Menu

Inicia curso de verano de Protección Civil en Coatzacoalcos




Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 



Por tercer año consecutivo, la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Coatzacoalcos puso en marcha su curso de verano, con el objetivo de enseñar a niñas y niños cómo actuar ante diferentes situaciones de emergencia.


David Esponda Cruz, director de la corporación, destacó que este año se alcanzó una cifra récord de participantes, con un total de 55 menores inscritos, superando los 30 que se tuvieron en la primera edición y los 40 del año pasado.

                                 

“Los niños van a aprender muchas actividades relacionadas con la protección civil, la gestión de riesgos y la respuesta ante emergencias. Hoy, por ejemplo, iniciamos con una dinámica sobre evacuación de inmuebles”, explicó el funcionario.



Durante toda la semana, los pequeños vivirán una experiencia formativa y divertida, a través de simulaciones prácticas con el acompañamiento de bomberos, paramédicos, policías estatales y otras dependencias.


Este lunes se centró en enseñar cómo evacuar un inmueble en caso de riesgo, mediante ejercicios lúdicos que refuerzan el trabajo en equipo y la reacción oportuna. 

                                 

Para el martes, los menores practicarán primeros auxilios básicos, utilizando muñecos de peluche para aprender técnicas como vendajes y reanimación cardiopulmonar (RCP), adaptadas a su nivel.


El miércoles estará dedicado a búsqueda y rescate, donde los niños simularán la localización y el rescate de ositos atrapados en espacios reducidos, incluyendo una pequeña casa preparada con humo para recrear un escenario de incendio.


El jueves, los participantes recibirán capacitación en prevención y combate de incendios, y el viernes culminarán con un simulacro general, en el que pondrán en práctica todo lo aprendido durante la semana.


“No buscamos que se conviertan en bomberos o paramédicos, sino que adquieran las herramientas básicas para saber qué hacer ante una emergencia. Aprenden a conformar brigadas, a usar correctamente el número de emergencias 911 y a identificar situaciones de riesgo”, precisó Esponda Cruz.


                                     

Además de Protección Civil y Bomberos, participan en este esfuerzo conjunto la Policía Estatal, Tránsito del Estado y la asociación Movamber, quienes imparten talleres sobre prevención de violencia y cómo reaccionar ante agresiones físicas en el entorno escolar, familiar o social.


El director subrayó que los padres pueden tener la tranquilidad de que sus hijos estarán cuidados por personal capacitado, mientras se divierten y adquieren conocimientos que podrían salvar vidas.

                                         

Compártelo:

Categorías relacionadas: