Gobiernos federal y estatal acompañan la implementación de materiales educativos de telesecundaria
Xalapa, Ver., viernes 19 de septiembre de 2025.- Con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública, iniciaron en la entidad veracruzana las jornadas de acompañamiento en la implementación de los materiales educativos de Telesecundaria correspondientes a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Durante dos días, autoridades
de la dependencia federal ofrecerán talleres, conferencias y asesorías a 124
supervisores, jefes de sector y asesores técnico-pedagógicos de diez regiones
del estado, para reconocer y valorar la implementación de los materiales
educativos.
Entre estos se
encuentran libros orientados al trabajo por proyectos y de saberes
disciplinares, así como videos detonadores que promueven la reflexión crítica, de
proyectos parciales de aula, académicos, interactivos de cada campo formativo,
cortometrajes y dosificaciones de contenidos.
La secretaria de
Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, destacó los esfuerzos de la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García por
impulsar una transformación profunda, histórica y trascendental en materia
educativa, y señaló que en Veracruz se entrega material de rehabilitación,
mobiliario y equipo escolar para dignificar las aulas.
El director de
Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga Navarro, destacó que, en
concordancia con la NEM, los nuevos libros de texto gratuitos atienden problemáticas
reales, y recordó que en el 2022 Veracruz fue punta de lanza para la aplicación
de los mismos.
Confió en que la
entidad veracruzana continuará aplicando los últimos avances de la NEM, así
como su enfoque hacia las comunidades, con las aportaciones de sus integrantes.
La subdirectora de
Escuelas Telesecundarias, Julieta Ester Palacios Villalobos, consideró que el
trabajo conjunto de autoridades, directivos y docentes fortalecerá la modalidad
de telesecundarias.
El encuentro se realiza
en el marco de la NEM y se deriva de los aportes de la Reunión Nacional de
Telesecundarias 2025, la cual permite el enlace con la estrategia estatal POR
TI, programa de organización y reorientación técnica pedagógica con énfasis de
inducción que impulsa un esfuerzo integral en la transformación de la educación
en la entidad.