Aumentan casos de dengue en Veracruz
Los datos del Panorama Epidemiológico del dengue, de la Secretaría de Salud Federal, reportan 7 mil 91 casos acumulados en Veracruz al 14 de octubre, sumándose en promedio 42 casos diagnósticos diarios a la estadística.
Veracruz tenía 6 mil 665 casos de dengue en la semana anterior ( 7 de octubre) , con lo que sumó 426 nuevos casos en los últimos diez días , colocándose una vez más a la cabeza de la incidencia de esta enfermedad a nivel nacional.
El Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor confirmó que la estadística continua en 15 defunciones por dengue, pues los exámenes de laboratorio aun no confirman que la muerte de tres personas más en la zona centro del estado esté vinculadas con este padecimiento.
El boletín 41, confirma que los municipios con más alta incidencia, continúan siendo, Chicontepec con 370 casos, Rafael Delgado con 138, Jilotepec con 91 casos, y Tempoal con 190.
De acuerdo a la estadística, Veracruz continúa siendo el estado con la mayor incidencia nacional con 87 por ciento por cada 100 mil habitantes. El 72 por ciento de los casos de dengue a nivel nacional se concentran en Veracruz y cuatro estados más.
El sistema también detecto 36 mil casos probables de dengue en Veracruz, que podrían ser descartados en unidades médicas y hospitales. La cifra de la enfermedad aumentó siete veces en comparativa con el 2018, cuando se registraron mil 444 casos de dengue.
Veracruz tenía 6 mil 665 casos de dengue en la semana anterior ( 7 de octubre) , con lo que sumó 426 nuevos casos en los últimos diez días , colocándose una vez más a la cabeza de la incidencia de esta enfermedad a nivel nacional.
El Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor confirmó que la estadística continua en 15 defunciones por dengue, pues los exámenes de laboratorio aun no confirman que la muerte de tres personas más en la zona centro del estado esté vinculadas con este padecimiento.
El boletín 41, confirma que los municipios con más alta incidencia, continúan siendo, Chicontepec con 370 casos, Rafael Delgado con 138, Jilotepec con 91 casos, y Tempoal con 190.
De acuerdo a la estadística, Veracruz continúa siendo el estado con la mayor incidencia nacional con 87 por ciento por cada 100 mil habitantes. El 72 por ciento de los casos de dengue a nivel nacional se concentran en Veracruz y cuatro estados más.
El sistema también detecto 36 mil casos probables de dengue en Veracruz, que podrían ser descartados en unidades médicas y hospitales. La cifra de la enfermedad aumentó siete veces en comparativa con el 2018, cuando se registraron mil 444 casos de dengue.