Coatzacoalcos y su zona rural requieren al menos seis ambulancias para emergencias
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
La ciudad y sus comunidades rurales necesitan con urgencia al menos seis ambulancias para garantizar la atención oportuna en casos de emergencia, señaló Andrés Gil Zubieta, delegado estatal de Cruz Ámbar en Veracruz.
De acuerdo con el representante, la magnitud del municipio obliga a una distribución estratégica: dos unidades en la zona poniente, dos en el centro, una en Villa Allende y otra en la congregación Guillermo Prieto.
“Coatzacoalcos es una ciudad muy grande. Con esas seis ambulancias podríamos cubrir las necesidades operativas en la atención de accidentes y emergencias”, explicó.
Gil Zubieta subrayó también la importancia de que la ciudadanía se capacite en primeros auxilios, pues no todos los incidentes requieren el uso de una ambulancia. Al mismo tiempo, pidió crear conciencia sobre las llamadas de broma, ya que éstas ponen en riesgo vidas al retrasar la atención de quienes realmente necesitan auxilio.
“El tiempo es oro. Hay casos en los que se pide una ambulancia sin que sea necesario, o incluso hacen llamadas falsas. Eso nos hace perder minutos vitales para salvar pacientes”, advirtió.
El delegado recordó que una ambulancia equipada puede costar entre 1 millón 800 mil y 2 millones 500 mil pesos, además de requerir personal capacitado para ofrecer un servicio de calidad.
Actualmente, Cruz Ámbar en Coatzacoalcos no cuenta con ambulancia propia; únicamente dispone de una unidad de auxilio rápido y un kit de primeros auxilios para brindar atención básica.