UIA realiza Congreso de Turismo Rural
Coatzacoalcos, Ver. - La Universidad Istmo Americana celebró hoy el Congreso de Turismo Rural, en el marco del Día Mundial del Turismo, reuniendo a estudiantes, docentes, autoridades y ponentes invitados que compartieron su experiencia en torno al valor cultural, económico y social del turismo en nuestra región.
La directora académica, Victoria Rodríguez Florente, realizó la inauguración del evento. Asimismo, se dio inicio a las actividades programadas con la ponencia magistral “Economía Comunitaria”, impartida por Cecilia Sánchez, integrante de Mujeres Líderes del Sur, quien destacó la importancia de la organización comunitaria como motor del turismo rural.
Posteriormente, los estudiantes participaron en tres talleres: Modelado en barro, con Villaner Rosas; Mixología orgánica, con Antonio Orozco Cázares, y Arte en flores, con Tula Inés Cazarín.
Más tarde, se llevó a cabo el panel “Turismo Rural: Paraíso Indígena”, en el que participaron Aciano Ramírez, médico tradicional y fundador del ecoturismo Jomxuk; Olga González, representante de la cocina tradicional en Kan Tasej Kan; Villaner Rosas, artesano y promotor del rescate cultural olmeca, así como Gabriela Melina Arias Romero, enlace de Turismo de Naturaleza en el IMPI Acayucan.
Cabe mencionar que la actividad estuvo moderada por Silvestre Martínez, “Rola con Silver”. El panel permitió reflexionar sobre la riqueza cultural y natural de los territorios indígenas, resaltando la importancia de protegerlos y proyectarlos hacia el futuro.
Al concluir el panel, la directora académica, Victoria Rodríguez Florente, efectuó la entrega de constancias con la finalidad de reconocer la valiosa participación de ponentes, talleristas y panelistas. Asimismo, clausuró de manera oficial el congreso, destacando la relevancia del turismo como herramienta para valorar y compartir la riqueza cultural.
El evento concluyó con una convivencia universitaria en la que estudiantes, ponentes e invitados disfrutaron de una taquiza en un ambiente de comunidad y celebración.