No hay caída en crecimiento económico de México, pero es relativamente bajo: Hacienda
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, aseveró que no hay peligro de una recesión bajo la definición oficial, relaciona varias variables, y bajo la técnica es difícil, puesto que después del segundo trimestre, se tendrían que acumular dos con tasas negativas.
Señaló que "no hay una caída en el crecimiento, pero el crecimiento está siendo relativamente bajo".
Dijo que "tenemos una serie de tendencia, diría primero una tendencia global, fundamentalmente producto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que está haciendo que el nivel de actividad económica a nivel global, incluyendo el de México, esté disminuyendo".
Expresó que es preocupante que el ritmo de la actividad económica va a un ritmo menor al que podría tener, por lo que presentaron un programa para apoyar la economía el pasado lunes.
El titular de Hacienda declaró que aunque el siguiente año fiscal inicia en el mes de enero, “no hay nada que nos diga a nosotros que no podemos adelantar las licitaciones, que vamos a fallar los contratos, y aunque nosotros empezaríamos a gastar en enero, una empresa que obtiene un contrato en septiembre u octubre, y que sabe que va a tener que proporcionarnos un servicio, empieza a contratar trabajadores, empieza a comprar insumos, empieza a comprar equipo desde este año, y eso en conjunto ayuda a apuntalar la economía”.