Menu

Browsing "Older Posts"

Estás viendo "Columna"

Los “blanquillos” le han crecido, y mucho, a don Manuel Huerta Ladrón de Guevara...Columna,De Políticas

18 de octubre de 2023 /

Cuando el hombre fue Delegado del Gobierno Federal en Veracruz, “ni con un pétalo de una rosa” tocaba a los gobernantes de MORENA-4T en Veracruz, todos ellos encabezados por Cuitláhuac García Jiménez. Pero ahora que Huerta anda buscando su “chuleta política”, pues con singular alegría se la va a la yugular al gobernador de Veracruz. Don Manuel se deberá de “serenar”, pues él, junto con Claudia Tello, tiene muchísimas posibilidades de ser candidato al sabroso Senado. La “ansiedad política” no debe de volver loco a don Manuel. Tampoco Huerta debe de “sudar calenturas ajenas” por otros “camaradas guindas”, él, deberá de cuidar lo suyo, lo que en breve se va a “comer”. En política, andarle jugando al “democrático” o al “salvador de almas políticas perdidas”, no es saludable y recomendable, pues en vez de ganar, ser pierde. Las “criticas” tienen que ser para los hombres y mujeres de la “oposición”, nunca contra “camaradas políticos”


Huevos, en efecto, muchos huevos es lo que deben de tener los políticos para ser “críticos” del gobierno, sea este de cualquier partido político que este en el ejercicio del poder. Hace algunas horas don Manuel Huerta Ladrón de Guevara, declaró que la Cuarta Transformación, aquí en Veracruz, perdió el rumbo, además que grito que los actuales gobernantes, nos imaginamos que se refería a Cuitláhuac García Jiménez, no puede gobernar desde su cómoda oficina que tiene en Palacio de Gobierno, ahí frente a la famosa “Plaza Lerdo”. Para rematar don Manuel comentó que los actuales gobernantes de MORENA de Veracruz se alejaron del pueblo. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto: 1.-¿Por qué el señor Huerta Ladrón de Guevara no se le fue a la “yugular” al gobernador de Veracruz cuando era el representante del gobierno federal en Veracruz?. ¿Por qué don Manuel esperó hasta ser aspirante a la gubernatura de Veracruz para empezar a patear a don Cuitláhuac?. Si don Manuel hubiera sido un constante “critico” de García Jiménez en los últimos cinco años, júrenlo que miles de ciudadanos de Veracruz, le reconocerían esos “huevos” para cuestionar a sus mismos camaradas de partido político, pero como don Manuel anda en campaña política, pues ahora se le hace fácil, y con la mano en la cintura, “critica” a los gobernantes de Veracruz. ¡No señores!, un buen político siempre debe de guardar una “línea política”, si se es “critico”, pues se es “critico” siempre, no ahora cuando están en juego las “chuletas políticas” y los “huesitos con carnita”. Todo parece indicar que Huerta en vez de contribuir a la unidad al interior de la MORENA-4T, lo que busca es que le vaya mal al “movimiento político guinda” en Veracruz. El dato duro: 1.-Don Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y este el mensaje que se le da, se debe de serenar, ¿por qué?, por la única y sencilla razón que tiene muchísimas posibilidades de ser el candidato al Senado de la República, objetivo político principal que siempre ha tenido en sus planes políticos, y no ser el candidato a la gubernatura de Veracruz. Don Manuel, junto con Claudia Tello, caminan muy bien para llegar al Congreso de la Unión, luego entonces, don Manuel no debe de “estirar tanto la liga”, pues esta se puede romper, y feo. Pero insistimos, los “huevos políticos” de un “grillo” no solo se deben de ver cuando anda en campaña política, ¡claro que no!, los “huevos políticos” de un “grillo” se deben demostrar cuando están encaramados en el “pinche poder”, y don Manuel estuvo cinco años en el “pinche poder”, ahí en la Representación del Gobierno Federal en Veracruz, y nunca lo vimos “criticar” a los actuales gobernantes de Veracruz, todos ellos encabezados por Cuitláhuac García Jiménez. En esta vida se puede ser cochino, pero nunca trompudo. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

“Hay tiempos de tirar cuetes, y tiempos de levantar las varas”. Al interior de MORENA-4T, en la región sur, quienes no viven un buen “momento político” son Carmen Medel Palma, Minatitlán; Esmeralda Mora Zamudio, Nanchital y Mariela Hernández García, Las Choapas.

18 de septiembre de 2023 /

 A las tres damas no hay que ponerlas como “operadoras políticas”, en sus pueblos, para la Presidencia de la República, Gubernatura de Veracruz, Senado de la República y Diputaciones Federales. Los “negativos políticos” que traen con el pueblo las tres presidentas municipales son en verdad terribles, los cuales en nada ayudará a los futuros “candidatos guindas”. Los “altos mandos” de la 4T tendrán que mandar a Minatitlán, Nanchital y Las Choapas a políticos profesionales y con “oficio político”, no hacerlo, desde hoy se vislumbra un “fracaso electoral” donde gobiernan Medel, Mora y Mariela. No se trata que los “jefes políticos” le retiren el afecto, estima y cariño a las damas, ¡claro que no!, solo hay que alejarlas de toda “operación política”.

Al interior de MORENA-4T, en lo que hace a algunos de sus “actores políticos”, aquí en la región sur de Veracruz, “hay tiempos de tirar cuetes, y tiempos de levantar varas”. ¡Señores!, ya estando en pleno proceso electoral, donde el 2 de junio del 2024, estarán en juego la Presidencia de la República, Gubernatura de Veracruz, Senadurías y Diputaciones Federales, los “altos mandos guindas”, tendrán que analizar con mucha objetividad y honestidad, quienes son esos “allegados” suyos que en verdad les “suman” y quienes les “restan”. Si hoy fueran las elecciones para los sabrosos cargos de elección popular del 2024, donde MORENA-4T, y que lo anterior se escuche lejos, tendría grandes problemas para ganar, sería en los municipios de Minatitlán, Nanchital y Las Choapas, ahí donde las alcaldesas son Carmen Medel Palma, Esmeralda Mora Zamudio y Mariela Hernández García. En estos tres sitios, la gente, es decir, el pueblo, anda bastante “irritada” y “caliente” con las presidentas municipales, y aquí hablamos de tres influyentes damas que han demostrado que el buen “oficio político” no se les da, que es todo lo contrario, las tres damas han salido buenísimas para ganarse el repudio de los ciudadanos que gobiernan. 1.-Carmen Medel Palma, esta 100% marcada, para mal, al no tener la voluntad política y administrativa para resolver la huelga de los empleados municipales, a quienes, como les ha gritado, los quiere ver morirse de hambre, pues ella no les dará ni un peso partido por la mitad. 2.-Esmeralda Mora Zamudio, trae el gran “negativo” con el Relleno Sanitario que se instalará en su municipio, donde la población ya se le manifestó porque no quiere en su municipio un enorme basurero. 3.-Mariela Hernández García, quedó marcada, para mal, con el súper salario que se puso, el cual llega rebasa los 120 mil pesos mensuales. La gente de Las Choapas, “pego el grito en el cielo” luego de enterarse del gran salario que tiene la señora. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto: 1.-Carmen Medel Palma, Esmeralda Mora Zamudio y Mariela Hernández García, hoy en día, no están en “condiciones políticas” para pedirle el voto a la población para la Presidencia de la República, Gubernatura de Veracruz, Senado de la República y Diputaciones Federales. No se trata de ser “mala leche” con estas tres respetadas damas, ¡por supuesto que no!, lo único que hoy tratamos de decir, es que las alcaldesas de Minatitlán, Nanchital y Las Choapas, no están en su mejor momento político para darles una “operación política” en favor de los futuros candidatos de MORENA para la Presidencia de la República, Gubernatura de Veracruz, Senado de la República y Diputaciones Federales. ¿Qué es lo que debería de proceder en estos casos cuando los “negativos políticos” de Medel, Mora y Hernández, son en verdad terribles y que están por los suelos?, pues que sus “jefes políticos” las tendrán que hacer a un lado para que no afecten la votación en favor de la Cuarta Transformación. No se trata que los “jefes políticos” de Carmen, Esmeralda y Mariela, le retiren el afecto, estima y cariño que les tienen, ¡claro que no!, lo único que hay que hacer con las tres alcaldesas es no ponerlas a “operar” para que no dañen y afecten a los abanderados. A los municipios de Minatitlán, Nanchital y Las Choapas, los “altos mandos” de la Cuarta Transformación deben de enviar, para la operación política, a políticos profesionales; hombres y mujeres, que tengan “oficio político” y tacto para tratar bien a la gente. Eso es todo lo que se tiene que hacer. No hay que andar inventando el hilo negro. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

“Orden Presidencial” 100% cumplida

16 de marzo de 2023 /

 


Andrés Manuel pasará por el tramo de “Las Matas” y verá con sus propios ojos que el tramo donde había “cráteres” fue reparado por Jorge Nuño Lara, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Martín Ramón Álvarez, Delegado de la SCT en Veracruz. Cuando el Presidente de la República “entre” a la ciudad de Minatitlán, se dará cuenta que ya no hay “baches”, pues doña Carmen Medel Palma, alcaldesa, desde hace meses puso en marcha el programa “Adopta un Bache”. En Minatitlán ya no hay “baches”. Andrés Manuel llegará a la refinería de Minatitlán para supervisar la rehabilitación de la factoría. AMLO será acompañado por Rocío Nahle García, Energía; Octavio Romero Oropeza, Pemex y Cuitláhuac García Jiménez, gobernador

A principios de octubre del 2022, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anduvo por la región sur de Veracruz. Al recorrer las carreteras sureñas y al entrar a la ciudad de Minatitlán, el hombre se molestó muchísimo por el mal estado de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, en especial cuando paso por “Las Matas. También el Jefe del Ejecutivo Federal, se enojó que las principales “entradas” a la ciudad de Minatitlán, estuvieran llenas de baches. Tanta fue la molestia de don Andrés Manuel, que en su “Conferencia Mañanera”, aprovechando que en Palacio Nacional estaban los “altos mandos” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aprovechó para ordenarles que arreglaran la vía de comunicación que comunica a los municipios de Coatzacoalcos y Minatitlán. Han pasado cinco meses que se dio la orden presidencial, y hoy se puede decir, en efecto que los funcionarios federales de la SCT y el gobierno municipal de Minatitlán, han cumplido con la encomienda que les dio AMLO. Pero vayamos por partes: 1.-Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Martín Ramón Álvarez Fontán, Delegado de la SCT en Veracruz, no le fallaron a don Andrés Manuel. Hace algunas horas pasamos por el tramo de “Las Matas”, y lo que vimos es que lo que estaba completamente destrozado ya fue rehabilitado. La gran novedad es que la reparación se hizo con concreto hidráulico, no con asfalto. El sitio quedó como mesa de billar, bien niveladito, ya sin hoyos o cráteres. 2.-Doña Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán, echó a andar el programa “Adopta un Bache”, proyecto con el que desde hace varios meses se están tapando todos los “baches” que existen en la ciudad, en especial quedaron reparados los que se localizaban en las “entradas” principales. ¡Señores!, hoy la zona de “Las Matas” y las principales “entradas” a la ciudad de Minatitlán, tienen otro rostro, todo, después de la orden presidencial quedó arreglado. ¿Qué es lo que procede ahora?, algo muy sencillo, dentro de unas horas el Presidente de la República andará por la zona sur, de acuerdo a la información que ya se dio a conocer llegará a la refinería “Lázaro Cárdenas” de Minatitlán. Como don Andrés Manuel va a pasar por “Las Matas” y entrará a Minatitlán, pues quien debe de hacer acto de presencia en la zona es don Martín Ramos Álvarez, Delegado de la SCT en Veracruz, con el único objetivo de darle una “checadita” a la reparación que se le hizo a la carretera y puente del área de “Las Matas”. Más vale supervisar antes de, para evitar problemas. También, doña Carmen Medel Palma, le debe de dar instrucciones a Eduardo Valdivieso Coutiño, titular de la Unidad de Respuesta Inmediata, de la dirección de Obras Públicas Municipales, para que supervise las “entradas” a la ciudad de Minatitlán, y donde vea un pequeño hoyo, pues hay que taparlo de volada. El dato duro: 1.-Estamos 100% ciertos que cuando don Andrés Manuel pase por “Las Matas” y entre a la ciudad de Minatitlán, lo primero que pensará es que su orden fue cumplida al 100%, además que se sentirá feliz que ya no paso con su camioneta por una zona de cráteres. Vaya pues, un reconocimiento para: Jorge Nuño Lara, Martín Ramón Álvarez Fontán y Carmen Medel Palma, por haber atendido la orden presidencial de López Obrador. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Una mujer en la Fiscalía comprometida y con resultados

6 de septiembre de 2022 /



*Por Yair Ademar Domínguez*

Este es el tiempo histórico de las mujeres y en Veracruz, en la Fiscalía General del Estado, la titular Verónica Hernández Giadáns ha dado muestras muy claras de trabajo, profesionalismo, vocación y entrega por servir a los veracruzanos. Así la pinta, entera, íntegra, contundente el mensaje que envió el pasado 3 de septiembre, en un video, con motivo del tercer año de su gestión.

“Se cumplen tres años en que por primera vez en Veracruz una mujer asume el reto de recuperar la confianza en la procuración de justicia. Bajo la estrategia de ‘más territorio y menos escritorio’, hemos recorrido lo largo y ancho del estado, sabedores que la justicia es la vértebra en la que se fundamenta la paz social”, asentó la primera mujer Fiscal de Veracruz.

Su trabajo, hay que decirlo, es fundamental para la consolidación de los valores de la Cuarta Transformación en el país. Así como no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, no puede haber un mandato en paz con ciudadanos en la zozobra, con el miedo sobre sus espaldas, angustiados por su vida y patrimonio. Por eso es de reconocer el trabajo que en estos años ha hecho la Fiscal Verónica Hernández Giadáns en un estado en donde la delincuencia vivió una fiesta en grande con gobiernos permisivos y fiscales corruptos.

Otra gran diferencia es que la actual Fiscal no está a las órdenes del mandatario en turno, como lo hizo el ex fiscal Jorge “N”, incondicional de Miguel Ángel Yunes Linares, hoy preso en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano. 

Con mano firme y con una gran sensibilidad humana, la Fiscal veracruzana ha puesto la casa en orden. Su trabajo destaca no sólo en el plano judicial, de procuración de justicia, de la aplicación de la ley, también en el plano administrativo, con la mejora de las condiciones de los trabajadores o de la infraestructura para impartir justicia, como el caso de la Unidad Integral de los Servicios Médico Forenses en Nogales, única en su tipo en el país y en Latinoamérica, como lo informa en su video.

Además, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro es ejemplo a nivel nacional por su trabajo de inteligencia, detenciones, liberaciones de víctimas, vinculaciones a proceso y sentencias ejemplares. Los números no mienten y así los expuso la Fiscal al hablar de disminución de delitos: homicidio doloso, 38%; secuestro, 83%; feminicidio, 34 %. Así que honor a quien honor merece. 

*AMLO y la justicia*

En su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a otro tipo de justicia, que también es fundamental en nuestro país. “En la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobierno se ha desechado la obsesión tecnocrática de medirlo todo en función de indicadores de crecimiento que no necesariamente reflejan las realidades sociales. Nosotros consideramos que lo fundamental no es cuantitativo, sino cualitativo: la distribución equitativa del ingreso y de la riqueza”, dijo.

Sus palabras me parecen clave, porque en efecto, “el fin último de un Estado es crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz. El crecimiento económico y los incrementos en la productividad y la competitividad no tienen sentido como objetivos en sí mismos, sino como medios para lograr un propósito superior: el bienestar general de la población y, aún más preciso, el bienestar material y el bienestar del alma”, refrendó.

Creo, al igual que nuestro presidente, que en esto estriba todo nuestro trabajo y esfuerzo para consolidar la 4T, que las acciones de los gobiernos lleguen a nuestra gente, que se vean reflejadas en la calidad de vida de los hombres, las mujeres, las niñas, los jóvenes, las personas que constituimos la grandeza de esta nación. Si un gobierno no logra esto va al fracaso. Por eso la fortaleza y grandeza del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque va a la raíz, a lo fundamental, a lo esencial, que es nuestro pueblo. 

*Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez  Twitter @YairAdemar*

Fuerza Turquesa se suma a Morena para seguir transformando Veracruz: Ramírez Zepeta

31 de marzo de 2021 /

_Xalapa, Ver.-_ En Veracruz la única forma de continuar con la transformación que inició Morena en el 2018 es uniendo esfuerzos con la ciudadanía y muestra de ellos es la alianza que hoy se presenta con la Asociación Civil, Fuerza Turquesa, expresó el delegado en funciones de Presidente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta. 

“Estamos convencidos que el pueblo unido es la única fuerza que puede continuar con la transformación de Veracruz, hoy la alianza, la hermandad, que nos une con Fuerza Turquesa nos da un mayor impulso porque los ciudadanos que integran esta  Asociación Civil ven con agrado el trabajo que ha encabezado Morena al sacar del poder a los partidos políticos que representan la corrupción” expresó.  

Dijo que esta alianza enorgullece a quienes forman parte de las filas de Morena, “nos distingue esta unión que se lleva a cabo hoy, porque servirá para que el proyecto de nación que inició y ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez siga su rumbo de transformación”. 

Por su parte los integrantes de Fuerza Turquesa expresaron que como ciudadanos buscan generar una transformación pacífica y democrática para el país y para Veracruz, es por ello que refrendan su compromiso, respaldo y a poyo a Morena pues es el partido que ha mostrado con hechos que la transformación y el cambio en beneficio del pueblo es posible.

“No permitiremos un retroceso, no daremos un paso atrás y no daremos pie para que la violencia, la desigualdad, la corrupción, vuelvan a apoderarse de nuestras vidas y nos lleven al fracaso y la desilusión”, expresó el coordinador de Fuerza Turquesa en Veracruz, Gonzalo de Jesús Ibáñez Avendaño, quien señaló que son más de 70 mil militantes y simpatizantes en Veracruz los que se unen en esta alianza a Morena.

Ramírez Zepeta agradeció a Fuerza Turquesa por sumarse a “nuestras propuestas y esfuerzos en beneficio de nuestro pueblo, pues la unidad del pueblo sólo puede garantizar el cambio verdadero a todas las y los habitantes en nuestro Estado con una vida digna, con derechos plenos, en donde se realice la justicia, se viva sin temor y no haya exclusiones ni privilegios, así como en asuntos relacionados con salvaguardar la soberanía nacional; el respeto y defensa a los derechos humanos; la igualdad de género; el combate a la pobreza y la corrupción”.

Un presidente veracruzano ( PUNTO Y COMA)

23 de marzo de 2021 /


Por Yair Ademar Domínguez *

El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el pasado jueves y viernes una productiva gira de trabajo por la entidad veracruzana, para inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional, obras del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y supervisar el programa Sembrando Vida, que tanto bien está haciendo a los campesinos veracruzanos.

Además del recuento puntual que hizo en Agua Dulce, Coatzacoalcos y José Azueta, del ingente trabajo que el gobierno federal viene ejecutando en toda la entidad veracruzana —sólo en la refinería de Minatitlán, explicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la producción se elevó en un 253 por ciento—, el mandatario nacional dijo que las políticas neoliberales abandonaron el sureste veracruzano, creciendo el desempleo, la pobreza, la inseguridad y la violencia.

Su visita, las importantes obras que inauguró, la proyección de las cosas que vienen para Veracruz, la calidez de sus palabras, el animar a los veracruzanos indicando que todos en los 212 municipios tendrán vacunas para atender el COVID-19, tienen una razón y un sentido en estas palabras que repitió: “Me da muchísimo gusto estar aquí en mi tierra”. 

“Yo les recuerdo que soy veracruzano, vengo de mi otro estado natal, Tabasco. Soy veracruzano porque, de acuerdo a la Constitución de este estado los que somos hijos de veracruzanos somos también veracruzanos y mi padre era de Veracruz, era de la cuenca del Papaloapan”, indicó.

En efecto, su padre, don Andrés López Ramón nació en Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan y su abuelo paterno, don Lorenzo López, nació en un pueblo a la orilla del Papaloapan que se llama Tlacojalpan. Su abuela paterna, Beatriz Ramón, también era veracruzana, jarocha, de esta misma región cuenqueña.

Así lo reveló en una entrevista que dio al periodista Jaime Avilés y que quedó registrada en el libro AMLO: Vida privada de un hombre público. “Él (su padre) era originario de Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, de la cuenca del Papaloapan, porque mi abuelo paterno era campesino; fue campesino jornalero y luego ejidatario. Mi abuelo paterno nació en un pueblo a la orilla del Papaloapan que se llama Tlacojalpan”.

“Mi abuela paterna era veracruzana, tenía sangre africana. O sea, fíjate nada más: mi abuelo materno era español de Cantabria; mi abuela materna también era hija de españoles, de Asturias. Mi abuelo paterno, Lencho, Lorenzo López, era campesino, indígena; te decía, fue jornalero y luego ejidatario. Murió trabajando la tierra, está enterrado en un ejido de Campeche. Era mi abuelo paterno y se casó con Beatriz Ramón, que, te decía, era jarocha de la misma cuenca del Papaloapan, y como ella tenía sangre africana, resulta que yo soy una mezcla de todas las razas”.

Así que este cariño, esta deferencia, esta atención que el presidente le tiene a Veracruz es, sí por su compromiso con todos los mexicanos, pero particularmente porque ¡somos paisanos!

Siempre que puede, el Jefe de las instituciones del país presume su veracruzanidad y a los personajes que le han dado lustre político a Veracruz, como los ex presidentes Adolfo Ruiz Cortines y Miguel Alemán Valdés. Por ello no fue fortuito que hace algunos días cuando el gobernador Cuitláhuac García Jiménez lo visitara en Palacio Nacional, el Presidente López Obrador pidiera una fotografía con el fondo de las fotografías de los ex mandatarios de la nación.

Con el gobernador veracruzano el presidente ha tenido también un cariño y un respaldo muy especial. “Me da mucho gusto que en nuestro estado de Veracruz tengamos un gobernador como Cuitláhuac García, me llena de orgullo, porque Cuitláhuac, entre otras cosas, entre otras virtudes y eso es lo que más me satisface, es un hombre honesto y eso para mí es muy importante”, le dijo en Agua Dulce.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez  Twitter @YairAdemar

“Todos por Veracruz”. Milagros Sánchez Trujillo, será la candidata para la “Diputación Urbana”(De Políticas)

25 de febrero de 2021 /
En “Todos por Veracruz”, el nuevo partido político estatal, el cual fue parido hace poquito, en lo que hace a los municipios de: Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, sus candidaturas para las presidencias municipales y diputaciones locales, han quedado 100% definidas. ¿Cuáles han sido las últimas “novedades políticas” al interior de la recién nacida organización, la cual, a nivel Veracruz, es encabezada por Jesús Vázquez y en la región sur, por Renato Tronco Gómez?, ahí les van los datos que tenemos a la mano: 1.-Para la “Diputación Urbana”, doña Milagros Sánchez Trujillo, será la candidata. La señora Milagros ocupa la cartera de “Secretaria de la Mujer” en el Comité Directivo Municipal de “Todos por Veracruz en Coatzacoalcos. 2.-Para la “Diputación Rural”, el candidato será Ángel Ponce, nativo de Las Choapas y empresario de rodeos y cabalgatas. 3.-Uno de los grandes logros de “Todos por Veracruz”, fue haber logrado que José Santos sea su candidato para la alcaldía de Ixhuatlán del Sureste. El señor Santos ya fue presidente municipal con las siglas del PRD, pero ahora va por el “huesito municipal” con todo el apoyo de Renato Tronco Gómez. Santos es una reconocida “marca política” bastante ganadora. 4.-En lo que hace a Moloacán, “Todos por Veracruz”, trae “acercamientos” con doña Guadalupe Pérez, mamá de Victoria Rasado Pérez, ex alcaldesa de Moloacán quien hace poco murió. 5.-En Agua Dulce, tal y como lo comentamos desde principios de año, el candidato a la alcaldía es Farit Tanos Chacón, un reconocido empresario en dicha zona. 6.-Con relación a Coatzacoalcos, la candidata a la presidencia municipal es doña Liliana Orantes. ¡Señores!, al interior de “Todos por Veracruz”, mucho es lo que se tiene que comentar: 1.-Hoy estamos en condiciones de informar que Renato Tronco Gómez, será el candidato a la alcaldía de Las Choapas. Hace algunas horas platicamos con el famoso “Bronco”, y nos afirmó que él va con todo para la presidencia municipal. Con el “dicho político” de Tronco, pues desde ya, y que lo anterior se escuche lejos, quedan completamente anulados los “falsos rumores”, esos que decían que Renato no iba por la presidencia municipal de Las Choapas, es todo lo contrario, el hombre de “Río Playas”, está metido de lleno en el quehacer político, por lo tanto será difícil que alguien le gane la elección municipal en Las Choapas. 2.-Donde “Todos por Veracruz” aún no tiene “gallos” es en los municipios de: Nanchital, Minatitlán y Cosoleacaque. Con relación a Nanchital, el único dato que tenemos, es que casi ya tenían como candidata a doña Yolanda Carrasco Linares, pero al final no se llegó a ningún “arreglo político” con la dama. Ahora Yolanda es la abanderada del Partido Redes Progresistas, donde será difícil que se alce con la victoria el 6 de junio. ¡Mis estimados!, si se dan cuenta, “Todos por Veracruz, está metiendo a muy buenos candidatos para las alcaldías y diputaciones en el sur. En lo que hace a la zona de Coatzacoalcos, estamos ciertos que “Todos por Veracruz” realizará un buen papel político con: Liliana Orantes, presidencia municipal y Milagros Sánchez Trujillo, “Diputación Urbana”. Los informes secretos: 1.-Quien en las últimas semanas se ha “desinflado”, y mucho, es Liliana Orantes. Es cierto que la mujer estuvo enferma de Coronavirus, pero dicho mal ya lo supero. Ahora la dama está metida de lleno en sus redes sociales donde tiene algunos programas digitales, pero de ahí en fuera, poco es lo que hace para promover en Coatzacoalcos a “Todos por Veracruz”. 2.-Otros personajes que también dejaron de hacer “presencia” en Coatzacoalcos en favor de “Todos por Veracruz”, son Aylin Contreras y Elizabeth Alor Castillo, quienes en un principio comenzaron con muchos “ánimos políticos”, pero ahora ya no se dejan ver. ¿Qué fue lo que paso?. ¿Se acabó el cariño político?. El mega dato: 1.-¿Dónde “Todos por Veracruz” tiene reales posibilidades de ganar una elección municipal?, la respuesta es sencilla, en Las Choapas, con Renato Tronco Gómez; en Ixhuatlán del Sureste, con José Santos y en Moloacán, si logran convencer a doña Guadalupe Pérez. Fin del comunicado. (Artículo Escrito Por Federico Lagunes Peña).

De políticas (Columna)

13 de febrero de 2021 /


 En MORENA, en lo que hace, desde Las Choapas, hasta Coatzacoalcos, han quedado definidos los candidatos que van por las: presidencias municipales, diputación federal y diputaciones locales. Pocas fueron las “sorpresas políticas” que se dieron en la “nominación” de los abanderados, esos que estarán en la boleta electoral del 6 de junio. Lo que hoy se tiene que dejar muy en claro, es que muchos de los candidatos a los “huesitos con carnita” pertenecen a las “corrientes políticas” de Rocío Nahle García, Secretaría de Energía y Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz. ¿Cómo quedó la sabrosa repartición de las candidaturas?, ahí les va el informe oficial, así que todo mundo pegadito a la pared: 1.-El candidato a la “Diputación Rural” será Sergio Guzmán Ricárdez, alcalde con licencia de Agua Dulce. 2.-El candidato para Moloacán, será Lenis Domínguez Ramos, ex directora de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Moloacán. 3.-El candidato para Nanchital, será Esmeralda Mora Zamudio, ex directora del Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos. 4.-El candidato para Ixhuatlán del Sureste, será Fabián Cruz Domínguez, actual delegado de MORENA en dicho municipio. 5.-El candidato para la alcaldía de Coatzacoalcos, será Amado Cruz Malpica. 6.-El candidato a la diputación federal por el distrito de Coatzacoalcos, será Tania Cruz Santos. 7.-El candidato para la “Diputación Urbana”, será Eusebia Cortes Pérez, una ex líder de taxistas en Coatzacoalcos. 7.-Con relación al candidato de Las Choapas, este saldrá de: Oscar Reyes, ex delegado de la Sedesol o Mariela Hernández, ex directora del Hospital Comunitario en Las Choapas. Ambos personajes son del “equipo político” de Esteban Ramírez Zepeta, el hombre fuerte de MORENA en Veracruz. 8.-En el municipio de Agua Dulce, todavía no existe una definición política, pero el abanderado saldrá del “equipo político” que encabeza Sergio Guzmán Ricárdez. La “tercia” en Agua Dulce se compone de las siguientes personalidades: Noé Castillo Olvera, Elizabeth Ordaz Ríos y Jesús Martínez Monroy. 9.-En lo que hace a las futuras nominaciones de MORENA para las alcaldías de Minatitlán y Cosoleacaque, ahí, es decir, en dichos municipios, las “aguas políticas están muy revueltas”, lo que significa que no hay nada para nadie por el momento. En Minatitlán, la lucha final será entre: Jessica Ramírez, diputada local y Carmen Medel Palma, diputada federal. Una de ellas será la candidata a la alcaldía, ¡claro!, sin olvidar al “caballo negro”, cuyos nombres es Ricardo Orozco Alor, candidato del PT. Los datos duros: 1.-MORENA, en Nanchital, tuvo que cambiar su “jugada política”. Se deben de acordar que Félix Oloarte, por eso de la “equidad de género”, (hombre), era quien tenía la nominación, pero resulto que el periodista nunca “levanto” en las encuestas que se mandaron hacer en Nanchital. Oloarte, siempre quedaba en el “último lugar” en la preferencia de los ciudadanos. Al no “levantar” Oloarte, los “altos mandos” MORENA, se vieron en la necesidad de echar mano de su mejor “activo político”, y este no es otro, más que doña Esmeralda Mora Zamudio. La señora Esmeralda, ya renuncio a su cargo en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Pronto vamos a saber quién será la nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos. El anuncio en el IMM, en breve lo hará don Víctor Manuel Carranza, alcalde porteño. 2.-¡Señores!, si se dan cuenta, todos los futuros candidatos de MORENA, desde Las Choapas, hasta Coatzacoalcos, son personas que están plenamente identificados con la “Cuarta Transformación”. Por primera vez, los de MORENA, en el sur de Veracruz, llevan “candidatos suyos”, no hay ninguno que “venga de fuera” o que sea “recomendado”. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo Escrito Por Federico Lagunes Peña).

https://municipiosur.com/