Advierten en China que caracoles gigantes podrían propagar enfermedades
Los caracoles gigantes que han aparecido en los últimos días en el sur de China después de intensas lluvias, contienen bacterias y virus que podrían propagar enfermedades como tuberculosis, por lo que se recomendó a los residentes a mantenerse en alerta.
Los expertos y el personal médico exhortaron a los residentes de la provincia de Cantón, en el sur de China, a permanecer alejados de los caracoles, ya que incluso provocarían meningitis, que en algunos casos es mortal.
Guo Qiang, integrante del personal de la Oficina de Conservación de Animales y Plantas Silvestres de Shenzhen, capital provincial de Cantón, informó que los caracoles en cuestión son de origen africano y una de las primeras especies invasoras en el continente.
“El caracol puede crecer hasta 20 centímetros y se reproduce rápidamente. Estos animales generalmente aparecen en el césped, árboles, flores, campos de vegetales, paredes y pisos, pueden dañar las plantas y otros cultivos”, puntualizó.
“Por lo general, contienen Angiostrongylus cantonensis, un nematodo parásito que puede transmitir meningitis y encefalitis a las personas que tienen contacto frecuente con ellos”, refirió.
De acuerdo con un reporte del portal China Daily, los caracoles aparecen en la noche durante el clima lluvioso y se los ha visto en Shenzhen, Dongguan, Foshan, Huizhou y otras ciudades del Delta del Río Pearl que han experimentado fuertes lluvias recientemente.