ESTOY CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA
El colectivo de académicos de la Universidad Veracruzana inició una petición en las redes sociales del internet para exigir al gobierno de Javier Duarte de Ochoa que pague a la máxima casa de estudio de los veracruzanos, la UV, los 2 mil millones de pesos que le adeuda, para ello está pidiendo firmas de apoyo a través de la página change.org
Actualmente la universidad trabaja con el 50 por ciento de su presupuesto, hay equipos científicos detenidos, muchas de sus instalaciones están en un estado deplorable, las actividades artísticas y de difusión cultural se han visto muy afectadas, de ahí que este colectivo solicita el mayor número de firmas para “hacer el mayor ruido posible”.
La Universidad Veracruzana (UV) es la institución de educación superior más importante del estado de Veracruz, y la sexta a nivel nacional, actualmente en los cinco campus hay edificios inconclusos, la crisis financiera de la universidad ha tocado fondo, explican los académicos iniciadores de esta petición.
Durante 71 años se han formado en sus aulas generaciones de mexicanos, no sólo de Veracruz, sino de toda la región sur-sureste del país, muchos de los cuales provienen de estratos socioeconómicos poco favorecidos.
Como toda universidad pública, la UV se sostiene gracias a la financiación del Gobierno Federal y Estatal, hoy en día la institución sufre una crisis financiera provocada por la falta de recursos que el gobierno estatal ha dejado de transferir.
Esto correspondiente a los ejercicios fiscales 2013-2015, por esa razón piden –el colectivo de académicos- al gobernador Javier Duarte de Ochoa que pague a la UV todas las aportaciones que se adeudan de forma inmediata.
Al día de hoy, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz adeuda a la máxima casa de estudios 2 mil 076 millones de pesos, de estos, mil 625 millones corresponden al subsidio estatal y 451 millones al federal, del ejercicio fiscal 2013-2015.
Esta grave situación pone en peligro la adecuada atención a los estudiantes inscriptos en la universidad, limita la ampliación y mejora de la infraestructura, los proyectos de investigación y difusión cultural, las actividades de vinculación y la existencia misma de la institución.
Javier Duarte de Ochoa celebró una reunión con autoridades universitarias el 30 de septiembre del 2015, en la que se comprometió a realizar pagos calendarizados a la institución para ir cubriendo la deuda federal y estatal con la UV. Sin embargo, esto no ha ocurrido.
Ante esta gravísima situación, la Universidad Veracruzana ha emprendido acciones legales contra el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, pues en reiteradas ocasiones se ha comprometido a cumplir con la obligación de otorgar fondos a la universidad sin cumplirlos.
Por ello, como sociedad expresan el apoyo total a la máxima casa de estudios y exigen al gobernador de Veracruz a cumplir con el mandato social de atender la educación pública, laica y gratuita, para que se restituya a la Universidad Veracruzana, a la brevedad, el monto total de las aportaciones federal y estatal que se les adeuda.
Las aportaciones que recibe la UV no son un subsidio dependiente de la voluntad del ejecutivo en turno, sino el imperativo de atender a lo estipulado en el artículo tercero de la Carga Magna, a fin de que la Universidad Veracruzana pueda continuar realizando su noble labor de enseñar.
Para cualquier comentario, sugerencia, opinión y aclaración al correo electrónico: robertopelo66@gmail.com y al teléfono celular: 921 172 7002.