Participa Amado Cruz en 4to Foro Industrial y Turístico convocado por la AMEXME.
Coatzacoalcos, Ver. - Para impulsar el desarrollo económico en la región, el diputado Amado Cruz Malpica participó esta tarde en el 4to Foro Industrial y Turístico, Mujeres Empresarias Uniendo Oceános convocado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Coatzacoalcos.
Como presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Zonas Libres de la LXV Legislatura, el legislador se reunió con empresarias de Coatzacoalcos que participaron en este Foro donde se expusieron los proyectos de desarrollo del Gobierno Federal para la zona sur de Veracruz con Salina Cruz Oaxaca.
En salón de eventos de un reconocido hotel, la AMEXME Coatzacoalcos llevó a cabo un ciclo de conferencias magistrales, pabellón de más de 30 expositores, mesas de negocios y networking, a un público totalmente abierto.
“El 4to Foro Industrial y Turístico de las Mujeres Empresarias creo que habla bien del esfuerzo de las empresarias veracruzanas, de las damas emprendedoras, que a pesar de una desventaja histórica en términos de género están empeñadas en echar adelante la economía de la región”, opinó Amado Cruz Malpica.
En una entrevista previa con los medios masivos de comunicación, el legislador por Coatzacoalcos se pronunció porque haya un mayor dinamismo en las inversiones proyectadas para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Lo que nos preocupa es que aterricen las inversiones concretas y que veamos movimiento específico en este corredor porque es urgente para la economía del país”, añadió.
El diputado de Morena reconoció que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, impulsará en el puerto de Coatzacoalcos con la clara intención de desarrollar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantapec.
“Ya está delimitado el corredor interoceánico como un espacio geográfico donde aterricen inversiones concretas. Ya la Secretarías de Estado, las entidades públicas tienen instrucciones de que el Corredor Interoceánico sea un espacio donde el presupuesto aterrice de manera concreta para que tengamos claro en qué estamos avanzando y en qué no”, sostuvo.
Cruz Malpica recordó que ya se instaló una Ventanilla Unica para la tramitación de nuevas inversión además que hace tres meses ya se expidió la Ley de Mejora Regulatoria para el estado de Veracruz que era un asunto pendiente en la agenda.
En la inauguración del 4to Foro Industrial y Turístico, Mujeres Empresarias Uniendo Oceános convocado por la AMEXME, asistieron: Gabriela Cordero Urbieta, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Coatzacoalcos; la doctora Santa del Carmen, vicepresidenta de AMEXME; Eduardo Romero, titular de Gestión Regulatoria del Corredor Interoceánico; Isabel Cobo Soto, delegada de la Procuraduría en Defensa de los Contribuyentes; Esteban Enríquez España, del Consejo de Coordinación Empresarial; Lupe Tiburcio, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia de la AMEXME; Claudia Barrera, titular del Clúster Energético de Tabasco; Claudia Gutiérrez, directora general de Comercio, Abasto y Desarrollo de Proveedores de la Secretaría de Desarrollo Económico; Noé García Joffre, Secretario de Gobierno de Coatzacoalcos así como Fernando Cerda Cortaza, de Desarrollo Económico del Ayuntamiento.