Profepa clausura relleno de Las Matas por incumplimiento ambiental
Xalapa, Ver.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró e impuso medidas correctivas urgentes al relleno sanitario de Las Matas, ubicado en el municipio de Minatitlán, debido a diversas irregularidades que ponen en riesgo el medio ambiente.
La dependencia federal informó, a través de un comunicado, que la clausura se debe principalmente a la falta de un sistema adecuado para la captación, conducción y recirculación de lixiviados.
Durante una inspección realizada los días 22 y 23 de abril, inspectores de la Profepa constataron el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la ausencia de cobertura diaria de los residuos sólidos urbanos, la incorrecta conformación de los taludes de las celdas y la inexistencia de un sistema para el manejo de lixiviados y biogás.
Un hallazgo preocupante fue el escurrimiento de lixiviados hacia cuerpos de agua cercanos, así como la presencia de fauna nociva y actividades de pepena no controladas dentro del sitio.
Ante esta situación, la Profepa determinó la clausura parcial temporal del relleno sanitario y exigió la presentación urgente de un programa calendarizado con las acciones necesarias para llevar a cabo el cierre y la clausura definitiva del lugar.
Es importante señalar que Las Matas ha operado como tiradero a cielo abierto por más de 20 años, contraviniendo la normativa ambiental vigente al ubicarse en una zona de humedales, susceptible a inundaciones, cerca de cuerpos de agua, ductos de hidrocarburos de Pemex y líneas de transmisión de energía de la CFE.
Esta acción de la Profepa contradice un comunicado emitido el 27 de septiembre de 2024 por el propio gobierno de México, en el que se aseguraba el saneamiento y cierre del tiradero de Las Matas, como un compromiso de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En aquel evento, que contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la entonces candidata electa Rocío Nahle García, se informó sobre los trabajos de saneamiento coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con los municipios municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, a través del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (Sigires).
La entonces titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, destacó en su momento la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para llevar a cabo el saneamiento, el cual se dividió en tres etapas: pre-clausura (reacomodo de residuos), cobertura (con capas de arcilla y geotextiles/geomanta) y saneamiento para el control de contaminantes.
La reciente clausura por parte de la Profepa evidencia que, a pesar de los anuncios previos, las problemáticas ambientales persisten en el relleno de Las Matas, con graves consecuencias como la contaminación de cuerpos de agua por los lixiviados.