PRD, PES y Movimiento Ciudadano rechazan la cuenta pública 2018
Con el apoyo del PRD, Movimiento Ciudadano y el extinto partido Encuentro Social, Morena aprobó dar un plazo de 90 días al órgano de Fiscalización Superior para presentar un nuevo Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2018, violentando la Constitución que establece la obligación de aprobarla el informe el último día del mes de octubre.
En la sesión extraordinaria, en la que no se presentaron seis diputados locales cuatro de ellos del PRI-Verde y dos panistas, con 31 votos a favor se determinó que no se aprobaba el dictamen del Informe de Resultados de la Cuenta Pública, con lo que se echó abajo todo lo que hizo el ex Auditor General, Lorenzo Antonio Portilla, por espacio de nueve meses.
El argumento de Morena, en voz del presidente de la Comisión de Vigilancia, Eric Domínguez Vázquez, fue que se busca transparentar y dar certeza a la revisión financiera que hicieron despachos contables contratados por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
Por algunas quejas de representantes de entes fiscalizables era necesario llevar a cabo una revisión más confiables, planteó desde la máxima tribuna al justificar el sentido del dictamen del grupo de trabajo.
“Fue difícil tomar una decisión de la que no se tenga precedente en el estado, pero después del intercambio de idea y opiniones hubo consenso alcanzando mayoría en la formulación del dictamen”.
En la sesión extraordinaria, en la que no se presentaron seis diputados locales cuatro de ellos del PRI-Verde y dos panistas, con 31 votos a favor se determinó que no se aprobaba el dictamen del Informe de Resultados de la Cuenta Pública, con lo que se echó abajo todo lo que hizo el ex Auditor General, Lorenzo Antonio Portilla, por espacio de nueve meses.
El argumento de Morena, en voz del presidente de la Comisión de Vigilancia, Eric Domínguez Vázquez, fue que se busca transparentar y dar certeza a la revisión financiera que hicieron despachos contables contratados por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
Por algunas quejas de representantes de entes fiscalizables era necesario llevar a cabo una revisión más confiables, planteó desde la máxima tribuna al justificar el sentido del dictamen del grupo de trabajo.
“Fue difícil tomar una decisión de la que no se tenga precedente en el estado, pero después del intercambio de idea y opiniones hubo consenso alcanzando mayoría en la formulación del dictamen”.