Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Aprueba Congreso reformas para proceso de Entrega-Recepción en ayuntamientos

20 de noviembre de 2025 /

• El Pleno avaló por unanimidad el dictamen que precisa plazos y mecanismos en los procesos de entrega-recepción, resultado de las iniciativas presentadas por la diputada Ana Rosa Valdés y por el diputado Rafael Gustavo Fararoni.

Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2025.- Con 44 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma disposiciones de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal y de la Ley Orgánica del Municipio Libre, cuya finalidad es mejorar el procedimiento de entrega-recepción.

Durante la décimaprimera sesión ordinaria, el Pleno puso a consideración el dictamen de las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Vigilancia, el cual es resultado de las iniciativas presentadas el 13 de febrero por la diputada Ana Rosa Valdés Salazar y el 3 de julio por el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, en ambos casos de la presente anualidad.
En primer término, las Comisiones precisan en el dictamen que el proyecto de decreto se circunscribe exclusivamente a la mejora normativa en materia procedimental y administrativa, particularmente en lo referente a la precisión de plazos y mecanismos que regirán el proceso de entrega-recepción del Poder Ejecutivo y las Administraciones Públicas Municipales.

Añade que la implementación de estas disposiciones no implicará la necesidad de asignar recursos presupuestales extraordinarios ni generará presiones financieras relevantes, lo que garantiza la preservación del equilibrio presupuestal y financiero, tanto estatal como municipal, facilitando así una transición administrativa ordenada, transparente y financieramente neutra.
De esta manera, se establece en el Artículo 26 de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal y en el 190 de la Ley Orgánica del Municipio Libre que el dictamen se someterá, dentro de los cinco días hábiles siguientes, a la consideración del Ayuntamiento, el cual podrá llamar a las personas servidoras públicas de la administración saliente, para que expresen lo que a sus intereses convenga, respecto de las observaciones que el dictamen contenga o para solicitar información o documentación complementaria. 

El Ayuntamiento en funciones certificará y expedirá los documentos necesarios para complementar la información del expediente de entrega-recepción que soliciten las personas servidoras públicas de la administración saliente, con el fin de aclarar y solventar las observaciones del dictamen. 
La respuesta se producirá en un plazo no mayor a quince días hábiles, contados a partir de que surta efectos la notificación. Hecho lo anterior, dentro de los diez días hábiles siguientes, el Ayuntamiento emitirá el Acuerdo correspondiente en vía de opinión, mismo que remitirá al Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización, adjuntando el Acta Circunstanciada y el expediente, para el efecto de revisión de las Cuentas Públicas Municipales. 

Debate

En representación del Grupo Legislativo de Morena, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña adelantó el voto a favor del dictamen al considerar que se abona a la claridad en el proceso de entrega-recepción. Agregó que esta modificación de su autoría plasma un procedimiento claro, ordenado y con plazos viables, aunado a que garantiza beneficios directos, fortalece la transparencia y rendición de cuentas y facilita la transición gubernamental. 

Del Grupo Legislativo Mixto Veracruz nos Une (VNU), la diputada Ana Rosa Valdés Salazar agradeció a sus homólogas y homólogos por dar su aval a la iniciativa de su autoría. Añadió que puede trabajarse en conjunto con otros sectores e instancias y destacó que el hecho de certificar los documentos de los ayuntamientos que van saliendo genera eficiencia y orden. 

Por el Partido del Trabajo (PT), la legisladora Elizabeth Morales García respaldó la propuesta al considerar que esta modificación armoniza la norma con la realidad y permite que las transiciones municipales sean más claras, rápidas y justas. “Pone en el centro de interés al Estado y no a los grupos políticos; permitirá dar certidumbre a los que se van, claridad a los que llegan y confianza a la ciudadanía”.


#-#-#-#

Premio Estatal del Deporte reconoce el esfuerzo y dedicación de atletas: Rocío Nahle

/

>Anuncia integración del estado en actividades deportivas y culturales rumbo al Mundial.

Xalapa, Ver., jueves 20 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García reconoció a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 por su esfuerzo, dedicación y espíritu deportivo, en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana.

“Honrar la excelencia, el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen desde distintos ámbitos al fortalecimiento de la cultura física y el deporte en nuestra entidad; hoy celebramos a mujeres y hombres que, desde distintas disciplinas, representan un ejemplo de perseverancia”.

Ante atletas, entrenadores y promotores deportivos, destacó también que este año, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante Copa Mundial FIFA 2026, promoverán la creación de espacios deportivos y la elaboración de murales de arte y cultura relacionados con el deporte como parte del programa Mundial Social México.

“En todo el país habrá actividades relacionadas con el Mundial, y en Veracruz presentamos una propuesta amplia para que todos los municipios cuenten con su presencia. Lo que debemos promover es el deporte, y a esta iniciativa convocada por la presidenta, Veracruz se suma al cien por ciento”.

El director del IVD, Crisanto Grajales Valencia, destacó el trabajo realizado por la administración para impulsar las actividades físicas y competitivas de la juventud veracruzana, así como el apoyo permanente a la promoción del deporte como parte integral de la formación de las y los jóvenes.

“El deporte es más que competencia, es formación de carácter, es unión de comunidades y es orgullo de nuestra entidad. Cada una y uno de ustedes, con su entrega diaria, representan la fuerza y la esperanza de un Veracruz que avanza con paso firme hacia el futuro. En este evento celebramos no solo los logros deportivos, sino también la disciplina, la pasión y el espíritu de superación de cada uno de ustedes”.

La ganadora del Premio Estatal del Deporte 2025 en la disciplina de esgrima y distinguida como Mejor Deportista Convencional en esa misma especialidad, Andrea Álvarez López, expresó a nombre de sus compañeras y compañeros su agradecimiento al personal de apoyo técnico y deportivo, a las autoridades y a sus familiares, cuyo compromiso y entrega se reflejan en cada uno de sus logros como deportistas.

Los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 son Jared Isaí Oliva Silva, ganador del Premio Estatal del Deporte 2025 en paranatación, recibió igualmente el reconocimiento como Mejor Deportista Adaptado.

Joel McKenzie Díaz fue nombrado Mejor Entrenador Convencional por su labor en levantamiento de pesas, mientras que Luis Enrique Del Valle Cordero obtuvo el reconocimiento como Mejor Entrenador Adaptado en la disciplina de para powerlifting.

La distinción en la categoría de Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes fue otorgada a la Fundación Wilbert Aguilar Cancino por su contribución al desarrollo deportivo de la entidad.

Asimismo, Jesús Sánchez Lunagómez fue reconocido como Mejor Deportista de Olimpiada Nacional CONADE 2025 en levantamiento de pesas. En tanto, Leandro David Ramos Ramos recibió doble reconocimiento: destacado deportista en esgrima y  Entrenador Destacado de Olimpiada Nacional CONADE en esa misma disciplina.

Finalmente, Itari Daiana Rodríguez Arenas fue distinguida como Mejor Deportista de Paralimpiada Nacional CONADE en paratletismo, y Gustavo Granillo Vela obtuvo el reconocimiento como Entrenador Destacado de Paralimpiada Nacional CONADE en la disciplina de paranatación.

El presídium estuvo integrado por la presidenta de la Comisión de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad del Congreso del Estado, Ivonne Selene Durán López; la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa.

---000---

Rocío Nahle encabeza su primer Desfile Cívico–Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

/
>Más de 4 mil participantes recordaron el legado de justicia, libertad e igualdad que dio rumbo al país.

Xalapa, Ver., jueves 20 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado realizó el tradicional Desfile Cívico–Deportivo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, una de las grandes transformaciones del siglo XX que reivindicó derechos sociales, soberanía e independencia, recursos a la nación y el derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes.

Desde el palco principal en los bajos del Palacio de Gobierno, la jefa del Ejecutivo Rocío Nahle  García, acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado y mandos militares y navales, encabezó la ceremonia en la que participaron 4 mil 580 elementos que recorrieron las calles del Centro Histórico de Xalapa, desde el Palacio Municipal hasta el parque Los Berros, en un trayecto aproximado de hora y media.

Participaron contingentes de educación básica, media superior y superior; agrupaciones deportivas como el Pentathlón Militarizado; instituciones de seguridad; cuerpos de bomberos; asociaciones de charros y dependencias estatales, que mostraron coordinación, respeto a los valores cívicos y un adecuado porte representativo en honor a quienes transformaron el rumbo del país.

Para garantizar una jornada segura y ordenada, se desplegó un operativo conjunto entre las secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil, de Salud y autoridades municipales, con módulos de atención médica, ambulancias, puntos de hidratación y apoyo logístico en todo trayecto.

La Revolución Mexicana, iniciada el 20 de noviembre de 1910, puso fin a 34 años del régimen porfirista y abrió paso a un proceso profundo de transformación social; hombres y mujeres, inspirados por el Plan de San Luis y convocados por Francisco I. Madero, se levantaron para reclamar justicia, libertad e igualdad, ideales que marcaron el rumbo de la nación y dieron origen a la Constitución de 1917, base de los derechos sociales que distinguen a México.

En este marco conmemorativo, la Gobernadora destacó la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer la formación cívica de la niñez y juventud, subrayando que los principios surgidos en la tercera transformación continúan vigentes y sostienen la vida democrática del país.

---000---

Continuará en la cárcel tras ser culpada de dejar "n@rcomanta" en primaria de Coatzacoalcos

/


Una mujer identificada como Elimelec "N" fue vinculada a proceso y continuará en prisión preventiva, tras ser señalada como presunta responsable del delito de terrorism0, relacionado con la colocación de una narcomant@ en la primaria Francisco H. Santos, ubicada en la colonia Puerto México.
De acuerdo con la Fiscalía Regional, la imputada presuntamente integrante de una célula criminal que opera en la zona fue detenida mediante una orden de aprehensión y quedó internada en el CERESO Duport Ostión, donde permanecerá mientras avanza el proceso penal 364/2025.

La narcomant@ fue encontrada el pasado 19 de septiembre en el portón del plantel, generando alarma entre padres de familia y provocando un fuerte despliegue policiaco alrededor de la escuela.

Por este mismo caso también fueron capturados Omar "N" y Gerson Alexandro "N", quienes igualmente quedaron vinculados a proceso, aunque por el delito de extorsión
Las autoridades continúan investigando, pues los tres detenidos serían parte de una agrupación delictiva con presencia en el sur de Veracruz.

Política turística de Veracruz da resultados; legisladores del PVEM reconocen el trabajo de Igor Rojí

19 de noviembre de 2025 /

-Respaldan el liderazgo y estrategia turística de la gobernadora Rocío Nahle

Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.- El Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México(PVEM), refrendó su respaldo al Gobierno del Estado y reconoció el trabajo del secretario de Turismo, Igor Rojí López, durante su comparecencia ante el Congreso local, al presentar avances sólidos en el fortalecimiento de la “industria sin chimeneas”, sector estratégico para el desarrollo económico de Veracruz.

La diputada Tania María Cruz Mejía destacó que los resultados expuestos por la Secretaría de Turismo, demuestran la correcta conducción de la política turística impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, quien, dijo, asumió con responsabilidad la tarea de potenciar la vocación turística del estado.

A nombre de los legisladores Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Estefanía Bastida Cuevas, Angélica Peña Martínez y Urbano Bautista Martínez, la diputada del PVEM, subrayó que la administración estatal consolida acciones que generan derrama económica, promueven la inversión y fortalecen el desarrollo regional.

                                   

Frente a diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, Movimiento Ciudadano y PRI, Cruz Mejía reconoció la actitud de apertura del secretario Rojí López, quien respondió puntualmente los cuestionamientos planteados por las distintas fuerzas políticas.

La legisladora enfatizó que municipios como Nogales y Orizaba, son ejemplo del impacto positivo que tienen las políticas turísticas del actual gobierno estatal.

“Valoramos el trabajo que se realiza desde la Secretaría; cada avance fortalece la economía local y posiciona a Veracruz como un referente nacional en turismo”, puntualizó.

Con este posicionamiento, el Grupo Legislativo del PVEM reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones coordinadas con el Gobierno del Estado, para consolidar un Veracruz competitivo, próspero y con mayores oportunidades para su gente.

                                 

A pregunta expresa, en entrevista el diputado local Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, puntualizó que los legisladores del PVEM respaldarán todas aquellas acciones en materia de turismo, que continúen generando bienestar, empleo y desarrollo regional. 

“Hoy Veracruz avanza con rumbo, con estrategia y con resultados; y desde este Congreso seguiremos defendiendo y acompañando cada proyecto que fortalezca a nuestra entidad. El turismo no es discurso: es motor, es economía y es futuro para nuestra gente”, enfatizó el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

Turismo, fuente de bienestar, orgullo y esperanza para Veracruz: Sectur

/

Más de 2.5 millones de visitantes y una derrama superior a 3 mil 300 mdp en Semana Santa y en verano, tres millones de turistas y más de 3 mil 300 mdp, informa el secretario del ramo.

Adelanta proyectos relacionados con llegada de cruceros y más promoción a convenciones; en análisis, conectividad aérea para Xalapa.

Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.- Las diputadas Nallely Mendoza Camarillo, Imelda Garrido Alvarado y Miriam García Guzmán, presidenta, secretaria y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Turismo recibieron la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Igor Fidel Rojí López, en la glosa del Primer Informe de Gobierno.

Este ejercicio de rendición de cuentas inició a las 17:05 horas con la presentación de los logros y avances en la materia. El funcionario expuso que el sector turístico en la entidad durante el primer año registró un crecimiento de 9 por ciento en el tráfico de pasajeros y en la generación de empleos con 287 mil.

                                     

Destacó la elaboración del Primer Catálogo de Experiencias Turísticas de Veracruz, que reúne 619 de éstas en 63 municipios y la participación de 71 empresas, así como el Catálogo de Experiencias y Atractivos Turísticos por Región, con 423 sitios de interés. Además, Veracruz participó en catálogos nacionales de cocina, bodas y diseñadores mexicanos.

El turismo deportivo impulsó 20 eventos para beneficio de 18 municipios con más de 65 mil asistentes y una derrama económica que superó los 118 millones de pesos (mdp). El rubro cultural contabilizó 134 ferias y festividades en 65 municipios, 13 premios nacionales de arte popular otorgados a 14 municipios.

                                 

Este año, Veracruz fue uno de los nueve estados seleccionados para formar parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario, promovido por la Sectur federal y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De acuerdo con el secretario, el impacto del Turismo de Reuniones y Eventos en la economía local se reflejó en los más de cien eventos realizados en el World Trade Center (WTC), que generaron casi ocho mil 800 empleos directos y 26 mil 400 indirectos y una derrama de casi 900 mdp.

                               

Otro avance fue la profesionalización y capacitación gratuita de casi cuatro mil prestadores de servicios turísticos de las siete regiones, en Cultura Turística, Turismo Incluyente, Marketing Turístico, Atención a Clientes, Formación de Líderes y Seguridad Turística. Al Registro Nacional de Turismo se sumaron 450 nuevas empresas, alcanzando un total de más de mil inscritas a nivel estatal.

Igor Rojí presentó también los logros en festivales como Cumbre Tajín 2025, que tuvo una asistencia superior a 250 mil personas y una derrama de 125 mdp; Yolpaki, con más de 46 mil asistentes y 25 mdp; Salsa Fest, con casi 600 mil personas, ocupación hotelera de 98 por ciento y más de 830 mdp; además del Festival Internacional del Bolero en Tlacotalpan y Veracruz y el Festival del Mar en Coatzacoalcos.

                              

También ponderó que en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, Veracruz concretó 84 citas de negocios con operadores de 14 países y recibió más de 12 mil visitantes en el pabellón; en el World Travel Market de Londres, tuvo contacto con turoperadores internacionales, agencias de viajes mayoristas, empresarios, autoridades del sector de Reino Unido y Asociaciones de Prestadores de Servicios Turísticos de Latinoamérica, y participó en el Tianguis Turístico de México en Tijuana, Baja California, en caravanas turísticas en Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala y Monterrey y en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.

El titular de Sectur precisó que durante las vacaciones de Semana Santa la entidad registró 2.5 millones de visitantes y una derrama superior a 3 mil 300 mdp y en el periodo de verano tres millones de turistas y más de 3 mil 300 mdp y el acompañamiento técnico a los Pueblos Mágicos de Papantla, Zozocolco, Coatepec, Naolinco, Xico, Córdoba, Coscomatepec y Orizaba para mejorar su oferta turística.

                                    

Por último, puso de relieve las tres nuevas conexiones aéreas que fortalecen la vinculación del norte y sur del estado con los principales polos económicos del país, la elaboración del catálogo de 423 sitios de interés y las 34 producciones cinematográficas realizadas en 22 municipios y derrama de 18 mdp.

Participación de diputadas y diputados

En la primera ronda intervinieron los diputados y las diputadas Lucía Begoña Canales Barturen (Morena), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC), Héctor Yunes Landa (VNU) y Ramón Díaz Ávila (PT), con preguntas al secretario sobre los apoyos entregados a los prestadores de servicios turísticos durante el año, opinión respecto a la supuesta reducción del 82 por ciento al presupuesto de la Sectur y cómo obtienen el total de visualizaciones de las campañas de promoción del estado.

                                

También sobre la certificación de eventos en la entidad a fin de que sean sostenibles y amigables con el medio ambiente, las estrategias para posicionar a Veracruz como un destino ecoturístico, el plan de reactivación dirigido a hoteleros y restauranteros de la zona norte, promoción de fiestas municipales, propuesta para atraer visitantes ante la celebración del mundial de futbol, apoyo a Pueblos Mágicos y la integración de un Consejo Consultivo de Turismo Plural y Diverso. 

Así como sobre la coordinación de la Secretaría con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la protección de sitios históricos, el total de ingresos por arrendamiento del WTC, el crecimiento real de los aeropuertos de Veracruz, Tajín y El Lencero; las políticas para formalizar el empleo turístico y mejorar las condiciones laborales de este sector, los eventos fuera de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y las acciones emergentes para apoyar a los prestadores de servicios turísticos del norte de la entidad.

                         

En la segunda ronda participaron las diputadas María Elena Córdova Molina (MC), Montserrat Ortega Ruiz (VNU), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN) y Valeria Méndez Moctezuma (Morena) y el diputado Urbano Bautista Martínez (PVEM) con cuestionamientos sobre cómo recibió el secretario la dependencia y su estado actual, acciones concretas para promover Veracruz en Londres, las grabaciones cinematográficas que llegaron este año y las proyectadas para 2026 y los acercamientos con autoridades para que la región de Xalapa cuente con un aeropuerto.

Además, cómo integrar la visión de la Sectur con la nueva figura de Turismo Alternativo Indígena, acompañamiento a Tecolutla para que sea destino con vocación turística, la formación de Consejos Municipales de Turismo, el número de artesanos veracruzanos en concursos nacionales y el apoyo que les dio la dependencia y la metodología para generar cifras de visitantes y derrama económica de las ferias y eventos realizados en la entidad.

Tras la respuesta del secretario a las preguntas de la segunda ronda, la Comisión concedió el uso de la voz al diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC) y a las diputadas Montserrat Ortega Ruiz (VNU), Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Tania María Cruz Mejía (PVEM) e Ivonne Selene Duran López (Morena) para los mensajes de conclusión.

Concluidas las participaciones de las y los representantes populares y del funcionario estatal, la Comisión de Turismo declaró el término de la comparecencia a las 19:12 horas.

                                     

Vinculada a proceso como presunta responsable del delito de terrorismo

/


Coatzacoalcos, Ver., 19 de noviembre de 2025.-La Fiscalía Regional Coatzacoalcos se obtuvo vinculación a proceso en contra de Elimelec “N” como presunta responsable del delito de terrorismo.

Hechos ocurridos el 19 de septiembre del año en curso, cuando la ahora detenida presuntamente participó en la colocación de una narco manta en el portón de una primaria en la colonia Puerto México, de esta ciudad, quien presuntamente es integrante de una célula delictiva.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 364/2025.