By
rosado_azucena@gmail.com -
17 de mayo de 2018
-

En el mar de Veracruz fueron hallados altos niveles de coprostanol, un compuesto químico proveniente del colesterol del excremento de seres humanos, y que sirve como marcador biológico de la contaminación fecal en el agua.
A lo largo de un año (2016-2017) investigadores del Instituto de Ciencias Marinas y Pesqueras de la Universidad Veracruzana (UV); del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C., (Cibnor) de Baja California; y expertos de Memorial University of Newfoundland de Canadá; realizaron un estudio.
En ese periodo los especialistas tomaron muestras en temporada de lluvia y sequía, en la planta de tratamiento de aguas residuales que desemboca en Arroyo Moreno; y en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano a la altura de Antón Lizardo, punto en el que se concentran las mayores muestras por las corrientes marinas.
El investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesqueras de la UV, Horacio Pérez España, afirmó que a aunque en México no está regulado, a nivel internacional el máximo del componente permitido es de 30 nanogramos (equivalente a la milmillonésima parte de un gramo) por litro.
"Nosotros en la planta encontramos 3 mil 621 (nanogramos); en el río Jamapa 1 mil 823 en temporadas de lluvias; y en el mar ya se va diluyendo poco a poco y encontramos valores, de entre 15 y 215" nanogramos por litro.
Compártelo: