Menu

Cancillería mexicana inició proyecto para mejorar albergues migratorios

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició un proyecto de cooperación para mejorar las condiciones en las que el gobierno de México recibe a las personas migrantes extranjeras.
Señaló que el proyecto tiene dos vertientes principales: favorecer la protección del interés superior de niñas y niños migrantes no acompañados, así como mejorar las condiciones de espera en los centros y albergues migratorios.
La SRE expuso que en una primera etapa, dichas acciones tienen lugar en los estados del sur del país.
Dijo que ello obedece a que a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), se impulsa el desarrollo integral en la región con una visión de la migración basada en el Pacto Global firmado en Marrakech, y en línea con el Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México.
La dependencia explicó que en el caso de los centros migratorios, a través de la AMEXCID, se implementan acciones concretas en los centros migratorios Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas; en Acayucan, Veracruz, y en Tenosique, Tabasco.

Compártelo:

Categorías relacionadas: