Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

La SECVER invita al Mini fandango en la Casa Museo Guillermo Landa

14 de noviembre de 2025 /

Xalapa, Ver., viernes 14 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a asistir al Mini fandango, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre a partir de las 12:00 horas, en el recinto cultural Casa Museo Guillermo Landa, ubicado en Huatusco. La entrada es libre. 

Esta celebración, realizada en el marco del Día de Santa Cecilia, tiene como propósito fortalecer la convivencia cultural y promover la difusión y preservación de la música tradicional. El encuentro ofrece un espacio de participación para jaraneras y jaraneros, intérpretes, bailadores, músicos, niñas, niños, adolescentes y público en general interesado en las expresiones artísticas y comunitarias de la región. Para esta edición, se contará con la participación especial de agrupaciones y jaraneros huatusqueños.

La SECVER reitera su invitación para disfrutar de esta actividad y del resto de su programación para este mes de noviembre a través de las redes @CasaMuseoLanda. Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para estar al tanto de las actividades que confirman por qué Veracruz está de moda.

---000---

3JECUT4N A MASCULINO EN EL MANGAL

13 de noviembre de 2025 /

Con información de José Vargas

Minatitlán, Ver.— La violencia volvió a sacudir las calles de Minatitlán luego de que un hombre fuera ejecutado a balazos la noche del jueves en plena vía pública, en la colonia El Mangal. El crimen generó alarma entre los vecinos y movilización de cuerpos de seguridad.

Los hechos ocurrieron sobre la calle 3, donde testigos reportaron haber escuchado al menos una decena de disparos. Al salir de sus domicilios, encontraron el cuerpo de un hombre tendido sobre el pavimento, por lo que de inmediato dieron aviso a los números de emergencia.

Paramédicos arribaron al sitio, pero la víctima ya no presentaba signos vitales. En el lugar fueron localizados más de diez casquillos percutidos, lo que da indicios del ataque directo y a corta distancia.

De manera extraoficial se informó que el ahora occiso habría sido perseguido por sujetos armados a bordo de una motocicleta, quienes finalmente le dieron alcance y lo acribillaron sin mediar palabra.

La zona fue asegurada por elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, mientras peritos criminalistas realizaron el levantamiento de los indicios y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanece en calidad de no identificado.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los presuntos responsables de este nuevo hecho de sangre que golpea al sur de Veracruz.

Por el Buen Fin patrullajes constantes en zonas comerciales, áreas de alto flujo vehicular y bancos

/

 

Xalapa, Ver., jueves 13 de noviembre del 2025.- Con el objetivo de garantizar condiciones seguras para la población durante las actividades económicas del Buen Fin 2025, programadas del 13 al 17 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) diseñó un operativo integral que implementará en el territorio veracruzano, redoblando además, la seguridad en municipios estratégicos como Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Coatzacoalcos.

A través de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, alrededor de 800 elementos mantendrán patrullajes permanentes, tanto en unidades como a pie, en plazas comerciales, corredores de alto flujo vehicular e instituciones bancarias, con el fin de inhibir conductas delictivas y brindar atención inmediata a la ciudadanía.
Como parte del reforzamiento, también se incorporan equinos y binomios caninos especializados para la detección de sustancias y objetos ilícitos, para fortalecer las capacidades preventivas en zonas de mayor afluencia.

A este esquema se suma la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial con 450 elementos, para resguardar la integridad física de peatones y conductores, con un despliegue de patrullas, motocicletas, y grúas, que intervendrán en la prevención accidentes y en un ordenamiento vial adecuado a favor del bienestar de las y los ciudadanos.
Se recuerda a la población que, ante cualquier situación de riesgo o emergencia, se encuentra disponible la línea de emergencias 911, operada por personal capacitado del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) para ofrecer respuesta oportuna y canalizar los reportes a las corporaciones correspondientes.

La SSP refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno y cercana a la ciudadanía, para garantizar que estos días de Buen Fin se desarrollen en un ambiente seguro y tranquilo para las familias veracruzanas.
---000---


Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar municipios afectados por lluvias

/

Xalapa, Ver., jueves 13 de octubre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García emitió el decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes de los municipios afectados por lluvias severas e inundaciones ocurridas del 6 al 11 de octubre, como medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Por ello, se aplicará única y exclusivamente en Álamo, Coatzintla, El Higo, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica, Tempoal, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán el descuento del 100% en el pago de los siguientes impuestos y derechos:

• Baja vehicular por siniestro o inutilidad, para personas propietarias de vehículos afectados por la contingencia, incluyendo sus adeudos por Tenencia, Derechos de Control Vehicular, recargos, actualizaciones y Fomento a la Educación.

• Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto sobre la Nómina), así como el correspondiente concepto de Fomento a la Educación.

Los estímulos fiscales estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, y los trámites podrán realizarse en las Oficinas de Hacienda del Estado de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Invita SECVER a celebrar los 10 años del Taller de Grabado experimental en Coatepec

/



Xalapa, Ver., jueves 13 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público en general a la inauguración de la exposición La décima estampa, que se llevará a cabo en el Centro cultural del Coatepec, mañana a las 17:00 horas. La entra es gratuita.

Está conformada por 25 piezas bidimensionales de distintos tamaños realizadas por los artistas Héctor Soto, Pieta-Linda Auttila, María Pamela Flores, Víctor José Pitalúa Jácome (E.P.D.), Antonio K ́lavera, Yumali Torres, Alejandro Suárez, Pilar Farfalla, Fernando Mendoza, Fernanda Armas-Ortiz, Armando Cruz, Kinna y Lily Márquez Tamayo. En la muestra, convergen diversas voces donde cada obra es reflejo de la identidad de los artistas.
El Taller de Grabado experimental celebra diez años de arte, comunidad y aprendizaje compartido, reafirmando su compromiso con la difusión del grabado como una forma viva de expresión y encuentro. Como parte de la celebración, se inaugurará también la exposición urbana En la tinta la voz. 10 años del Taller de grabado experimental. Tendrá lugar a las 16:00 horas con un recorrido por la Parroquia.

El objetivo es claro: acercar el grabado a la comunidad y reafirmar que el arte gráfico pertenece a todos. Las obras estarán distribuidas en distintos puntos, invitando al público a recorrerlas y dialogar con ellas.

El taller inició como un impulso creativo y se convirtió en un proyecto colectivo, una escuela y un refugio, ha sido semillero de talentos y referente cultural en la región, reuniendo a artistas gráficos que, con disciplina y pasión, han tallado sus memorias, ideas y luchas en cada obra. 

La comunidad artística en torno a la técnica del grabado ha crecido, compartiendo aprendizajes, emociones y procesos, hasta formar una red de creadores con voz propia. El Taller de grabado experimental celebra así diez años, reafirmando su compromiso con la difusión del grabado como una forma viva de expresión y encuentro.
Conoce más información sobre esta y todas las actividades en las redes sociales del @CentroCulturalCoatepec. Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para conocer todas las acciones que se realizan por amor a Veracruz.

---000---

Con lleno total inició la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz en el Ágora de la Ciudad

/

 

Xalapa, Ver., jueves 13 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz inició la programación de la Cuarta Muestra de la Cineteca Veracruz en el Ágora de la Ciudad. Hasta el próximo domingo, el público podrá disfrutar de producciones nacionales e internacionales. 
La función inaugural fue la proyección de la película Cocodrilos (2025) del director J. Xavier Velasco, que retrata la situación sociopolítica de Veracruz en torno a periodistas y desapariciones forzadas ocurridas en el estado. Participó la escritora y académica, Magali Velasco, cuya novela homónima fue parte fundamental para realización de este filme. 
Estuvo también presente Gustavo Vega, director de la Cineteca Veracruz, quien destacó la necesidad de defender la sala de cine para ver películas de la mejor manera posible, así como actores locales que participaron en las grabaciones de esta producción. 
La cartelera continúa hoy a las 13:00 horas con la proyección Water lilies (2024) del Dir. Chanho Lee, de Corea del Sur; a las 17:00 horas, la Mesa redonda Reflexiones sobre el arte y la cultura en Veracruz con la participación de Gustavo Pérez, Paula Markovitch, Talía Pedraza, Ina Hristova y Gustavo Vega. 
A las 19:00 horas iniciará la selección de El cine de Veracruz, con cortos de talentos cineastas veracruzanos. Para cerrar el día, a las 19:20 horas, en Cinema Nahual, se proyectará el documental 2016: El año de la crisis (2024) de Gustavo Vega.
Mañana, el largometraje internacional The ladies almanack (2017), del Dir. Daviel Shy, iniciará con las proyecciones; a las 17:00 horas se ofrecerá el estreno de Ángeles (2025), la más reciente película de la directora Paula Markovitch, reconocida internacionalmente por su sensibilidad estética y narrativa. 

Simultáneamente, en Cinema Nahual tendrá lugar el largometraje documental Tal vez he estado perdiendo el tiempo: historieta veracruzana independiente (2024) y a las 19:00 horas se exhibirán más cortometrajes de artistas veracruzanos en el Ágora de la Ciudad.
La programación del día sábado 15 iniciará con la proyección de Les vacances de Mara (2024) de la directora Elena Escura a las 13:00 horas. A las 17:00 horas, se exhibirán diversos cortometrajes de cineastas mexicanos, mientras que a las 19:00 horas, se proyectarán cortometrajes de la sección El cine de Veracruz; a las 20:20 horas en Cinema Nahual se llevará a cabo una proyección más de Cocodrilos (2024).

El último día de la Muestra comenzará a las 17:00 horas en el Ágora de la Ciudad, con la proyección del documental mexicano Trazos del cielo (2024) de Ligia Giovana Cortés Águila; a las 18:30 horas, como función especial de cierre, se exhibirá un especial de animación con filmes de reconocidos cineastas.

Sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para conocer todas las acciones que se realizan por amor a Veracruz.

Chloé Kiffer se presentará con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz

/


Xalapa, Ver., jueves 13 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) invita al concierto de la segunda temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV), que contará con la participación especial de la reconocida violinista internacional Chloé Kiffer, elogiada por The New York Times por su timbre puro y hermoso.

El evento se realizará hoy a las 19:00 horas, en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado Gral. Ignacio de la Llave, bajo la dirección de Consuelo Bolio Vera. La entrada es gratuita y los boletos estarán disponibles una hora antes del concierto en taquilla.

El programa incluirá obras representativas del repertorio sinfónico: Danza Macabra, Op. 40, de Camille Saint-Saëns, con la solista Betania Johnny; el Concierto para violín núm. 1 en sol menor, Op. 26, de Max Bruch, interpretado por Chloé Kiffer; Valse Triste, de Jean Sibelius, y la Suite Checa, Op. 39, de Antonín Dvořák.

Organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Educativo y el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV), en colaboración con la Secretaría de Cultura y CIBAR A.C., Donataria Autorizada, este concierto forma parte del programa formativo del ISMEV, a través del cual las y los estudiantes de la materia de Práctica Orquestal muestran sus avances técnicos y musicales ante el público veracruzano.

---000---