Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

PRÓXIMA SEMANA INICIA PAGO A MUJERES DE 60, 61 Y 62 AÑOS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN PALIZADA, CAMPECHE

15 de noviembre de 2025 /
* “Como llegamos juntas a la Presidencia, es tiempo de reconocer a las mujeres mexicanas”: Jefa del Ejecutivo Federal
* La Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo bimestral de 3 mil pesos, el cual ya beneficia a 3 millones de mexicanas en todo el país
* “Cuando hay un gobierno que está cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria, por eso estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo año nos va a ir todavía mejor”, resaltó

*Palizada, Campeche, 15 de noviembre de 2025.-* Desde Palizada, Campeche, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en cumplimiento a su compromiso de que todas las mujeres reciban la Pensión Mujeres Bienestar este año, a partir de la próxima semana iniciará el pago a las beneficiarias de 60, 61 y 62 años.

“Todas las mujeres, todas, sin excepción, tienen derecho, si cumplen 60 años, a Pensión Mujeres Bienestar, todas, sin excepción. Se inscriben, se les da su tarjeta del Banco del Bienestar. Ya las de 63 y 64 ya reciben su apoyo. Y les tengo la noticia de que la próxima semana se deposita ya el apoyo de las de 60, 61 y 62”, informó.

Recordó que la Pensión Mujeres Bienestar tiene por objetivo reconocer lo que han significado las mujeres para la construcción del país y por ello todas tienen derecho a recibir este apoyo.

La Jefa del Ejecutivo Federal agregó que el Gobierno de México se mantiene más cerca que nunca del pueblo y se refleja en que, durante 2025, le ha ido bien a todos los mexicanos y mexicanas y les irá mejor en 2026.

“Cuando hay un gobierno que está cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria, por eso estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo año nos va a ir todavía mejor”, resaltó.

Ante las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, también anunció que, en respuesta a las necesidades de la región, el siguiente año comienza la reparación de toda la carretera en Palizada a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con el objetivo de que más personas puedan conocer este municipio.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar es un apoyo bimestral que ya se brinda a 3 millones de mexicanas, quienes, puntualizó, son las protagonistas de la transformación.

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que la Pensión Mujeres Bienestar es un reconocimiento a todas las mujeres y a su lucha, ya que sostienen a la patria, por ello, señaló la importancia de seguir uniendo esfuerzos para construir igualdad en todos los espacios. Además, invitó a las mujeres de Palizada a visitar el Centro LIBRE donde pueden acceder gratuitamente a orientación jurídica y psicológica, así como a talleres y a una red comunitaria.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, comentó que la Presidenta es una mujer que le da un nuevo respiro al país gracias a su visión, calidez, integridad y grandeza, cualidades que se reflejan en programas como la Pensión Mujeres Bienestar que transforman mundos y que demuestran a las mexicanas lo mucho que valen y de lo que son capaces.

La derechohabiente de la Pensión Mujeres Bienestar, Martha Patricia Arcos Hernández, afirmó que este día marca un hecho histórico para la vida de Palizada gracias a la visita de la Presidenta y la entrega de este apoyo que transformará la vida de miles de mujeres. “Hoy caminamos con más seguridad, dignidad y nuevas oportunidades”, resaltó.
 
*—000—*

Recibe Congreso de Veracruz el Primer Informe de Gobierno

/

• Agradece la diputada Naomi Edith Gómez Santos al Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, por el cumplimiento de lo establecido en la fracción XXI del Artículo 49 de la Carta Magna estatal.
• Hemos sido testigos de las obras y acciones de la gobernadora; ahora el pueblo podrá corroborar esta información a través de las comparecencias, indicó la presidenta de la Mesa Directiva.
Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2025.- En representación de la LXVII Legislatura, la  Mesa Directiva, presidida por la diputada Naomi Edith Gómez Santos, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, recibieron del titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) del estado, Ricardo Ahued Bardahuil, el Primer Informe de Gobierno de la administración encabezada por la ingeniera Rocío Nahle García.
Este acto de rendición de cuentas, al cual asistieron en el presídium la diputada Estefanía Bastida Cuevas y el diputado Alejandro Porras Marín, vicepresidenta y secretario, respectivamente, de la Mesa Directiva, fue celebrado en la sala Venustiano Carranza y se da en cumplimiento con lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La diputada Naomi Edith Gómez Santos agradeció al funcionario el cumplimiento con la disposición constitucional y expresó su beneplácito por recibir el informe de la primera gobernadora de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle García, “me da gusto porque sé que es una mujer de trabajo y en este documento vienen plasmadas todas las acciones que ha hecho en los diversos rubros, por amor a Veracruz”.
Indicó que las diputadas y los diputados han sido testigos de las acciones que podrán comprobarse a través de las comparecencias con las secretarias y secretarios de despacho, “con la finalidad de analizar y precisar la Glosa del Primer Informe y esta rendición de cuentas donde el pueblo podrá constatar la administración correcta de sus intereses”.
Agregó que el Congreso se declara listo para recibir a las y los titulares de las diferentes dependencias o equivalentes de la administración pública estatal para el diálogo interinstitucional y compartir puntos de vista sobre los logros en beneficio de la ciudadanía veracruzana. 

El secretario de gobierno Ricardo Ahued dijo que para él representa una distinción entregar el informe de la primera gobernadora del estado de Veracruz y explicó que el documento se integra por tres tomos; el primero, el informe; el segundo, anexo estadístico, y el tercero, un resumen ejecutivo.
A este acto asistieron las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro, Bertha Rosalía Ahued Malpica, Victoria Gutiérrez Pérez, Dorheny García Cayetano, Guadalupe Vázquez González y Liud Herrera Félix, así como los diputados Diego Castañeda Aburto, Luis Vicente Aguilar Castillo y Antonio Ballesteros Grayeb.

Cabe destacar que las comparecencias para la Glosa de este Primer Informe serán bajo las formalidades y nuevo formato, aprobado por el Pleno el pasado 6 de noviembre, que está enfocado en un diálogo respetuoso y centrado en la temática de cada dependencia, aunado que garantiza la participación igualitaria de todas las fuerzas políticas representadas en la LXVII Legislatura.

De esta manera, del 18 al 28 de noviembre, las y los comparecientes podrán presentar a esta Soberanía la información sobre las principales acciones realizadas durante el año y el impacto que éstas tuvieron en las y los veracruzanos; en consecuencia, las diputadas y los diputados -en un ejercicio democrático de rendición de cuentas- podrán formular sus cuestionamientos y profundizar sobre algún tema específico, que sea tema de la comparecencia. 

Para el día 3 de diciembre, comparecerá la gobernadora Rocío Nahle García, en cumplimiento con el mandato constitucional.


#-#-#-#

Veracruz despide con gratitud a brigadistas del Estado de México y Quintana Roo

/

 

>Concluyen labores tras reforzar la respuesta de emergencia en Poza Rica.

Poza Rica, Ver., sábado 15 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Veracruz expresa su más profundo reconocimiento y agradecimiento al Comando Sanitario y a las delegaciones de salud del Estado de México y de Quintana Roo, que concluyeron sus actividades en el municipio de Poza Rica, tras días de trabajo incansable en apoyo a la población afectada por las inundaciones del mes de octubre.

Su presencia fue muestra de solidaridad, compromiso y de un extraordinario esfuerzo conjunto entre instituciones, con el propósito común de proteger la salud y el bienestar de las familias veracruzanas.

La entrega del personal quedó reflejada en las palabras de Ramiro Mercado Flores, integrante de la brigada del Estado de México, “venimos a la prevención de la salud. Trajimos medicamento suficiente y nos vamos vacíos. Se inmunizó a la mayor parte de las colonias, porque se hicieron visitas domiciliarias. Nos vamos con el corazón lleno por la gratitud de las personas que atendimos”.
Ramiro también reconoció el trabajo conjunto con el personal veracruzano, “hay que aplaudir a los compañeros que estuvieron en primera línea desde que empezó la contingencia, porque ellos hicieron un gran trabajo y nosotros solo vinimos a complementar. En el sector salud no hay divisiones, hay sumatoria; nos integraron, nos cobijaron y eso nos impulsó a seguir haciendo lo que sabemos hacer”.

Finalmente, compartió lo difícil que fue dejar a su familia, “pero aquí nos cobijaron con lo esencial: el alimento y la amistad. Eso anima y motiva para venir a hacer lo que ya sabemos hacer”.

Por su parte, José Luis Oropeza Carballo, de la delegación de Quintana Roo, agradeció el recibimiento y la colaboración brindada durante estos días, “desde que llegamos, excelente atención. En la colonia fueron muy amables y fue un gusto trabajar con Veracruz”.

Veracruz reconoce la entrega, el sacrificio y el profesionalismo de quienes dejaron su hogar y a sus familias para sumarse a la atención de la emergencia. Su esfuerzo fortaleció la capacidad de respuesta del sistema estatal de salud y permitió llegar a más comunidades, con mayor rapidez y efectividad.

---000---

Veracruz tendrá un informe de cara al pueblo este 30 de noviembre: Gobernadora

/



>La comparecencia legislativa por la Glosa se realizará el miércoles 3 de diciembre.

Xalapa, Ver., sábado 15 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García llamó a la ciudadanía a participar en el mensaje público que rendirá el próximo domingo 30 de noviembre, en el marco de su Primer Informe de Gobierno, un ejercicio que calificó como histórico por realizarse de manera abierta, en el corazón político de la capital veracruzana.

Vía redes sociales anunció que tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”, un sello que, dijo, define su estilo de gobierno y su origen en el movimiento de la transformación.

Anticipó que uno de los temas centrales será la situación financiera del estado; presentará un balance detallado sobre la reducción de la deuda bancaria e institucional que Veracruz arrastraba desde hace más de 15 años, así como el impacto que esta recuperación tendrá en obras, servicios y la disponibilidad de recursos federales.

“Era indispensable poner orden en la casa. Cuando un estado tiene deuda, los recursos que envía la Federación se retienen para pagar intereses. Éramos el estado que más debía al SAT y al ISSSTE. Hoy vamos a explicar cómo enfrentamos ese rezago y cómo se refleja en beneficios para la gente”.

También, sobre avances en educación, con énfasis en el combate al rezago y al analfabetismo en uno de los estados con mayor número de escuelas en el país. Agregó que se presentarán resultados en materia de salud y otros sectores estratégicos.

“Soy una mujer de trabajo y de resultados. Mi interés es que la ciudadanía haga una evaluación directa del trabajo realizado este primer año”.

El informe será transmitido por Radiotelevisión de Veracruz y a través de plataformas digitales para garantizar que toda la población pueda acceder al mensaje.

Rocío Nahle señaló que no existe antecedente reciente de un informe público de un gobernador en plaza pública al cumplirse el primer año de gestión. Destacó que la decisión responde tanto a su origen político como al hecho de ser la primera mujer en gobernar Veracruz, lo cual representa romper estereotipos y fortalecer la cercanía con la ciudadanía.

“Hay cambios en todos los sentidos. Como mujeres enfrentamos retos y estereotipos; por eso la apertura y el contacto directo son esenciales. Primero le rindo cuentas al pueblo. El 3 de diciembre acudiré al Congreso como marca la ley”.

Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la Gobernadora acudirá al Pleno de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado el miércoles 3 de diciembre a las 12:00 horas, donde emitirá un mensaje de 30 minutos, posteriormente responderá a una ronda de preguntas de las y los diputados.

20 mil empleos temporales para acelerar la reconstrucción en Poza Rica y Álamo

/

Xalapa, Ver., sábado 15 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno de México, activaron 20 mil plazas laborales mediante los programas #JóvenesConstruyendoelFuturo y Construyendo el Futuro, para continuar las labores de recuperación en Poza Rica y Álamo tras la reciente contingencia.

El registro para ambos programas estará disponible hasta el 20 de noviembre en la Plaza Cívica de Poza Rica y en el Kiosko del Parque Ejidal de Álamo.
Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece 5 mil espacios para jóvenes de 18 a 29 años en actividades comunitarias y de embellecimiento urbano; Construyendo el Futuro dispone de 15 mil empleos para personas de 18 a 59 años en tareas de reconstrucción, rehabilitación de viviendas y mantenimiento urbano.

Autoridades federales, estatales y municipales acordaron líneas de acción para atender de inmediato a la población afectada y organizar la operación de estas brigadas laborales, que contribuirán directamente a la limpieza, recuperación y reconstrucción del territorio.

Lo anterior permitirá avanzar con mayor rapidez en el acompañamiento a las familias damnificadas, en congruencia con la estrategia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , y la gobernadora Rocío Nahle  García.

Decomisa SSP 116 dosis de estupefacientes durante operativos en 20 municipios

/

>Rescatan a víctimas privadas de la libertad de manera ilegal.

Xalapa, Ver., sábado 15 de noviembre de 2025.- El trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública con autoridades federales y municipales resultó en la aprehensión de 20 personas por su presunta participación en diferentes delitos, en Martínez de la Torre, Tuxpan, Xalapa, Cuitláhuac, Veracruz, Maltrata, Nogales, Córdoba, Emiliano Zapata, Las Vigas, Tlapacoyan, Ixtaczoquitlán, Perote, Fortín, Mariano Escobedo, Medellín, Carlos A. Carrillo, Las Choapas, Minatitlán, Tlacojalpan y Acayucan.

Por delitos contra la salud, fueron aprehendidas 10 personas, entre ellas un menor de edad, asegurándoles 89 dosis de una sustancia con características del cristal; 27 dosis, tres bolsitas y una bolsa de hierba seca similar a la marihuana; una pistola de aire comprimido; dos armas blancas; una televisión; una báscula; una camioneta y dos motocicletas sin reporte de robo.
En Tuxpan, Xalapa y Tlacojalpan se activaron los protocolos de seguridad correspondientes, logrando la aprehensión de cinco personas por presuntamente cometer el delito de extorsión, siendo liberadas cuatro personas que se presume se encontraban privadas ilegalmente de la libertad. Además, se aseguró una camioneta sin reporte de robo.

Con relación a la recuperación de vehículos con reporte de robo, se aseguraron seis motocicletas, tres tractocamiones, dos automóviles, dos contenedores, dos remolques y una camioneta, así como un tractocamión sin reporte. Cuatro personas fueron detenidas por este delito, entre ellas un menor de edad.
Finalmente, se detuvo a un masculino, a quien se le decomisó un arma de fuego larga, cargadores y cartuchos útiles. Durante operativos en establecimientos dedicados al envío de paquetería se aseguraron dos kilos 678 gramos de hierba seca similar a la marihuana; vapeadores, cartuchos y bolsitas de gomitas con presunto cannabis.

Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para la investigación que marca la ley.

Angélica Vale no fue infiel: revelan la supuesta razón de su divorcio con Otto Padrón

/


 El divorcio de Angélica Vale y Otto Padrón ha desatado una marea de especulaciones desde que la actriz confirmó su separación tras 14 años de matrimonio. Aunque en redes sociales circularon rumores sobre una supuesta infidelidad, filtraciones recientes apuntan a un motivo mucho más profundo.

Todo comenzó con la filtración del acta de divorcio, en la que se señala “diferencias irreconciliables” como causa de la ruptura. Angélica Vale, quien reconoció llevar ocho meses separada, agradeció el apoyo de sus seguidores, pero evitó entrar en detalles sobre los verdaderos motivos detrás del punto final a su matrimonio. No obstante, la conversación ha ido más allá de la versión oficial.

Fue la periodista Elisa Beristain quien, a través de su espacio digital Beris Time, reveló que la raíz del divorcio no fue ningún desliz sentimental, sino una fractura financiera creciente.

Beristain compartió que tenía conocimiento de la situación desde hace tiempo por la cercanía entre sus familias:

“Tú tienes la bendición que tu esposo te provee, pero el día que a mí Otto me mantenga, claro que le meto más tiempo y estoy”, habría confesado Vale en tono de desahogo según la versión de la periodista.

Esta declaración coincide con reportes previos publicados desde 2018 que ya advertían que Otto Padrón no cubría los gastos del hogar. Según una fuente cercana citada en ese entonces, “como su marido no tenía trabajo, ella mantenía la casa y eso empezó a afectarle a él, tanto que ¡comenzó a maltratarla!”.

La falta de interés de Padrón por buscar empleo y su supuesta falta de apoyo económico habrían generado un desgaste que terminó por hacer insostenible la relación.

A pesar del revuelo que ha ocasionado esta revelación y de los ataques que ambas figuras han recibido en redes, ni Angélica Vale ni Otto Padrón han confirmado ni desmentido oficialmente esta versión. Lo cierto es que, hasta que alguno de los dos decida hablar abiertamente, todo seguirá en el terreno de los rumores y las interpretaciones.

Por ahora, lo único claro es que la separación de una de las parejas más queridas del entretenimiento mexicano es mucho más compleja de lo que en un principio se pensó, y que la crisis económica y el resentimiento por la falta de apoyo pudieron más que cualquier romance prohibido.

Esta versión parecería coincidir con lo que ha sostenido el periodista Javier Ceriani, quien ha defendido a Angélica Vale, alegando que no existen reportes confirmados de que alguno de los dos haya sido infiel.