Manglares de Coatzacoalcos en riesgo por tala descontrolada
La tala indiscriminada sigue amenazando a los manglares de Las Barrillas y otras áreas cercanas a los pantanos, advirtió Javier de la Cruz, comandante de la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz.
El activista señaló que la conservación de estos ecosistemas no debe recaer únicamente en pequeños grupos, sino que requiere la participación activa de toda la sociedad.
“Los manglares y los uveros son nuestras principales defensas naturales contra los huracanes. En Las Barrillas tenemos mangle rojo, blanco y negro, y es urgente sembrarlos y cuidarlos para garantizar nuestra protección”, subrayó.
El crecimiento acelerado de la mancha urbana ha propiciado la deforestación y el cambio de uso de suelo, provocando un grave deterioro ambiental.
De la Cruz recalcó que los manglares cumplen funciones vitales: frenan la erosión costera, sirven como hábitat para diversas especies y actúan como sumideros de carbono.
Además, son zonas de reproducción para peces, moluscos y aves, lo que los convierte en un pilar para la biodiversidad local.
“Lo que estamos haciendo como humanos está impactando directamente en los ecosistemas. Los manglares se están talando y secando, y con ellos, estamos perdiendo nuestra protección natural”, finalizó.