Menu

Aconseja Imss como reducir los síntomas de la menopausia.


El final de la vida reproductiva de la mujer, llamada menopausia, se caracteriza por la ausencia de la menstruación, la cual podría iniciar con el climaterio a partir de los 40 años, caracterizado por cambios físicos e incluso psicológicos, por lo que es necesario tener una preparación previa para evitar impactos mayores que afecten la calidad de vida, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Veracruz Sur.

La directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 37, Jackeline Feria Segura, explicó que es necesario que la mujer, desde temprana edad se prepare, realice ejercicio físico, tenga un peso ideal, reducir o eliminar el consumo de cigarros y alcohol, alimentación rica en calcio y bajos en grasas saturadas.

La especialista mencionó que los trastornos menstruales son el inicio de la menopausia, seguido de la aparición de síntomas vasomotores como bochornos y/o sudoración, manifestaciones genitourinarias (quemazón, resequedad, disminución del libido y dolor durante la relaciones sexuales), y trastornos psicológicos, como cambios del estado de ánimo, ansiedad, depresión, alteraciones del patrón de sueño.

Es importante evitar la automedicación y el consumo de productos “mágicos” que prometan desaparecer en su totalidad los síntomas. Cuando inician los trastornos menstruales es necesario que la paciente acuda a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda para recibir el tratamiento adecuado.

Hizo un llamado a la familia de la paciente para que acompañe y trate de entender los cambios de humor que tendrá durante esta etapa de su vida, e incluso la acompañen a sus revisiones médicas, a hacer ejercicio y la motiven a llevar una alimentación sana, porque eso tendrá un impacto psicológico positivo en la derechohabiente.

Compártelo:

Categorías relacionadas: