Catemaco horneará el pan de muerto más grande de Los Tuxtlas este 2 de noviembre
-Con más de 200 kilos de harina y una elaboración colectiva, panaderos y floristas locales se unen para celebrar el Día de Muertos y promover el turismo regional.
Catemaco, Ver. — En una muestra de identidad cultural y esfuerzo colectivo, habitantes del municipio de Catemaco se preparan para elaborar el pan de muerto más grande de la región de Los Tuxtlas este próximo 2 de noviembre.
El evento tendrá lugar a la 1:00 de la tarde en el atrio de la iglesia del Carmen, y contará con la participación de al menos 20 personas, entre panaderos y voluntarios.
La monumental pieza medirá aproximadamente 8.5 metros de largo, con lo que se busca superar el récord del año anterior.
Juan Antonio Utrera Pérez, reconocido panadero local, explicó que en la elaboración participarán cuatro panaderías del municipio, quienes trabajarán de forma coordinada para dar forma a esta tradicional figura del Día de Muertos.
“Vamos a repartirnos el trabajo por secciones: un panadero hará las piernas, otro los brazos, uno más la cabeza y otro el torso. La idea es que quede muy vistoso, bien hecho, y que la gente lo disfrute”, detalló Utrera Pérez.
Para la elaboración del pan se emplearán 200 kilos de harina, además de otros ingredientes típicos de esta receta ancestral.
Como parte de la celebración, también se realizará una exhibición de la tradicional flor de cempasúchil, cultivada en la región, en una colaboración especial con floristas locales.
“Es la primera vez que participamos en este evento. Vamos a contribuir con diseños florales hechos con cempasúchil, buscando darle un toque especial y atractivo. Queremos que esto crezca y más personas se sumen cada año”, expresó José Luis Lara, florista originario de Catemaco.
Esta iniciativa busca no solo preservar las tradiciones del Día de Muertos, sino también impulsar el turismo en la zona sur de Veracruz. Organizadores invitan a habitantes de municipios cercanos y visitantes de todo el estado a sumarse a esta fiesta llena de sabor, color y cultura.

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)