En Coatzacoalcos celebran el Día del Árbol con actividades educativas y de reforestación
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental entre la niñez y la ciudadanía en general, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos celebró este jueves 10 de julio el Día del Árbol en México con una jornada de reforestación y actividades educativas.
La maestra Yolanda García Garay, directora de Educación Municipal, destacó la importancia de esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los árboles en la vida cotidiana y la necesidad urgente de sembrar conciencia desde edades tempranas.
“Hoy no puede pasar desapercibido un día tan importante como este. Se trata de cuidar el medio ambiente a través de los árboles, que nos dan vida”, expresó la funcionaria.
Durante el evento, que contó con la participación de alumnos, maestros, directores y padres de familia, se realizó la donación árbole, así como la lectura de un juramento ambiental en el que los estudiantes se comprometieron a cuidar los ejemplares sembrados.
La titular del área educativa subrayó que estas acciones tienen un impacto directo en la calidad de vida actual y futura, en un contexto donde las inclemencias del clima son cada vez más notorias.
“Estamos viviendo los efectos del cambio climático, con altas temperaturas y lluvias extremas. Por eso es fundamental enseñar con valores y formar una cultura de respeto al medio ambiente”, recalcó.
La directora invitó a la ciudadanía a sumarse al compromiso colectivo de proteger la naturaleza.
“El planeta es de todos, no de unos cuantos. Necesitamos de la sombra, del oxígeno y de los árboles para vivir. Por eso hay que educar y actuar todos los días, no solo hoy”, insistió.
El Día del Árbol en México se celebra cada segundo jueves de julio y tiene como propósito concienciar sobre la importancia de los árboles en la conservación del medio ambiente.