Esposa de Zenyazen Escobar es designada magistrada
Xalapa, Ver. — La sombra del favoritismo político vuelve a instalarse sobre el proceso de designación en el Poder Judicial de Veracruz, luego de que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) entregara constancia de mayoría a Liliana López Coronado, esposa del diputado federal y exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar García, como Magistrada Electa en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
López Coronado obtuvo uno de los cuatro cargos disponibles para magistrados en materia familiar, en una elección que ha sido duramente señalada por falta de transparencia, ya que hasta el momento el OPLE no ha publicado los resultados finales por municipio ni el desglose de votos que sustentan esta designación.
El nombramiento ha levantado críticas en sectores jurídicos y sociales, no solo por la opacidad del proceso, sino por los vínculos directos de la nueva magistrada con el círculo político cercano a Morena. Liliana López ha ocupado cargos en el Congreso del Estado y en el DIF estatal, pero su ascenso al Poder Judicial ha sido interpretado como un premio político derivado de su relación con Zenyazen Escobar, actual legislador federal y exfuncionario clave en la administración estatal.
Diversas voces advierten que esta designación forma parte de una red de acomodos para mantener cuotas de poder dentro del aparato gubernamental, utilizando procesos “electorales” de carácter judicial para legitimar figuras afines a grupos internos del oficialismo veracruzano.
La elección judicial de este año incluyó 98 cargos: 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, 1 del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y 77 juezas y jueces de primera instancia. Aunque se presume que la votación fue abierta y ciudadana, la falta de publicación de los resultados alimenta la percepción de simulación y control político sobre el Poder Judicial.
Mientras tanto, Liliana López Coronado ya fue acreditada con su constancia oficial por parte del OPLE, sin que hasta ahora haya una rendición de cuentas completa sobre cómo logró posicionarse por encima de otros aspirantes.