Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Plan Tajín: ya suman 27 mil comidas calientes preparadas y más de 11 mil paquetes alimentarios entregados

22 de octubre de 2025 /

Poza Rica, Ver., miércoles 22 de octubre de 2025.- En las últimas 24 horas, a través del Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han distribuido 2 mil 559 raciones de comida caliente y 35 paquetes alimentarios a familias damnificadas por la vaguada y la depresión tropical 90E en la zona norte del estado.

Asimismo, el personal de la dependencia realizó limpieza en 25 domicilios y comercios, además del retiro de aproximadamente 630 metros cúbicos de desechos acumulados en la vía pública.

Desde el inicio de la contingencia, se han repartido un total de 27 mil 537 comidas calientes, 11 mil 228 paquetes alimentarios y 708 kits de limpieza.

El saldo de las acciones de apoyo asciende a 4 mil 61 personas rescatadas o trasladadas a refugios temporales, desinfección de 650 viviendas y locales comerciales, retiro de 4 mil 126 metros cúbicos de residuos sólidos, y coordinación de 59 operativos logísticos para el traslado y distribución de insumos.

La SSP mantiene desplegado de forma permanente a personal operativo en los municipios de Poza Rica y Pánuco, coordinadamente con autoridades municipales y dependencias estatales para garantizar seguridad y atención integral a la población afectada.

Ciudadanos de Villa Allende se organizan para retirar basura de las calles ante la falta de camiones

/
 

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

Coatzacoalcos, Ver. — Ante la creciente acumulación de basura en las calles de Villa Allende, vecinos de esta comunidad decidieron tomar cartas en el asunto y comenzaron a retirar los desechos por sus propios medios, impulsados por una iniciativa ciudadana hecha en redes sociales por la exagente municipal Keren Prot Vázquez.

Desde hace más de dos semanas, los dos camiones recolectores asignados a la localidad permanecen fuera de servicio debido a fallas mecánicas, lo que ha dejado sin atención a las 15 colonias de la villa y ha generado un serio problema sanitario. 
Aunque la Dirección de Limpia Pública de Coatzacoalcos envió un camión para apoyar de forma temporal, la capacidad de respuesta ha sido insuficiente para cubrir las siete rutas de recolección.
Ante este panorama, ciudadanos y comerciantes se unieron al llamado de Prot Vázquez para limpiar las calles principales, con el apoyo de de maquinaria pesada, logrando retirar una considerable cantidad de desechos que se habían acumulado en esquinas, banquetas y lotes baldíos.

El esfuerzo colectivo se concentró inicialmente en las avenidas de mayor circulación, aunque se prevé que las labores continúen en otros puntos críticos en los próximos días.
Por lo pronto, los habitantes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que aceleren la reparación de las unidades recolectoras y se refuercen las medidas sanitarias, ante el riesgo de enfermedades por la exposición prolongada a los residuos.

Refugios temporales en Poza Rica ofrecen alimentación, atención médica y apoyo psicológico

/

>Cuatro bebés han nacido durante la emergencia.

>Reciben a familias de colonias urbanas y comunidades rurales de Ilamatlán.

Poza Rica, Ver., miércoles 22 de octubre de 2025.- A 12 días de la contingencia, el Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades municipales, mantiene atención integral y permanente en los cuatro refugios temporales habilitados, donde actualmente permanecen 344 personas, luego de las inundaciones ocasionadas por la vaguada y  depresión tropical 90E.

 

En estos espacios se brinda alojamiento, alimentación completa -desayuno, comida y cena-, así como cuidado médico, vacunación y apoyo psicológico; también se ofrece asesoría jurídica y apoyo para la reposición de documentos personales como actas de nacimiento.

La Secretaría de Salud y el DIF Municipal, organizan el trabajo de equipos multidisciplinarios que atienden a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad.

 

Asimismo, se han implementado dietas para personas con diabetes, hipertensión y mujeres embarazadas, quienes cuentan con áreas especiales y seguimiento médico constante. Lo anterior, ha permitido el nacimiento de cuatro bebés, recibiendo atención hospitalaria y acompañamiento posterior en los refugios.

 

Además de la población refugiada de las colonias Morelos, Las Granjas e Ignacio de la Llave, atiende a familias provenientes de comunidades del municipio de Ilamatlán que sufrieron de los efectos de los desbordamientos de ríos y deslaves.

 

Los refugios en Poza Rica son la Casa del Migrante, en avenida Papantla s/n, colonia Jardines; el Centro Recreativo del SUTERM, ubicado en Guardería y Alcatraz, colonia Ampliación Salvador Allende; la Casa de la Cultura de Poza Rica y  el Centro Comunitario Los Sauces.

 

Más de 20 mil hogares veracruzanos reciben recursos inmediatos para reconstrucción de vivienda, comercios y cultivos

/

>Con el respaldo del Gobierno Federal, Veracruz avanza en la recuperación tras la contingencia.

Poza Rica, Ver., miércoles 22 de octubre de 2025.- El Gobierno de Veracruz participa activamente en la coordinación para el pago del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural a familias afectadas por las inundaciones en la zona norte de la entidad, apoyo comprometido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En Poza Rica, alrededor de 18 mil familias comenzaron a recibir apoyos de 20 mil pesos, mientras que en El Higo se benefician 2 mil 500 hogares. En Álamo, el Gobierno Estatal acompaña las labores de la Secretaría de Bienestar en la fase final del censo, principalmente en las zonas rurales, para completar el registro y garantizar que reciban este apoyo en los próximos días.

 

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño. En una segunda etapa, se entregarán recursos adicionales para la reconstrucción de viviendas, 50 mil pesos para locales comerciales y entre 50 y 100 mil pesos para productores agrícolas, de acuerdo con el número de hectáreas afectadas.

 

Además, la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Poza Rica y Álamo, que beneficiará a 5 mil jóvenes veracruzanos con una remuneración mensual de 8 mil 500 pesos por contribuir en las tareas de limpieza, reconstrucción y rehabilitación de caminos, escuelas y servicios básicos.

De igual manera, de noviembre a enero operará el programa Empleo Construyendo el Futuro en la Huasteca, con la contratación personas para apoyar en la recuperación de infraestructura social y productiva, generando ingresos temporales y fortaleciendo la reactivación económica regional.

 

Para garantizar un operativo ordenado y transparente, las y los beneficiarios son convocados mediante mensajes de texto, con fecha y hora específicas, evitando aglomeraciones y asegurando una atención ágil. Los pagos se realizan de forma escalonada, en coordinación con el Banco del Bienestar y la Secretaría de Bienestar.

En estas jornadas participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar, junto con autoridades estatales y municipales, bajo la coordinación general del Gobierno de Veracruz.

 

Además del apoyo económico, las familias damnificadas recibirán paquetes alimentarios, útiles escolares y atención médica. Las viviendas ubicadas en zonas de riesgo serán reubicadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en coordinación con el Gobierno Estatal, puntualizó Ariadna Montiel Reyes.

Una ganadería fuerte impulsa una economía más justa y sostenible, Rocío Nahle

/

>Reúne a ganaderos, criadores y expertos de México y el mundo en un solo lugar.

>Seis días de conferencias, networking, exposiciones comerciales y actividades ganaderas.

Boca del Río, Ver., miércoles 22 de octubre de 2025.– Veracruz es referente internacional del sector ganadero al recibir el Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBU 2025), inaugurado por la gobernadora Rocío Nahle García en el World Trade Center, ante representantes de más de 15 países, asociaciones ganaderas y productores de todo México.

 

Durante su mensaje, destacó que este encuentro es una oportunidad para reconocer el valor humano detrás de la producción ganadera, al subrayar que “detrás de cada animal, de cada genética, de cada tecnología, hay personas, familias, historias, trabajo y, por supuesto, sueños”.

“En Veracruz sabemos lo que significa trabajar la tierra, criar con esfuerzo y mirar al futuro con esperanza. Desde este gobierno reafirmamos nuestro compromiso con el sector agropecuario, con la innovación ganadera de México y Latinoamérica, y con el desarrollo sostenible del campo”.

 

Rocío Nahle enfatizó que una ganadería fuerte impulsa el crecimiento social y económico, porque “no solo alimenta al mundo, sino que también lo inspira”; posteriormente, realizó el corte de listón de la Exposición Comercial, con lo que quedó inaugurada la experiencia ganadera más importante del año, que refrenda el liderazgo de Veracruz en la transformación productiva, tecnológica y sustentable del campo.

El COMCEBU 2025, que se desarrolla del 21 al 26 de octubre, reúne a ganaderos, investigadores, criadores, estudiantes y expertos en genética bovina de distintos países en un espacio de intercambio técnico, científico y comercial; durante este lapso se realizarán conferencias, talleres, exposiciones, actividades ganaderas y networking internacional.

La Gobernadora recordó que la organización del Congreso fue resultado de más de un año de coordinación con el Gobierno de México, la Federación Internacional de Criadores de Cebú (FICEBU) y la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC), esfuerzo que hoy se ve materializado en este encuentro global.

Como parte del acto inaugural, entregó la Medalla al Mérito Internacional Cebüista al presidente de la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú, Gabriel García Cid, por su destacada trayectoria y aportes a la mejora genética bovina en América Latina; y la FICEBU otorgó un reconocimiento a la AMCC por su labor en la promoción del desarrollo ganadero nacional.

La inauguración contó con la participación del presidente de la AMCC, Óscar Thomas Obregón, y del presidente de la FICEBU, Juan Manuel Conde Mena, quienes destacaron el papel de Veracruz como anfitrión del encuentro más importante del año y principalmente porque en 1923, llegaron los primeros ejemplares provenientes de Brasil y desde este estado, el Cebú se distribuyó hacia Centroamérica y Estados Unidos, donde dio origen a la raza Brahman.

Entrega Pemex 30 toneladas de víveres en las comunidades del municipio Álamo Temapache, Veracruz

21 de octubre de 2025 /

 


Las donaciones se realizaron de manera voluntaria por personal de los distintos centros de trabajo de la institución • A través de tres Unidades Médicas Móviles, la Empresa Pública del Estado ofrece consulta y medicamentos básicos gratuitos en la zona • Personal realiza labores de limpieza en casas y calles de las comunidades afectadas Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó hoy 30 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas en la comunidad de Álamo Temapache, consistentes en agua embotellada, víveres, artículos de limpieza y productos de higiene personal. Las donaciones se realizaron de manera voluntaria por personal de los distintos centros de trabajo de Pemex.

                                       

 Asimismo, se llevaron a cabo labores de limpieza en casas y calles de las comunidades impactadas, para atender de manera inmediata y directa las necesidades de la población. En seguimiento a estas acciones, autoridades de Pemex se reunieron con el subsecretario de Gobierno de Veracruz, José Manuel Pozos Castro, en Pueblo Nuevo, para coordinar trabajos de atención y apoyo. Pemex, además, entregó tinacos de agua potable para las comunidades directamente afectadas por el derrame. 

                                                

Respecto a la atención de la salud de los habitantes, se dispuso de tres Unidades Médicas Móviles (UMM) de la Empresa Pública del Estado en las localidades de Álamo, Citlaltépetl y Cabellal, para brindar servicios de medicina general, odontología, estudios de química sanguínea, electrocardiogramas, ultrasonidos (mama y embarazo) y medicamentos básicos gratuitos. Petróleos Mexicanos supervisa las labores de remediación y limpieza del río Pantepec, al mismo tiempo que reafirma su compromiso social para asegurar el bienestar de los habitantes de esta región.

                                                     

Reportan grave a exalcalde y exdiputado de Agua Dulce.

/

                                              

Agua Dulce, Ver. — El exalcalde y exdiputado local Sergio Guzmán Ricardez se encuentra hospitalizado en el Hospital Regional de Pemex, luego de que su salud se complicara a causa de un cuadro severo de neumonía que lo mantiene en estado crítico y completamente aislado, de acuerdo con reportes médicos.
Fuentes cercanas informaron que Guzmán Ricardez fue atendido inicialmente en el Hospital Regional de Minatitlán, donde permaneció internado algunos días antes de recibir el alta médica. Sin embargo, su estado de salud se agravó, lo que motivó su reingreso al nosocomio de Pemex.
En el hospital lo acompañan su esposa, Elizabeth Ordaz, y familiares cercanos, quienes se mantienen atentos a la evolución del exalcalde y exlegislador.
El ex funcionario desde hace meses había regresado a su plaza en Pemex, del Complejo Procesador de Gas en La Venta, Tabasco

FUENTE: AD EN LINEA