Deuda de Pemex sube 24.6% al cierre de septiembre
Al cierre del mes de septiembre, la deuda de Petróleos Mexicanos incrementó 24.6 por ciento, al ubicarse en dos billones 476 mil millones de pesos, contra un billón 983 mil pesos registrados en el mes de diciembre del 2019, según informó la Bolsa Mexicana de Valores.
El aumento de la deuda derivó a que la empresa productiva del país dispuso de un mayor saldo de líneas de crédito para contar con liquidez.
Asimismo, sufrió con la depreciación del tipo de cambio en su deuda valuada en dólares.
El subdirector de análisis económico de Finamex, Víctor Gómez, dijo que la pérdida de grado de inversión que tuvo Pemex ha ocasionado que tenga una posición más complicada para acceder al mercado de deuda.
"El incremento en el endeudamiento obedece a la reconfiguración de diferentes elementos, como el tipo de cambio que no ha regresado a los niveles de 2019, las posiciones en tasas de interés variables que han aumentado su costo, así como el costo al que pueden colocar sus nuevas emisiones", dijo a Reforma.