Menu

Morena interponen juicio político contra Emilio Lozoya


:: Anomalías e irregularidades en la gestión de Lozoya Austin, miles de casos de jubilaciones forzadas, negocios de privados en Pemex, y la revisión de la cuenta pública 2013 y 2014, refiere Nahle García en la documentación entregada para el juicio político.
Roberto PÉREZ LÓPEZ
Rocío Nahle García, coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, interpuso un juicio político contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, derivado de las irregularidades y anomalías presentadas durante su gestión y administración al frente de la paraestatal.
Este martes, la líder camaral de Morena acudió a la Secretaría General de la Cámara de Diputado a entregar la documentación para iniciar el procedimiento de juicio político contra el ex funcionario federal, de quien dijo: “la reforma energética está diseñada para hacer negocios privados a costa de una empresa paraestatal que ha dado mucho a país”.
Nahle García refirió que van documentos de la propia revisión que hace la Auditoria Superior de la Federación (ASF) de la cuenta pública 2013 y 2014, específicamente de las denuncias, señalamientos y puntos de acuerdos que hizo Morena, caso concreto de la empresa OHL.
Explicó que Emilio Lozoya cometió una serie de anomalías e irregularidades en su gestión y administración, creo una gran estructura burocrática y dio cabida a funcionarios para que fueran gestores de adjudicaciones, licitaciones y de negocios turbios, donde se adjudicaron concesiones o licitaciones en forma directa por miles de millones de dólares.
De igual forma, indició Nahle García que Lozoya Austin violó la normatividad (de Petróleos Mexicanos), la propia Ley Federal del Trabajo (LFT), ahí la Auditoria Superior de la Federación (ASF) señala más de ocho mil casos de jubilaciones forzadas, donde los trabajadores tiene litigio contra la empresa paraestatal.
De las concesiones, ejemplificó la entrega del Complejo Petroquímico Pajaritos al empresario Antonio del Valle, además de una serie de documentos que detalla la ASF sobre las diferentes subsidiarias con datos de Refinación, Petroquímica, Exploración y Perforación, de Gas y sobre todo de PMI-Internacional.
Frente al rezago de unos 300 casos de juicio político que datan de otras legislaturas, subrayó que se pidió a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que se instale para este mes la subcomisión de revisión, integrada por comisiones unidas (por tres) e iniciar con los juicios presentados en esta legislatura que son 18 y con este 19.
Mencionó que la oficina de Servicios Generales pasó una tarjeta informativa a los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la relación de juicios políticos, Morena interpuso contra magistrados del tribunal electoral de Chiapas, otros contra la Gustavo A Madero, y está pendiente contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Ante la conclusión del periodo ordinario de sesiones, previsto para el 30 de abril, indicó que ya estuvo bueno de que la Cámara sea un ente pasivo, una oficialía de partes, Morena va a empujar e impulsar para que se resuelvan, que dictamine, revisen y para que se vaya trabajando en combate a la corrupción y a favor de la transparencia.
De qué sirve, inquirió Nahle García que digan que van hacer un sistema nacional de anticorrupción, una ley de transparencia, sino aplicamos donde debe ser, ya basta de que solo sea un sistema que se aplique a los mandos medios, aquí en México si está instaurado la inmunidad e impunidad, afirmó finalmente la legisladora de izquierda.

Compártelo:

Categorías relacionadas: