Menu

Promueve IMSS Veracruz Sur cuidado de la salud sexual

 

La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, por ello, en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población derechohabiente a acercarse a los módulos de promoción a la salud, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde pueden recibir la orientación necesaria para vivir una sexualidad segura y responsable. 

La coordinadora de Trabajo Social, licenciada Irma Gisela Pérez Palestino, informó que el Instituto cuenta con Estrategias Educativas de Promoción a la Salud (EEPS) enfocadas en la promoción de la salud sexual por grupo de edad, así como como la Guía para el Cuidado de la Salud PrevenIMSS Familiar, en formato físico y digital.

En ese sentido, refrendó el llamado a atender este aspecto para el bienestar general de las personas, parejas y familias, ya que con ellos se reduce el riesgo de padecer enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados. 

Entre las recomendaciones del IMSS para el cuidado de la salud sexual están buscar acceso a información integral de buena calidad sobre sexo y sexualidad, tener higiene íntima diaria, utilizar métodos anticonceptivos, mantener una buena comunicación con la pareja, acudir por atención médica en caso de sospecha de alguna enfermedad, evitar conductas de riesgo, realizarse revisiones y exámenes regulares mediante el Chequeo PrevenIMSS.

Mediante las EEPS se realiza promoción a la salud sexual de acuerdo con el grupo de edad: JuvenIMSS Junior para adolescentes de 10 a 14 años; JuvenIMSS dirigido a adolescentes de 15 a 19 años de edad; Ella y Él con PrevenIMSS a mujeres y hombres de 20 a 59 años de edad; y Envejecimiento activo a personas adultas mayores de 60 y más; así como la EEPS Embarazo PrevenIMSS, para mujeres embarazadas y sus acompañantes.

Asimismo, se cuenta con el Calendario de Promoción a la Salud PrevenIMSS, en donde se emiten consejos breves de promoción a la salud; infografías de “Preservativo o condón masculino”, “Condón femenino o interno”, “Vacunación en adolescentes”,” Hepatitis C”.

Pérez Palestino recordó que es importante que toda mujer y hombre que inicia su vida sexual esté bien informado sobre cómo cuidar su cuerpo y como poder disfrutar de su sexualidad sin correr riesgos de tener un embarazo no planeado o una infección de transmisión sexual y para ello es preciso contar con la información necesaria.

--- o0o ---

Compártelo:

Categorías relacionadas: