Gran demanda para tramitar la CURP Biométrica en Coatzacoalcos
El módulo de atención para la expedición de la CURP Biométrica en Coatzacoalcos ha comenzado a registrar una creciente afluencia de ciudadanos, luego de que se anunciara que este documento será obligatorio a partir de 2026 como parte del nuevo sistema nacional de identificación digital.
Actualmente, Coatzacoalcos es el único municipio del sur de Veracruz que cuenta con un módulo para este trámite, lo que ha generado un aumento considerable en la demanda, ya que personas de municipios cercanos también han comenzado a acudir para obtener su CURP Biométrica.
Debido a ello, hay algunos ciudadanos que desde una noche antes llegan al palacio municipal, para ser los primeros, y tener la oportunidad de hacer su trámite.
Un claro ejemplo, fue el porteño Faustino Cancino, quien llegó a la medianoche, y logró ser el decimo en la fila.
"Ya a partir de las tres de la mañana que ni se acerque nadie, porque son 25 fichas que estan entregando", opinó.
Aunque hay quienes tienen que dar una o dos vueltas, por la falta de algun documento, o errores en su CURP, tal fue el caso de Irma Jimenez Lopez, quien ha tenido que viajar en tres ocasiones desde el municipio de Agua Dulce.
Este nuevo formato de CURP incorpora elementos biométricos como huellas dactilares, firma digital y escaneo de iris, con el objetivo de reforzar la seguridad y autenticidad de la identidad de cada ciudadano. Se proyecta que, en el futuro, incluso podría sustituir a la credencial del INE como medio oficial de identificación.
A nivel estatal, los únicos municipios que cuentan con módulos para este trámite son Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos.
Para quienes deseen tramitar la CURP Biométrica, las autoridades han señalado que es indispensable acudir con la siguiente documentación, preferentemente en original y copia, como es el acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, correo electronico activo, además de un comprobante de domicilio con antiguedad no mayor a tres meses.
El trámite no tiene costo, según lo informado por las autoridades, y el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.
Dado que se trata de un documento que será obligatorio para todos los mexicanos en el corto plazo, se recomienda a la población realizar el trámite con anticipación para evitar largas filas y aglomeraciones en los próximos meses.