Docentes podrán cambiar de adscripción con base en antigüedad y proceso presencial
>USICAMM
quedará atrás gradualmente; se construirá una propuesta desde las bases.
Xalapa, Ver., jueves 26 de junio de
2025.- A partir del
próximo ciclo escolar, las y los docentes podrán solicitar el cambio de
adscripción bajo un nuevo criterio más justo: únicamente se tomará en cuenta la
antigüedad en el servicio.
Lo anterior, conforme al decreto
emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el cual la Secretaría de
Educación Pública (SEP) garantizará que los procesos de movilidad se realicen
de forma presencial y transparente, en el marco del Sistema para la Carrera de
las Maestras y los Maestros.
Con ello, se facilitará el derecho a
la movilidad del magisterio, eliminando cualquier otro factor que pudiera
afectar la equidad en estos procedimientos.
La SEP deberá emitir los lineamientos
de observancia general antes del 15 de julio, y la Secretaría de Educación de
Veracruz se apegará puntualmente a ellos, manteniendo informada a la comunidad
docente a través de sus canales oficiales.
Este lunes, la Presidenta de México
firmó el decreto que facilita la movilidad del magisterio, permitiéndoles solicitar
permutas para laborar en centros escolares más cercanos a sus hogares: la
medida enmarca en los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros (USICAMM), mientras se avanza en un diálogo escuela por
escuela para transitar hacia un nuevo modelo construido desde las bases.