Tsunamis golpean Rusia y Japón tras sismo de magnitud 8.8
Con información de DW
Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka, según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.
Varios tsunamis golpearon partes del Lejano Oriente ruso y el norte de Japón, con advertencias activadas en toda la cuenca del Pacífico, incluyendo varios países latinoamericanos, tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en la costa este de Rusia.
Al menos seis réplicas estremecieron la región oriental rusa después del sismo principal, una de magnitud 6,9 y otra de 6,3.
El temblor desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico, según el estadounidense Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawái.
Según ese centro, se podían dar olas de más de tres meses a lo largo de las costas de Ecuador, el noroeste de Hawái y Rusia.
Agregó que podrían darse olas de entre uno y tres metros en las costas de Chile, Costa Rica, la Polinesia Francesa, Guam, Hawái, Japón y otras islas del Pacífico.
Olas de hasta un metro podrían alcanzar los litorales de otros sitios como Colombia, México, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán, señaló el centro.
En tanto, el gobierno mexicano pidió a la Protección Civil alejar a la población de las costas, luego de que la Marina alertara de "corrientes fuertes en la entrada de los puertos", desde Baja California (noroeste) y Chiapas (sur).