Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

VIKINGO GOURMET

CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Refuerza SSP combate a la delincuencia con detención de 14 personas y decomiso de sustancias ilícitas

9 de septiembre de 2025 /


 

Xalapa, Ver., martes 09 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con fuerzas federales y la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a 14 personas, decomisó 55 dosis de una sustancia con las características del cristal, y aseguró armas, vehículos y objetos diversos, en operativos efectuados del 05 al 07 de septiembre.

 

Como resultado del combate a los delitos contra la salud, se decomisaron seis dosis de la sustancia mencionada en Minatitlán junto con una pipa, con saldo de una persona detenida; 13 en Córdoba y un detenido; 11 en Álamo, con dos personas aprehendidas a las que se les decomisó también dinero en efectivo.

 

Así como ocho dosis en Veracruz a un masculino que fue detenido, y otras ocho en Poza Rica y una bolsita de posible marihuana, a un individuo que fue detenido.

 

Además, en Veracruz una persona fue detenida por robo a una empresa, asegurándose rollos de cable de telefonía; y otra en Coatzacoalcos por violencia familiar, decomisándosele un arma de fuego corta, un cargador, cartuchos útiles y percutidos.

 

Asimismo, en Santiago Tuxtla y Jalacingo se detuvo a tres personas, decomisándose un arma de fuego corta, cartuchos útiles, un radio portátil y un vehículo sin reporte de robo.

 

Respecto al aseguramiento de vehículos, en Tlapacoyan y Hueyapan de Ocampo, se aprehendió a dos personas en posesión de dos motocicletas con reporte de robo, mientras que en Tihuatlán, Perote, Banderilla, Las Choapas y Martínez de la Torre se aseguraron: dos camionetas, dos automóviles y un tracto camión, todos con reporte de robo, así como un vehículo sin reporte.

 

En apoyo a la FGE, durante el cumplimiento de órdenes de cateo en Coatzacoalcos y Minatitlán se aprehendió a una persona, además de asegurarse: cuatro bolsitas con hierba verde similar a la marihuana, nueve dosis y una bolsita con una sustancia con características similares al cristal, pipas, un arma blanca y una computadora portátil.

 

Las personas detenidas, así como la presunta droga, armas, vehículos y demás objetos asegurados, fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de las carpetas de investigación y el seguimiento legal correspondiente.

 

Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos atiende a 150 pacientes diarios

/
 


A dos meses de su inauguración, el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos registra un crecimiento constante en la atención médica, con un promedio de 150 pacientes diarios.

La directora del nosocomio, Marcela Esparza Figueroa, informó que la mayoría de los servicios están relacionados con partos y consultas obstétricas, aunque también se brinda atención en urgencias y diversas especialidades.

“Los pacientes siguen llegando, principalmente mujeres en proceso de parto. Estamos atendiendo en promedio más de 150 personas al día entre consultas, urgencias y alumbramientos”, señaló en entrevista.

El hospital fue inaugurado el pasado 6 de julio con una inversión superior a los 800 millones de pesos. La moderna unidad cuenta con 140 camas censables, 14 consultorios, 5 quirófanos, un tomógrafo, dos salas de choque y un equipo inicial de 280 trabajadores de la salud.
Entre sus servicios destacan ginecología, obstetricia, embarazo de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, banco de sangre y hasta un Banco de Leche, lo que lo convierte en un centro de referencia para la región sur de Veracruz.

Reabren ventanilla para programa de mejoramiento genético en la ganadería en Coatzacoalcos

/
 

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Con el objetivo de impulsar el desarrollo ganadero en el municipio de Coatzacoalcos, este martes se reabrió la ventanilla del programa de apoyo al mejoramiento genético, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) en coordinación con el Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

Andrés Blas Ávalos, coordinador de la Dirección de Fomento Agropecuario municipal, explicó que el beneficio está dirigido a los productores que no pudieron inscribirse en la primera etapa y que ahora tendrán la oportunidad de aprovechar este esquema.

El programa consiste en la evaluación del hato ganadero por parte de un laboratorio especializado y reconocido en genética, con el propósito de sincronizar los vientres y aplicar inseminación artificial con semen de alta calidad. 

Esto permitirá que los ganaderos avancen entre cinco y diez años en el mejoramiento genético de su producción.

“Lo más importante es que el beneficio no será para uno o dos animales, sino para la mayor parte del hato, lo que generará un impacto real en la calidad y productividad”, señaló.

Además, como valor agregado, el programa contempla la evaluación genética y de fertilidad de los sementales de cada productor. 

En caso de que alguno presente baja fertilidad o ya no sea apto, se otorga un apoyo económico de 30 mil pesos para que el ganadero pueda reemplazarlo por un ejemplar de mejor calidad.

El funcionario subrayó que este esquema representa una oportunidad significativa para los productores locales, pues además de elevar la calidad de la genética bovina, fortalece la competitividad del sector ganadero en el municipio.

Veracruz impulsa acciones integrales en la Semana Nacional de Salud Pública

8 de septiembre de 2025 /


>Vacunación, atención preventiva, nutrición y salud mental en las 11 jurisdicciones.


San Andrés Tuxtla, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (SS), participa en la Semana Nacional de Salud Pública 2025 bajo el lema Unidos por tu salud, construyendo bienestar, con actividades que se desarrollan de manera simultánea en las 11 jurisdicciones sanitarias y concluirán el próximo sábado 13 de septiembre.


La población podrá acceder de manera gratuita a esquemas de vacunación, servicios preventivos para la detección de enfermedades, atención a la salud mental y prevención de adicciones, orientación nutricional para fomentar hábitos sanos, así como atención médica directa, con prioridad en comunidades vulnerables.


Asimismo, se impulsan cinco ejes estratégicos: prevención y control de enfermedades; bienestar materno, infantil y adolescente; determinantes sociales del cuidado; salud mental y bienestar; y participación comunitaria para entornos saludables.

                                    

El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, destacó que la salud es un estado integral que incluye bienestar físico, mental y social, por lo que esta estrategia nacional busca reforzar la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y garantizar una mejor calidad de vida a las familias veracruzanas.


El director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y SIDA, Juan Luis Mosqueda Gómez, subrayó que el bienestar es una responsabilidad compartida, por lo que cada persona debe asumir un papel activo en su cuidado, reforzando los esfuerzos institucionales que se intensifican en esta semana de trabajo comunitario.

                                           

Finalmente, se reconoció el trabajo interinstitucional impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en Veracruz se implementa de la mano con la gobernadora Rocío Nahle, con el propósito de ampliar la cobertura, calidad y eficacia de los servicios en beneficio de todas y todos.


Entrega SEV más de 500 basificaciones a personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

/

 

>Reconocimiento a trabajadores con más de 35 años de servicio.


Xalapa, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó 561 constancias de basificación a personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en un acto de justicia social que garantiza estabilidad laboral y reconoce décadas de compromiso con el sistema educativo.

                                   

Durante la ceremonia realizada en la explanada de las oficinas centrales, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, otorgó este beneficio a trabajadores que en algunos casos llevaban más de 35 años laborando bajo esquemas eventuales o temporales.


Este paso representa certeza laboral, acceso pleno a prestaciones sociales, desarrollo profesional dentro del servicio público y, sobre todo, el reconocimiento al esfuerzo de toda una vida dedicada a la educación, subrayó.

                                       

La funcionaria agradeció el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García, al destacar que la transformación en Veracruz se construye con hechos y decisiones responsables que dignifican la vida de las personas.

                                        

Acompañada por el oficial mayor, José Ramón Cardona Mendoza, y la titular del Órgano Interno de Control, Magdiel Martínez Monge, Tello Espinosa enfatizó que el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación constituye un pilar esencial en el engranaje que impulsa la calidad del servicio educativo en el estado.

 compromiso con la justicia laboral, la equidad y el fortalecimiento del sistema educativo, garantizando condiciones sólidas y humanas para su personal.

                                              

Se celebró el Segundo Encuentro de Mujeres Líderes Indígenas Rurales y Urbanas

/

 

En el Terraplén de la comunidad de Lomas de Tacojalpan, , una jornada que quedará en la memoria por la fuerza ancestral de sus voces y la certeza de que lo comunitario es nuestra fuerza.
Este encuentro abrió la Agenda 2026 en dos ejes fundamentales:
                                              
Economía comunitaria: más que un sistema económico, es familia, linaje y seguridad alimentaria, un modelo descentralizado que respeta el equilibrio de la naturaleza, se nutre de saberes ancestrales, reduce todo tipo de aislamiento y protege a nuestros pueblos del desplazamiento forzado.
Representación indígena: liderazgo y autonomía que garantizan la participación plena, la libre determinación y el ejercicio real de los derechos colectivos .
                                    
La Dra. Carmen Medel Palma, presidenta municipal de Minatitlán, inauguró el encuentro, le extendemos nuestro cariño. Y la Delegación de Mujeres Líderes del Sur en Minatitlán: Claudia Alicia Vigil Pérez, Adriana, Romina Gurrión, Mónica y Paty Hernández dieron inicio a la agenda.
Compartieron también su palabra y su fuerza:
Cecilia Sánchez Ramírez, Presidenta de Mujeres Líderes del Sur
Maximina del Rosario López, con la reflexión “El poder de las mujeres desde nuestro útero”
María Cristina Prisciliano, Consejera Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Colectivo Trece Lunas y el Abuelo Chema, guardianes de la región Olmeca
Lic. Sandra Luz Zetina Delgado, en representación del Lic. Guillermo Reyes Espronceda, presidente electo de Minatitlán
                                    
Delegadas e invitadas de Coatzacoalcos, Oluta, Jáltipan, Ixhuatlán, Cosoleacaque, el Istmo de Oaxaca, Champotón (Campeche) y Colombia, como puentes vivos hacia otras culturas.
Lo vivido en Lomas de Tacojalpan confirma que somos comunidad y ciudadanía organizada: cuando las mujeres se encuentran, la esperanza se enciende, la dignidad florece y los caminos se abren para todas.
El Día de la Mujer Indígena no es solo una fecha: es vida cotidiana, es raíz, es presente. Merecemos vivirlo en plenitud.
Gracias por su presencia.!
Porque juntas somos imparables.
¡Viva el común!
                                               

Casi se incendia pipa de gas

/

                              


Una pipa de “PetroGas” estuvo cerca de incendiarse en pleno centro de Coatzacoalcos, luego de que se presentó una falla mecánica en el clutch. 


El hecho se registró poco antes de las 17:00 horas de este lunes 8 de septiembre en el cruce de las calles Venustiano Carranza e Ignacio de la Llave. 


De acuerdo con el conductor de la camioneta Pickup con placas XG-7207-A del estado de Veracruz, el problema surgió en el embrague que prácticamente se incendió. 

                          

El chofer de la unidad, explicó que el fuego se presentó en la parte de debajo de la unidad, siendo controlado gracias a la capacitación que han recibido en caso de este tipo de siniestros. 


Aclaró que el incendio en el clutch lo sofocaron con extintores y un producto químico en polvo específicamente utilizado en este tipo de hechos. 


Al lugar acudió personal de Protección Civil y la Policía Municipal quienes acordonaron la zona y cerraron momentáneamente el cruce, mientras los bomberos enfriaron en su totalidad la pipa por la parte del motor y abajo, donde se incendió el clutch. 

                            

Del hecho no hubo personas lesionadas, solo los daños a la camioneta, por lo que la empresa gasera será quien se encargue de cubrir sus propios gastos.


Gregorio Antonio/Coatzacoalcos