de MORENA a la alcaldía de Minatitlán, quien entraría en su lugar en el Congreso de la Unión sería Tania Elizabeth Ramírez Domínguez, su suplente. ¡Señores!, estos futuros movimiento políticos que estamos dando a conocer serán toda una realidad comenzando el 2024. Así es como viene la jugada. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Amado Cruz Malpica, da como oficial la llegada de Daniel Hernández León a la Dirección de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos

/

 


El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica confirmó que Daniel Hernández León, será el nuevo director de comunicación social del Ayuntamiento Porteño, en sustitución de Uma Freya Cortés Román. Fue hace algunas horas cuando se hizo la entrega a recepción, luego que la también Ingeniero Químico estuviera por un periodo de un año y cuatro meses al frente de dicha área del gobierno municipal. “La licenciada Uma Freya sale y entra el licenciado Daniel Hernández León, no sale del servicio municipal la licenciada Uma Freya, el licenciado Daniel Hernández será el titular de la unidad, el director valorará si se queda el resto de los trabajadores”, comentó. Hernández León hace más de tres décadas fue el dirigente nacional de los jóvenes del PRI. Aquí en Coatzacoalcos fue delegado de tránsito y gerente del club deportivo de Iquisa. El presidente municipal agregó que los jóvenes que realizan actividades en la oficina de comunicación social serán evaluados para saber quién continuará en la labor y quienes finalmente también serán despedidos.

fuente:https://municipiosur.com

Conductora de Televisa Deportes se desnuda

/

Rebeca Rubio compartió en sus redes una fotografía en la que presume de su excelente figura

La conductora de Televisa Deportes, Rebeca Rubio compartió en sus redes una fotografía en la que posó desnuda.

Con dicha imagen, Rubió responde a las críticas y comentarios que le han hecho sobre el cuerpo poco femenino que supuestamente tienen las mujeres que hacen pesas.

Junto a la instantánea en la que modela un cuerpazo, fruto del ejercicio, escribió: "¿Que las mujeres que hacen pesas parecen hombres?".

Rubio, originaria de Guatemala, suele compartir en las redes sociales, sus ritinas de fitnees y sus tips para llevar una vida saludable.


Suspenden PAGO a pensionados que NO cumplan con este NUEVO REQUISITO en abril

/

Un nuevo requisito ordenado por las autoridades de la Pensión IMSS 2023 podría congelar el pago de aquellos pensionados que no cumplan con este requerimiento en el mes de abril, entérate por qué suspenden el abono mensual a los jubilados del Seguro Social y cómo podrás estar al día con los trámites que solicita este fondo de retiro pues, de no seguir las reglas podrías perder este importante ingreso económico. 

Este nuevo requisito busca que la base de datos de la Pensión IMSS 2023 se mantenga actualizada y se tenga un control correcto sobre los pensionados que reciben el pago. Las autoridades del Seguro Social esperan que para el mes de abril se avance en este tema pues, los jubilados que no cumplan con los requerimientos del programa podrían tener problemas para recibir los fondos que dispersa el instituto.

Mes con mes, la Pensión IMSS 2023 busca mantener un contacto con los jubilados del instituto por lo que envía a sus correos electrónicos un tarjetón digital con el que comprueban su supervivencia para que puedan recibir el pago pero, para el mes de abril el nuevo requisito podría cambiarlo todo pues, aquellos pensionados que no cumplan con el trámite quedarán temporalmente fuera del programa. 

Es por ello que si formas parte de este sector de la población debes poner mucha atención en el nuevo requisito de la Pensión IMSS 2023 pues, si no se cumple con los lineamientos, les suspenden el pago de manera indefinida. Con los nuevos datos que obtengan las autoridades se garantiza que los pensionados puedan recibir los fondos correspondientes luego de comprobar qué durante el mes de abril se encuentran en pleno uso de sus facultades como miembros de este programa de retiro.

Suspenden pago a pensionados que no cumplan con este nuevo requisito en abril

Con el objetivo de comprobar la existencia física de los pensionados, de acuerdo con las declaraciones para medios en Yucatán del titular del IMSS en dicha entidad, el doctor Alonso Juan Sansores Río; explicó que se hará una actualización de datos como nuevo requisito para el mes de abril, por lo que quienes no cumplan o no acudan con sus comprobantes a las oficinas del Seguro Social, se les suspende el pago de la pensión hasta que puedan completar el trámite y autentificar que los beneficiarios continuan en pleno goce de sus derechos: "Es un trámite rápido y sencillo, está debidamente normado con lineamientos muy específicos que deben seguirse al pie de la letra". 

Los pensionados deberán acudir a la Unidad de medicina familiar de la Pensión IMSS 2023 para entregar el último tarjetón digital, estado de cuenta bancario, que deberán estar acompañados de una identificación oficial para que puedan cumplir con el nuevo requisito o de lo contrario les suspenden el pago. La suspensión será de forma temporal hasta que los jubilados en cuestión puedan cumplir con el trámite. 

Aquellos pensionados cuyo estado de salud les impida acudir a las oficinas de la Pensión IMSS 2023 en el mes de abril, podrán solicitar la inspección supervivencia a domicilio, e incluso se pueden realizar videollamadas que permitan efectuar la verificación de este nuevo requisito para continuar dentro del padrón de este fondo de ahorro para el retiro de los trabajadores que hayan cotizado durante toda su vida laboral para el Seguro Social. 

ABOGADA "PATITO" AMENAZA CON DESALOJAR A FAMILIA DE LA TERCERA EDAD EN COSOLEACAQUE

/
  

+ Usando documentos y chicanadas, se hace pasar por abogada pero no cuenta con cédula profesional, para tratar de despojar a familia humilde de la F Gutiérrez 

+ Lanzando amenazas y hostigando, trató de sacarlos de la vivienda que ocupan desde hace 25 años, pero ellos no se dejaron de esta leguleya

Se trata de Verónica Márquez Valades, quien intentó desalojar a adultos de la tercera edad en Cosoleacaque al sur de Veracruz, además lanzó insultos y amenazas contra reporteros que cubrían la nota. 

Fue este miércoles que Márquez Valades llegó al domicilio de Juana Álvarez Flores y Daniel González  Arlaniz  haciéndose pasar por “abogada”.
Aún así, Verónica Márquez, mostró una  presunta resolución del 2019, intimidó, amenazo e hizo todo un teatro para que los adultos dejaran la casa e incluso llamó a los policías. 

Pero los policías se dieron cuenta que todo había sido un circo montado por Verónica, ya que en ningún momento llegó un actuario para el desalojo, ni las víctimas fueron notificadas por escrito, ni había una orden de un juez, cometiéndose un delito en contra de los adultos mayores. 

Cabe señalar que Juana y Daniel  han vivido por más de 25 años en la humilde vivienda ubicada en la colonia José F Gutiérrez, en el que realizaron un contrato de compraventa del terreno a Leticia Altunar Cruz, sentencia a favor que consta en el expediente de juicio 312/2010. 

Además la “abogada” se presentó como Veronica Vázquez Sulvaran acompañada de Valeria Peralta Márquez, y lanzó amenazas de demanda en contra de reporteros que la cuestionaban sobre su actuar ilegal.
Se sabe que Veronica Márquez Valades, no cuenta con buena fama, que se vale de “influencias” para cometer este tipo de daños a la población, además no cuenta con cédula de abogada ni de otra profesión según el registro nacional de profesionistas.

Esta vez, Márquez Valades se topó con un grupo de vecinos que pese a las amenazas y al hostigamiento no dudaron en apoyar a los adultos de la tercera edad de ser desalojados ilegalmente.
Fuente; Reporte Express 

Advierte IMSS Veracruz Sur sobre defectos congénitos

/

El control prenatal en las mujeres embarazadas es una de las claves para la prevención y detección oportuna de defectos congénitos. 

Los defectos congénitos son un grupo diverso de anomalías estructurales o funcionales que se originan durante el embarazo y dañan la capacidad de funcionamiento del cuerpo e impiden que los recién nacidos tengan un proceso normal de desarrollo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur garantiza el diagnóstico y tratamiento oportuno, incluyendo la cirugía, los medicamentos y la nutrición necesarias para maximizar los resultados de salud y el bienestar de los recién nacidos con alguna de estas condiciones.

Como en todas las enfermedades, el diagnóstico temprano es crucial para comenzar el tratamiento lo antes posible y tener mejores resultados, o bien, disminuir los riesgos, evitar cirugías o tratamientos a largo plazo.

José Antonio Pérez Muñoz, cardiólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8, explicó que la mayoría de los defectos congénitos tienen tratamiento y estos tienen que ver con su clasificación (estructural o funcional), su gravedad, pronóstico y evolución.

“Los tratamientos pueden ser complejos y requieren del trabajo interdisciplinario de varios especialistas. En muchas ocasiones, el tratamiento solo puede ser paliativo”, mencionó.

En la mayoría de las veces no se puede detectar cuál es la causa que derivó en las anomalías congénitas; esto en vista de que estos defectos son atribuibles a factores genéticos, ambientales o infecciosos; sin embargo, hay maneras de detectar esta condición, y mejorar la calidad de vida del bebé.

Si bien no todos los defectos congénitos se pueden prevenir, existen medidas que las familias pueden tomar antes y durante el embarazo para reducir el riesgo de que el bebé nazca con defectos congénitos. 

Entre estas medidas figuran los cuidados prenatales adecuados, la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo, restringir el consumo de alcohol, controlar la diabetes preconcepcional y gestacional, evitar exponerse a sustancias peligrosas, como los metales pesados y los plaguicidas, y completar su esquema de vacunación. 

Finalmente, el médico especialista hizo un llamado para sensibilizar a madres y padres y, sobre todo a profesionales de la salud acerca de la necesidad de ampliar la vigilancia, prevención, atención e investigación sobre este tipo de anomalías en el mundo.


---o0o---

Semana Santa 2023: Cuáles son los días oficiales de descanso

/
Estamos a pocos días del inicio de la Semana Santa en este 2023, y aquí te decimos qué días son los oficiales de descanso tanto para estudiantes como para trabajadores.
La Semana Santa es el conjunto de celebraciones de carácter religioso que se hace la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, es decir, el día de Pascua.
Las festividades conmemoran los últimos momentos de la vida de Jesús: el Domingo de Ramos es el día en que se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la fecha de la Última Cena, el Viernes Santo recuerda la crucifixión, el Sábado Santo es día de duelo y, finalmente, el Domingo de Pascua se celebra la resurrección.