Browsing "Older Posts"
Tania Cruz Santos, diputada federal; Eusebia Cortes Pérez, Distrito Urbano y Sergio Guzmán Ricárdez, Distrito Rural, si bien es cierto que no traen una relación personal que raye en los terrenos de la excelencia, los tres legisladores han empezado “hacer tierra” en sus territorios de influencia política (De Políticas)
Tania Cruz Santos, diputada federal; Eusebia Cortes Pérez, Distrito Urbano y Sergio Guzmán Ricárdez, Distrito Rural, si bien es cierto que no traen una relación personal que raye en los terrenos de la excelencia, los tres legisladores han empezado “hacer tierra” en sus territorios de influencia política, como son los municipios de: Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Ixhuatlán, Nanchital y Coatzacoalcos, para trabajar con la “base política” que ha hecho grande y poderosa a MORENA y 4T. Los legisladores han empezado a repellar las “paredes políticas” para que en el futuro inmediato no existan las “filtraciones” o derrumbe de las “bardas políticas”. Tania, Eusebia y Cortes, cada uno en su área de influencia “aportan sus granitos de arena”
Confianza y Fe, es la que los principales: empresarios y comerciantes le tienen a don Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos (De Políticas)
. Emanuel Peña Sánchez, dueño de COPESA y líder de la CANACINTRA. 2.-Esteban Enríquez España, dueño del Hotel Enríquez y presidente del Consejo Coordinador Empresarial. 3.-Lourdes Hidalgo Carrión, dueña del restaurante, “Hermanos Carrión” y líder de los restauranteros. 4.-Armando Carvallo, empresario de paneles solares y dirigente de la CANACO. Los principales representantes de la Iniciativa Privada, coinciden, que el alcalde reactivará la economía. El apoyo empresarial en favor de Amado, no se veía desde los tiempos de: Juan Osorio López, Pompeyo Figueroa y Rogelio Lemarroy
En el municipio de Coatzacoalcos, existen, operan y trabajan verdaderos: empresarios, industriales, comerciantes y constructores. Pero también en el puerto de Coatzacoalcos, existen los famosos “vende tornillos”, y estos, ciertos seres humanos de la Iniciativa Privada que se dicen empresarios e inversionistas de mucho abolengo, (sic), pero la realidad es que son hombres y mujeres que tienen años que están bien “quebrados”, pero como su glamur en la “alta sociedad porteña” no les permite bajar de nivel, por lo tanto, ahí andan, diciéndole a los “tontos” que los quieren escuchar, que ellos son importantes inversionistas, cuando la verdad es que están bien “pelas”. ¡Señores!, hoy no vamos hablar de los muchos “vende tornillos” que hay en el municipio, ¡claro que no!, hoy vamos a comentar de los auténticos personajes que invierten su dinero en el municipio y que al mismo tiempo son poderosos representantes de algunas cámaras empresariales. De los verdaderos hombres y mujeres de la Iniciativa porteña, no vamos a comentar de sus negocios que en la actualidad realizan, de ellos, hoy, comentaremos de “política”, es decir, de “grilla”, la cual, a los de la IP les gusta, y mucho. Las últimas veces que los empresarios y comerciantes de Coatzacoalcos se pronunciaron en favor de un Presidente Municipal de Coatzacoalcos, fue cuando el municipio fue gobernado por los empresarios: Juan Osorio López, Pompeyo Figueroa Mortera y Rogelio Lemarroy. Cuando estos emblemáticos personajes fueron alcaldes, los de la Iniciativa Privada, no solo hablaron bien de ellos cuando llegaron al “poder municipal”, también, el mundo empresarial porteño los apoyo durante toda su administración municipal. ¡Señores!, hace algunas horas platicamos con cuatro importantes y valiosos líderes empresariales que marcan la diferencia en Coatzacoalcos, y la marcan por la simple y sencilla razón, que ellos si tienen empresas funcionando, por lo tanto crean empleos y fomentan la derrama económica en el municipio. 1.-Emanuel Peña Sánchez, dueño de COPESA y presidente de la CANACINTRA. 2.-Esteban Enríquez España, propietario del Hotel Enríquez y dirigente del Consejo Coordinador Empresarial. 2.-Lourdes Hidalgo Carrión, dueña del famoso restaurante de mariscos, “Hermanos Carrión y representante de los restauranteros de Coatzacoalcos. 4.-Armando Carvallo Brañas, empresario de paneles solares y presidente de la CANACO. Todos estos personajes, coinciden en un solo comentario: “Le tenemos confianza y mucha fe al gobierno municipal de Amado Cruz Malpica”. ¿Qué podemos entender de lo expresado por: Emanuel Peña, Esteban Enríquez, Lourdes Hidalgo y Armando Carvallo?, algo muy simple, que cuando entre el gobierno municipal y los líderes empresariales existe “química positiva”, pues todos ganan, y esto quiere decir, que “todos” trabajan para sacar adelante al municipio de Coatzacoalcos, junto con sus habitantes. La excelente relación que hoy se da entre el gobierno de Cruz Malpica y las Cámaras Empresariales, no se debe de soltar, ¡por supuesto que no!, es todo lo contrario, se debe de fortalecer, y aquí en este terreno, quien jugará un papel clave para que siempre exista la armonía institucional, es Carlos Mendoza Chesty, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Los datos duros: 1.-Cuales fueron los comentarios de los cuatro dirigentes empresariales: 1.-Emanuel Peña Sánchez: “Le tengo confianza al gobierno de Amado Cruz Malpica…pienso que su experiencia legislativa será fundamental para gestionar recursos, obras y servicios para que aterricen inversiones en Coatzacoalcos…además, el alcalde cuenta con el apoyo de Rocío Nahle, Secretaria de Energía”. 2.-Lourdes Hidalgo Carrión: “Le tengo confianza a don Amado…él es un buen político y buen ser humano…él será un buen alcalde, se ve que quiere hacer bien las cosas por el bienestar de Coatzacoalcos”. 3.-Esteban Enríquez España: “Veo un presidente municipal muy comprometido con Coatzacoalcos, con muchas ganas de trabajar…le tengo confianza a don Amado, pues creo que hará un buen trabajo en la presente administración…lo vamos ayudar en todo lo que podamos”. 4.-Armando Carvallo Brañas: “Confió y le tengo mucha confianza a don Amado Cruz…creo que en su gobierno se pueden consolidar muchas cosas…el presidente municipal genera confianza y certeza”. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)
Luis Escamilla Aguilar, llega al “poder empresarial”(De Politicas)
Desde el 2 de febrero será el nuevo líder de la CMIC, en sustitución de Pablo Farfán. Escamilla es un hombre que viene de la “lucha del esfuerzo”. Es dueño del Corporativo Industrial Santa Lucrecia. Acompañaran en la directiva de Luis hombres de la talla de: Daniel Aguilar Avendaño, dueño de “Raudales” y Álvaro Ruiz, propietario de EDYUR, donde lleva de socio a Oscar Fosado. La CMIC, ahora es dominada por los “constructores jóvenes”. Los otros directivos de la CMIC son: Iván Ordaz Arechiga, Jorge Arturo Flores, Félix Matus Reyes, Luis Centeno, Carlos Iturralde, Florentino González Álvarez. Un mega trabuco es el que habrá en la CMIC
La Cámara Mexicana de la Industria de Construcción, aquí en Coatzacoalcos, en los últimos años, ha tenido una positiva transformación, ¿el motivo?, el organismo empresarial empezó a ser manejado por constructores jóvenes. Antes, los gloriosos y famosos “lobitos” de la CMIC, y aquí hablamos de los de los “constructores veteranos”, eran quienes tenían el control absoluto de la cámara, lo que significaba, que en la institución, en efecto, solo se imponía la voluntad de los “viejitos”. Hoy los tiempos han cambiado, son otros, y esto se vio reflejado desde la llegada de Pablo Farfán como dirigente de los constructores. Farfán, ser tiene que decir, le vino a dar una nueva dinámica a la CMIC, pero sobre todo, Pablo, ha sido de los pocos líderes que han “levantado la voz” para que el gobierno federal y estatal, le diera trabajo a los constructores de la región, y se dejará de beneficiar a los “fuereños”. Con este cambio que se dio en la CMIC, las cosas fueron para bien de los 72 socios que quedan en la Cámara. ¡Señores!, el próximo miércoles 2 de febrero, Pablo Farfán dejara de ser el dirigente de los constructores. Quien entra el relevo de Farfán, es Luis Escamilla Aguilar, quien es el dueño del Corporativo Industrial Santa Lucrecia. ¿Qué es lo que sabemos de Escamilla Aguilar?, para comenzar que es un hombre que viene de la “lucha del esfuerzo”. Sus raíces personales son humildes. En la directiva de Pablo Farfán, Escamilla, fue Tesorero, lo cual le permitió agarrar bastante experiencia. ¿Saben que es lo más destacado de quien en breve será el nuevo dirigente de la CMIC?, que el hombre llegó como “candidato de unidad”, lo anterior significa que los 72 socios de la Cámara lo apoyan al 100%. Y como Luis Escamilla quiere hacer una firme y real historia en Coatzacoalcos, una de las primeras cosas que hizo fue integrar una planilla de hombres que gozan de mucha honestidad y seriedad en el puerto. Los que van acompañar a Escamilla Aguilar, en los primeros dos años de su gestión son: Álvaro Ruiz Pimentel, Secretario. 2.-Ivan Ordaz Arechiga, Tesorero. 3.-Daniel Aguilar Avendaño, Vicepresidente. 4.-Jorge Arturo Flores, Vicepresidente. 5.-Felix Matus Reyes, Vicepresidente. 6.-Luis Centeno, Vicepresidente. 7.-Carlos Iturralde, Coordinador. 8.-Florentino González Álvarez, Coordinador. Un tremendo “trabuco” fue el que armó Luis Escamilla para la dirigencia de la CMIC en Coatzacoalcos. En la nueva directiva, de acuerdo a las personas que conocemos, hay seres humanos muy valiosos que han hecho historia en el puerto, y aquí, sin lugar a dudas hay que citara a: Daniel Aguilar Avendaño, dueño de la constructora “Raudales” y ex Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y Álvaro Ruiz Pimentel, dueño de la constructora “Edyur”. En esta constructora, don Alvarado tiene como socio a Oscar Fosado, quien fue Tesorero Nacional de la CMIC. Con estas “cartas de presentación”, no se duda que Luis Escamilla Aguilar, realizará un buen papel al frente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. El dato duro: 1.-La CMIC en Coatzacoalcos desde hace un buen rato es dirigida por constructores jóvenes, y los ejemplos lo tenemos con Pablo Farfán quien tiene 40 años de edad y Luis Escamilla Aguilar, quien acaba de cumplir los 43 años. Aires frescos son los que soplan entre los constructores porteños. El dato duro: ¿Saben que nos alarmo?, que en la actualidad la CMIC tenga 72 socios. Hace una década, el número de membresías llegaba a las 250. Sin lugar a dudas, mucho será el trabajo que tenga que realizar Escamilla Aguilar para elevar el número de socios. La pandemia del Coronavirus, hizo “desaparecer” a muchísimos constructores. “Crea tu imperio, pero aprende a conservar tu reino”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)
El “Oficio Político” y el “Quehacer Político”, luego de muchos años de ausencia, de nuevo está de regreso en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. (De Políticas)
Cinco acontecimientos dieron muestra del “oficio político” de Amado Cruz Malpica. 1.-Reducción del 50% de los beneficios financieros para los ediles. 2.-Desactivo el problema en la Comisión del Agua Potable. 3.-Se presentó a la toma de protesta de Francisco Díaz Juárez, nuevo líder del SUEM. 4.-Dialogo con los líderes de las Cámaras Empresariales para darles confianza y certeza. 5.-Logró reunir a los dueños del transporte urbano para que estos brinden un mejor servicio al pueblo. En 15 días, don Amado, mando el claro mensaje, que el que gobierna en Coatzacoalcos, es él
Cuando en un gobierno, sea este: federal, estatal o municipal, hay “oficio político”, y cuando “explotan” algunos problemas, estos problemas, por lo regular, se resuelven de manera: rápida, ordenada, pacífica y honesta. ¿De qué nos hemos dado cuenta en la administración municipal de Amado Cruz Malpica?, de cinco recientes hechos políticos y administrativos, que nos revelan que al interior del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, hay hombres y mujeres con bastante “oficio político” al no dejar crecer los “conflictos”, es todo lo contrario, mediante el dialogo y acuerdos, se llega a muy buenos entendimientos. En 15 días del gobierno de Amado, ha quedado demostrado que el Presidente Municipal es un ser humano 100% político y para lo anterior ponemos los siguientes ejemplos: 1.-Echando mano del “oficio político”, Amado, logró llegar acuerdos con los ediles para una reducción del 50% en sus beneficios financieros. Y lo anterior indica que los presentes ediles, en vez de llevarse a la bolsa 210 mil pesos mensuales, el acuerdo fue que la utilidad mensual será de 115 mil pesos. 2.-Echando mano del “Oficio político”, Amado se presentó a la toma de protesta de Francisco Díaz Juárez, nuevo Secretario General del SUEM. En dicha toma de protesta quien se hizo el “aparecido” fue Carlos Manuel Vasconcelos Guevara, líder regional de la CTM, quien de rapidito pasó a saludar a Díaz Juárez y Gersaín. 4.-Echando mano de su “oficio político”, Amado, le encargo a su Secretario de Gobernación, Andrés Rosaldo García, que atendiera, con mucho tacto político, el problema que existe con los trabajadores sindicalizados de la Comisión Municipal del Agua Potable. Hoy en día, luego de varios valiosos diálogos, la dirigente sindical, María de la Luz Acosta Cabrera, en declaraciones a la prensa comentó: “Estamos en pláticas…nos pidieron tiempo…la nueva administración municipal viene con todas las ganas de hacer las cosas bien…hay que darles una oportunidad…todo lo estamos viendo directamente con el Secretario de Gobernación del Ayuntamiento”. 4.-Hace un par de días, autoridades municipales se reunieron con los líderes del transporte urbano para que estos mejoren el servicio a los ciudadanos. Al final de la junta, Secundino Reynaga, Delegado Regional de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz y uno de los principales socios de la Cooperativa Coatza 2000, con su voz a “todo lo alto” nos dijo: “Trabajaremos de la mano con un gobierno diferente…tan diferente es el nuevo gobierno que ahora si nos invitaron a platicar, antes no nos tomaban en cuenta…Excelente por ellos…esos pequeños detalles hacen la diferencia…el gobierno de Amado Cruz Malpica está abierto al dialogo y está tomando en cuenta a todos los sectores…En la reunión me di cuenta que Rosaldo García tiene muy buenas tablas políticas…la Síndica, Ana Berta y la regidora, Patricia Hong, son dos damas muy atentas…así, si da gusto trabajar con un gobierno municipal”. 5.-Con mucho “oficio político”, Amado, se reunió con los principales dirigentes de las cámaras empresariales que operan en Coatzacoalcos, todos ellos encabezados por Esteban Enríquez España, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Coatzacoalcos, donde se habló de las futuras inversiones que vienen para el municipio. Amado, a los empresarios y comerciantes, les dio confianza y certeza. ¡Señores!, con estos cinco «acontecimientos”, de mucho “nivel político”, es con lo que nos quedamos en los primeros 15 días del nuevo gobierno municipal de Coatzacoalcos que representa Amado Cruz Malpica. El “oficio político” y el “quehacer político”, luego de muchos años de ausencia, de nuevo, en efecto, están de regreso en el edificio de Zaragoza 404, entre Carranza y 16 de septiembre. (Palacio Municipal?. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)
“Héroes Políticos” y “Regidores del Pueblo” (De Políticas)
“Héroes Políticos” y “Regidores del Pueblo”, así hay que considerar, por el momento, a los regidores: Enrique Villegas, Sandra Collins, Ángel Echevarría, Yajaira Tadeo Rodríguez, Emir Sánchez Vázquez, Patricia Hong, Maira Gutiérrez, Carmen de Jesús López, Gersaín Hidalgo Cruz, Renata Prot Álvarez, Mario Callejas García, Octavio Paz Castillo y Agustín Torres Delgado. Los ediles no van a cobrar los 210 mil pesos mensuales que ganaban los ex regidores de Carranza. Los nuevos ediles ganaran 115 mil al mes. Histórica y bastante ahorrativa la reducción financiera. Amado Cruz Malpica si aplica al pie de la letra la “Austeridad Republicana” de AMLO. El “oficio político” de los nuevos ediles porteño está demostrado
No han llegado ni a los 15 días de trabajo, y a los regidores, de todos los partidos políticos, “se les acabo la fuerza de su mano izquierda”, y lo anterior quiere decir, que han dejado de ser los “protagonistas callejeros”, para empezar a despachar en sus oficinas municipales. El presente artículo periodístico, no solo va dirigido a los ediles de Coatzacoalcos, ¡por supuesto que no!, dicho comentario va dirigido a todos los regidores de la zona sur de Veracruz, esos, que en los primero ocho días como nuevas autoridades municipales, se desvivieron para que los ciudadanos los vieran como hombres y mujeres muy “chambeadores” y que les interesa el “bienestar social” de los ciudadano. (sic). ¡Señores!, desde la administración municipal de Juan Osorio López, hasta la de Amado Cruz Malpica, hemos visto el mismo “show político” de los regidores, ¿cuál?, que de acuerdo a sus comisiones, agarran a sus colaboradores-fotógrafos, y ahí se van a las colonias y avenidas del puerto a tratar de resolverle a la población todos los problemas de su mundo. Dicho “show político”, el de esas ganas de trabajar, solo dura ocho o máximo 15 días, nomas, pues luego, todo mundo, “se tira a la hamaca” o bien se dedican de lleno a lo de ellos, en efecto, a la “grilla” entre ediles y sus partidos políticos. El presente artículo lo quisimos hacer en los primeros días de enero, pero como vimos que muchos regidores andaban muy “entusiasmados” por haber llegado al “poder municipal”, pues nos dio mucha pena romperles su “corazoncito político”, en el sentido que en los menos que “cantará un gallo”, se iban a “desinflar”, tal y como hoy ya ocurre. A los regidores de todos los Ayuntamientos se les tiene que decir, que efectivamente todos tienen “comisiones”, lo anterior es un hecho “institucional”, pero en dichas “comisiones”, los que en verdad “mandan”, primero es el alcalde y luego son los directores municipales, y aquí hablamos de la gente que están dentro del “gabinete ampliado” de los gobiernos municipales. Por lo regular, y por costumbre, desde hace muchísimos años, son los Secretarios y directores generales, con el “visto bueno” de los alcaldes, los que en verdad tienen el poder en un Ayuntamiento, nunca los regidores. Los regidores de los Ayuntamientos son meros “gestores” y lo son porque no tienen un presupuesto asignado para ejercerlo en favor de la población, y el dinero que ganan como ediles, pues este se lo “comen” ellos, tomando como argumento que serían bastante tontos si se lo gastan para apoyar a los ciudadanos. En el caso de los nuevos regidores de Coatzacoalcos, lo que sabemos, es que no van a ganar al mes los más de 210 mil pesos que ganaron los regidores en el pasado gobierno municipal que encabezó don Víctor Manuel Carranza. Los informes que tenemos, es que los nuevos regidores tendrán un salario mensual de 55 mil pesos, serán apoyados con 30 mil pesos para que contraten a su personal de confianza, les darán 30 mil pesos como “caja chica” y recibirán 200, ya nunca más los 600, litros de gasolina para que se muevan. ¿Saben que hay que celebrar del nuevo gobierno municipal de Amado Cruz Malpica?, que el presidente municipal, en diálogo y acuerdo directo con los nuevos ediles, se redujeron sus “beneficios monetarios” en un 50%. Si lo anterior lo comparamos con lo ganaban los ex ediles del gobierno de Carranza, la diferencia es abismal. Con don Víctor Manuel los regidores tenían los siguientes beneficios al mes: 1.-55 mil pesos de salario. 2.- 90 mil pesos de nómina para el personal de confianza. 3.-30 mil pesos de caja chica. 4.-35 mil pesos de bono. 5.-600 litros en vales de gasolina. Ahora, en el presente gobierno municipal, y que lo anterior se escuche lejos, los regidores se llevaran 115 mil pesos al mes. La reducción financiera que hizo Cruz Malpica es positiva por donde se le quiera ver. Ahora bien, el día hoy, y a unas horas de cobrar su primera quincena, vaya un gran y pleno reconocimiento para los regidores: Enrique Villegas García, Sandra Collins Coronel, Ángel Echevarría, Yajaira Tadeo Rodríguez, Emir Sánchez Vázquez, Patricia Hong Hernández, Maira Gutiérrez Cruz, Carmen de Jesús López Ramos Gersaín Hidalgo Cruz, Renata Prot Álvarez, Mario Callejas García, Octavio Paz Castillo y Agustín Torres Delgado. Estos 13 regidores son unos verdaderos héroes del “quehacer político” que se practica en Coatzacoalcos, pues los señores y señoras, al aceptar la reducción del 50% de los beneficios financieros que existían en el “pasado reciente”, optaron por “apretarse el cinturón” para entrar a la “austeridad república” que encabeza don Amado Cruz Malpica. Estar de acuerdos en ganar menos, habla muy bien del “oficio político” de los 13 nuevos regidores que tiene el Ayuntamiento de Coatzacoalcos. Estos sí que son “Regidores del Pueblo” y no los que gritaban serlo, pero que se llenaban sus bolsillos con el dinero del pueblo. Los ediles del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, los de Cruz Malpica, al parecer, por el momento, demuestran ser diferentes. Hay que esperar a que llegue el mes de junio, para ver si no cambian. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)
compartir
Ariadna Montiel Reyes, nueva Secretaria del Bienestar (De Políticas)
Ariadna Montiel Reyes, nueva Secretaria del Bienestar. Su “origen político”, en la Cuarta Transformación, tiene su raíz en la 63 Legislatura Federal, cuando Rocío Nahle García fue la Coordinadora de los 39 diputados federales que tuvo MORENA en “San Lázaro” del 2015 al 2018. Doña Ariadna, junto con: Delfina Gómez, Secretaria de educación; Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General de la Ciudad de México; Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz y Rocío Nahle, Ministra de Energía, eran, a pesar de ser “minoría”, quienes “paraban de patas” a los diputados del: PRI-PAN-PRD. Si Ariadna Montiel, es de Andrés Manuel, entonces, la lógica, es que hace “equipo político”, en Veracruz, con Rocío y Cuitláhuac, con nadie más
Aquí, en Veracruz, los analistas políticos, pero sobre todos varios “grillos guindas”, de alto y medio nivel, han empezado a armar un tremendo “escándalo mediático” a raíz del nombramiento de doña Ariadna Montiel Reyes como titular de la Secretaria del Bienestar. ¿En qué sentido es el “escándalo mediático”?, pues que ya la ponen como el “caballo negro” para la candidatura de MORENA a la gubernatura de Veracruz del 2024. Una de las cosas que se dicen de doña Ariadna, es que ella si es 100% nacida en Veracruz, por lo que no tendrá problema alguno para “aspirar” a ser candidata de MORENA. Nos pusimos a investigar y la enciclopedia libre “Wikipedia”, cita que la señora Montiel nació en la Ciudad, y es por dicha ciudad donde ha logrado todos y cada uno de los cargos de elección popular. ¡Señores!, hoy vamos a olvidarnos donde nació Ariadna Montiel Reyes, lo que hoy hay que señalar, son, sus verdaderas “raíces políticas” y firmes “relaciones políticas” que tiene perfectamente “consolidadas” en la 4T, donde muchísimo es lo que tienen ver poderosos e influyentes “políticos guindas” de Veracruz. Si bien es cierto que hoy en día doña Ariadna es gente cercana a don Andrés Manuel López Obrador, pues la acaba de hacer “Ministra”, también hay otra “realidad política” de su consolidación en la Cuarta Transformación, y esta tiene su origen en la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados, cuando fue diputada federal de MORENA del 2015 al 2018. Cuando MORENA era “minoría” en “San Lázaro”, pues solo contaba con 39 legisladores, entre propietarios y plurinominales, fue ahí que surgió una valiosa camada de políticos que hoy están en todo lo alto del “poder político” de México. De esos 39 diputados federales del 2015-2018, cinco de ellos jugaban un papel muy importante en el “esquema político” de Andrés Manuel, cuando todavía no llegaba a la Presidencia de la República. ¿Quiénes fueron esos cinco valientes y heroicos ex diputados federales que libraron mil batallas contra los legisladores del PRI, PAN y PRD?: 1.-Rocío Nahle García, Secretaria de Energía. 2.-Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar. 3.-Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación. 4.-Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General de la Ciudad de México. 5.-Cuitlahuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz. ¿Saben quién coordinaba a los 39 diputados federales de MORENA en la 63 legislatura por instrucciones de López Obrador?, efectivamente, doña Rocío Nahle García. De acuerdo a lo que hemos investigado, Ariadna Montiel Reyes, del 2015 al 2018, trabajo muy de cerca con Nahle García en la Cámara de Diputados. Dichos trabajos legislativos, de cerca, las consolidaron como excelentes amigas y camaradas en el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. El dato duro: 1.-Aquí en Veracruz, ya se empezó con el “chisme político” que Ariadna Montiel Reyes, es de Marcelo Ebrard, por el simple hecho de haber sido directora de la Red del Transporte de Pasajeros del Distrito Federal, (2006-2012) o que es muy amiga de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Delegado del Gobierno Federal en Veracruz. ¡Por supuesto que no es así!. Insistimos, Ariadna Montiel Reyes, nueva Secretaria del Bienestar, es producto de su lealtad en la 63 Legislatura Federal, ahí teniendo como coordinadora a Rocío Nahle, y como firmes camaradas a los primeros 39 diputados federales de MORENA que tuvo en “San Lázaro”. En Veracruz, que nadie se equivoque o se haga bolas, en efecto, doña Ariadna Montiel Reyes, es 100% de don Andrés Manuel López Obrador, y como la nueva Ministra es del Presidente de la República, pues la simple lógica, revela e indica, que hace “equipo político” con Rocío Nahle García, Claudia Sheinbaum y Cuitláhuac García Jiménez. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)