Menu

Pedagogía UNAM, la de mayor prestigio


*La incorporación a la Máxima Casa de Estudios obliga a constantes supervisiones a la Facultad de Pedagogía, de la Universidad de Sotavento, tanto en sus planes académicos, como en su acervo bibliográfico

Coatzacoalcos, Ver. - La Universidad de Sotavento ofrece la Licenciatura en Pedagogía con estudios incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el sistema escolarizado, y con un plan académico reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el sistema sabatino.
Apuntalada por académicos de gran nivel, esta licenciatura se convierte en las de mayor prestigio de la región sur del estado de Veracruz, sobre todo por el perfil de egreso.
“El perfil con el que egresan es para desempeñarse en el área de instituciones educativas y en el proceso de enseñanza aprendizaje ya sea como capacitador, docente o investigador”, expresa el director de la Facultad de Pedagogía, Omar Castillejos Zárate.
Destacó que el pedagogo puede desarrollarse en una institución educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, en el área de investigación y en cualquier nivel educativo o función propia del sector que aspire a desempeñar.
Agregó que los académicos de la Facultad de Pedagogía UNAM poseen especialidades y maestrías relacionadas al campo de la Pedagogía, principalmente la Maestría en Ciencias de la Educación por la Universidad Istmo Americana.
“Son personas que constantemente se están preparando, buscando mejorar para tener una excelente calidad en ese proceso de enseñanza aprendizaje”, manifestó.
Por su incorporación a la UNAM, la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Sotavento enfrenta hasta dos supervisiones académicas al año, relativas a sus planes académicos y acervo bibliográfico.
La Universidad de Sotavento también ofrece la Licenciatura en Pedagogía en el Sistema Abierto, con académicos de primer nivel y un plan de estudios en constante actualización.





Compártelo:

Categorías relacionadas: