Detecta el Infonavit más de 45 mil casas abandonadas en Veracruz
En el estado de Veracruz, más de 45 mil viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentran actualmente en situación de abandono, invasión o vandalismo, lo que coloca a la entidad por encima del promedio nacional en cuanto a desocupación habitacional.
Así lo dio a conocer el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante su visita a Coatzacoalcos.
“Tenemos casas que ya fueron recuperadas legalmente por el Infonavit, otras que están invadidas, algunas vandalizadas. Lo que queremos ahora es implementar un programa que nos permita dialogar con quienes las habitan. Si la vivienda ya está bajo control del Infonavit y hay una persona viviendo ahí, queremos buscar mecanismos para regularizar esa situación”, explicó el funcionario.
Romero Oropeza detalló que se han identificado 45 mil 207 inmuebles que presentan alguna de las siguientes condiciones: están deshabitadas por sus propietarios originales, han sido ocupadas por terceros sin relación con el crédito, están deterioradas o ya están en manos del instituto.
Para conocer a fondo el estatus de estas viviendas, el Infonavit colabora con la Secretaría de Bienestar en un censo estatal.
Hasta el momento, el avance es del 10%, con 4 mil 800 viviendas censadas, de las cuales el 77% están ocupadas y el 23% permanecen vacías, un porcentaje casi el doble de la media nacional, que se encuentra en el 12%.
“Ese alto porcentaje de casas desocupadas en Veracruz nos permitirá avanzar en la rehabilitación de los inmuebles que ya pertenecen al instituto, darles mantenimiento y mejorar su imagen, ya que muchas se encuentran en condiciones lamentables”, agregó.
Como parte de su gira por el sur del estado, Octavio Romero encabezará la colocación de la primera piedra del desarrollo habitacional ‘Veleros’, incluido en el programa federal ‘Viviendas para el Bienestar’.