Veracruz libre de muertes por dengue en 2025
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
Hasta la fecha, el estado de Veracruz no ha registrado ningún fallecimiento por dengue, confirmó el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, quien aseguró que hay abasto suficiente de medicamentos para atender los casos detectados.
Durante su visita a Coatzacoalcos, donde encabezó la reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, el funcionario destacó que, si bien se han reportado 790 casos en lo que va del año, ninguno ha derivado en la pérdida de vidas humanas.
“No tenemos ni una sola muerte por dengue en todo el estado. Ha habido casos graves, sí, pero todos han sido atendidos a tiempo. Eso es muy distinto a registrar un fallecimiento”, subrayó Herrera Alarcón.
El puerto de Veracruz encabeza la lista con el mayor número de casos, seguido de Coatzacoalcos, que suma 145 contagios —menos del 20% del total estatal— y muestra una disminución en comparación con el año pasado, cuando se contabilizaban 240 en el mismo periodo.
A pesar de este panorama relativamente alentador, el secretario de Salud advirtió que no se debe bajar la guardia, ya que el estado atraviesa actualmente la temporada de canícula, y se prevé la posible llegada del fenómeno climático “La Niña”, lo cual podría aumentar el riesgo de propagación del virus.
“Estamos en plena temporada crítica. No es momento de cantar victoria. Aún falta enfrentar condiciones que podrían favorecer al mosquito transmisor, por eso debemos mantenernos vigilantes y actuar de manera coordinada”, advirtió.
Herrera Alarcón resaltó que Coatzacoalcos es considerado un foco rojo debido a su número de casos y por ello se están reforzando las acciones preventivas en conjunto con autoridades municipales, sanitarias y la participación activa de la ciudadanía.