Este miércoles inicia el XXIII Festival Internacional Afrocaribeño
_*En el Exconvento Betlehemita a las 17:00 horas, del 16 al 20 de octubre_
Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2019.-Con un vasto programa, el XXIII Festival Internacional Afrocaribeño reunirá a distinguidos artistas y personalidades del 16 al 20 de octubre. Las actividades inaugurales tendrán lugar en el Exconvento Betlehemita Centro Cultural, a las 17:00 horas.
En el marco de este evento se otorgará la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán” a la doctora Laura Muñoz Mata; mientras que en el Jardín Poniente el grupo Son Caribe de San Luis Potosí, amenizará con música afrocaribeña.
De igual forma, se presentarán las exposiciones _Impresos del Taller Martín Pescador, en torno al son jarocho_ de Gilberto Gutiérrez, en la Sala “Ida Rodríguez Prampolini”; así también _Imágenes de La Habana_ de la Colección del Plan Maestro de La Habana, Cuba; y _La Sangre es un Mar Inmenso_ de Lola Medel; ambas en el Claustro Interior.
Como parte de las jornadas académicas “Memoria y camino del Festival Internacional Afrocaribeño”, tendrá lugar la charla _Historia de un festival_ con la participación de Cristina Hernández Rociles, Agustín Guerola Bibén-Lafón y Margarita Peña, a las 12:00 horas, en el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” (CEVART).
Es importante señalar que los municipios de Veracruz, Yanga y Xalapa serán sedes alternas de este festival; quienes estén interesados pueden consultar el programa completo en la página web: www.ivec.gob.mx