Anuncian cierres en carriles del puente Coatzacoalcos II
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó que, como parte de los trabajos de mantenimiento programados en el Puente Antonio Dovalí Jaime, también conocido como Puente Coatzacoalcos, se llevarán a cabo cierres parciales en distintos horarios y carriles a partir del 8 de abril y hasta el 20 de diciembre de 2025.
Durante este periodo, permanecerán cerrados los carriles de alta velocidad en ambos sentidos de manera continua, con el fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias y del personal que realizará las labores de conservación.
Asimismo, CAPUFE informa que del 9 de abril al 15 de mayo se efectuarán cierres intermitentes en los carriles de baja velocidad, también en ambos sentidos, en un horario comprendido de las 23:00 a las 5:00 horas.
Estas interrupciones tendrán una duración máxima de 15 minutos por ocasión.
En caso de presentarse alguna emergencia, los cierres serán suspendidos de inmediato, permitiendo el paso libre mientras se atiende la situación.
Capufe exhortó a los automovilistas a manejar con precaución y reducir la velocidad al aproximarse a la zona en mantenimiento.
Con más de 40 años de antigüedad, el puente Antonio Dovalí Jaime, mejor conocido como Coatzacoalcos II, fue una de las primeras plataformas atirantadas construidas en la República Mexicana.
Cuenta con una longitud de 1170 metros, un claro principal de 228 metros de altura y varios pilones de 147.12 metros de largo.
Entró en función el 7 de junio de 1984 y fue inaugurado oficialmente por el presidente de la nación Miguel de la Madrid, el 17 de octubre del mismo año.
En 1979 el proceso de construcción del puente Antonio Dovalí fue puesto en práctica y en 1980 empieza la excavación para colocar los primeros pilares de este mismo.
En el 2010 el puente recibió una evaluación para saber si aún estaba en condiciones óptimas y contaba con capacidad de carga favorable.
Este estudio fue realizado por el Laboratorio Francés Central de Puentes y Carreteras de la mano con Caminos y Puentes Federales de México (CAPUFE) en dónde después de varios análisis se determinó que aún se encontraba en óptimas condiciones para su funcionamiento.
Al día un estimado de 20 mil carros pasan por este lugar para moverse de una ciudad a otra de una manera más eficaz.