INFONAVIT Y OIT FORTALECERÁN EL TRIPARTISMOEN FAVOR DE LOS TRABAJADORES
●
Firmaron un convenio de colaboración a fin de implementar un intercambio
formativo en materia de gobernanza y diálogo tripartita.
●
Estas acciones reforzarán el funcionamiento de los Órganos Colegiados al
interior del Instituto.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmaron un convenio de
colaboración con el objetivo de implementar un intercambio formativo en materia de
gobernanza y diálogo social tripartita para fortalecer el funcionamiento de los
Órganos Colegiados del Instituto, integrados por representantes del sector de
los trabajadores, los empresarios y gobierno.
Como parte de dicho convenio se organizarán cursos, talleres y seminarios,
entre otras actividades, dirigidos a los miembros de los Órganos Colegiados del
Infonavit con el propósito de reforzar su conocimiento sobre estos temas, para
la mejor toma de decisiones y el trabajo conjunto, en favor de las y los
derechohabientes del Instituto.
Durante la firma del acuerdo, Carlos Martínez Velázquez, director general
del Infonavit, resaltó que el tripartismo ha permitido avanzar en la
transformación del Instituto con resultados tangibles como la reforma a la Ley del
Infonavit, que permite ofrecer a los trabajadores créditos más baratos, además
de brindar nuevas opciones para atender las necesidades de vivienda como los
créditos para terrenos, mejoras y autoproducción.
“La OIT es una organización dedicada a
la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales
reconocidos internacionalmente. En Infonavit coincidimos con esta visión, en la
búsqueda de la justicia social para las y los trabajadores, ofreciéndoles las
alternativas para hacer realidad su derecho a la vivienda”, subrayó.
Por otra parte, destacó el compromiso
del Gobierno mexicano con los derechos de los trabajadores, como la reforma
laboral para combatir la subcontratación abusiva, mejoras al sistema
pensionario, el aumento al salario mínimo y la adopción de los Convenios 189 de
la OIT sobre los trabajadores domésticos y el Convenio 190 contra la violencia
y el acoso laboral.
En su intervención, Pedro Américo
Furtado de Oliveira, Director de la oficina país de la OIT para México y Cuba,
señaló que “con gran optimismo que desde la OIT suscribimos hoy este acuerdo
que establece las bases de una colaboración para implementar un intercambio
formativo en materia de gobernanza y diálogo social tripartita, para así
fortalecer los órganos de gobierno y con ello el fundamental actuar del Infonavit”.
Por su parte, Mario Macías Robles,
director sectorial de los trabajadores, señaló que actualmente los más de 11
millones de financiamientos otorgados para que los trabajadores hayan hecho
efectivo su acceso a la vivienda, dan fe del éxito del tripartismo al interior
del Instituto, así como de su vigencia e inagotable potencial.
Carlos Gutiérrez Ruiz, director
sectorial empresarial, agregó que el consenso alcanzado, a través del
tripartismo y el diálogo social de los tres sectores del Infonavit, es una
referencia a nivel nacional que debe replicarse y conocerse más a nivel
internacional. “El tripartismo y el diálogo social son un proceso, a través del
cual los gobiernos y las organizaciones representativas de los trabajadores y
empleadores discutimos sobre las políticas y objetivos que tienen repercusiones
en el plano social y el mercado del trabajo. En ese sentido, hemos alcanzado el
consenso y debemos sentirnos orgullosos”, agregó.
La Organización Internacional del
Trabajo es un organismo tripartito de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países
miembros, a fin de establecer promover los derechos laborales, fomentar las
oportunidades de empleo, fortalecer el tripartismo y reforzar el diálogo sobre
asuntos de la esfera laboral.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios
del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Infonavit es una
institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene
como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los
trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar
un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la
cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha
colocado más de 11.6 millones de créditos en México.
***