Menu

Aprueba Comisión de Desarrollo Urbano su Programa de Trabajo para el segundo año

                            

Las diputadas Elizabeth Morales García, Ingrid Jeny Calderón Domínguez y Janix Liliana Castro Muñoz, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, aprobaron por unanimidad el programa de actividades que realizarán durante el segundo año de labores de la LXVII Legislatura.
Tras emitir su voto a favor del programa, las legisladoras coincidieron en que éste prevé la realización de acciones con un abordaje integral, operativo y flexible, que abone al cumplimiento de las responsabilidades y atribuciones legislativas, con eficiencia, transparencia y resultado social, que permita avanzar en la modernización del marco normativo y la mejora de la calidad de vida de las y los veracruzanos.

Entre los objetivos previstos para el periodo 2025-2026, el programa establece continuar con el trabajo legislativo desahogando, en tiempo y forma, los asuntos turnados por el Pleno o la Diputación Permanente; analizar, estudiar o proponer reformas y/o adecuaciones al marco jurídico vigente y realizar reuniones trimestrales para coordinar las actividades señaladas en el mismo.
                                    

Además, plantea la organización de foros o consultas ciudadanas con la finalidad de reunir experiencias y conocimientos de especialistas que contribuyan a la propuesta de reforma integral a la Ley 241 de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda del estado.

En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu), el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz, se fomentará la participación activa de la sociedad civil, instituciones académicas y sectores productivos para la construcción de políticas públicas en la materia.

Prevén también solicitar informes periódicos a dependencias estatales y municipales sobre planes urbanos y programas de vivienda, evaluar el cumplimiento de los planes de ordenamiento ecológico y territorial, supervisar la aplicación de recursos públicos destinados a vivienda social y desarrollo urbano, realizar visitas de campo para verificar el estado de obras y asentamientos irregulares e impulsar la construcción de viviendas sustentables con energías limpias y materiales ecológicos.

Asimismo, impulsar la creación de un Sistema Estatal de Información Urbana y Territorial y promover la digitalización de los planes municipales de desarrollo urbano y su acceso público, entre otros.

Las diputadas celebraron este acto en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 38 y 39, de la Ley Orgánica, y 43 y 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado de Veracruz.





Compártelo:

Categorías relacionadas: