Menu

Cinco municipios del sur de Veracruz entre los más observados por daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024


Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) detectó irregularidades por mil 537 millones de pesos en el manejo de recursos públicos por parte de 174 municipios, de acuerdo con el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2024.

En contraste, solo 38 ayuntamientos resultaron sin observaciones de presunto daño patrimonial.


Sin embargo, cinco municipios sureños figuran entre los que concentran los montos más altos de presunto daño patrimonial, de acuerdo con el informe del Orfis.

Se trata de Hidalgotitlán con 36 millones 340 mil pesos, Uxpanapa con 18 millones 899 mil pesos, Jesús Carranza con 12 millones 815 mil pesos, Cosoleacaque con 12 millones 831 mil pesos, y Acayucan con 17 millones 879 mil pesos.


Estas localidades forman parte de una veintena de municipios que concentran los mayores montos observados por el órgano fiscalizador.


Los otros municipios que resultaron con las cifras más altas con presunto daño patrimonial, son Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, Álamo, Totutla, Ayahualulco, Zozocolco de Hidalgo,
Jesús Rodríguez Clara, Jilotepec, Altotonga, Ilamatlán, Coyutla, 
Espinal, Cotaxtla, El Higo, Zontecomatlán y Calcahualco.

El documento señala que entre los municipios sin observaciones se encuentran Coatzacoalcos y Minatitlán, ambos administrados por gobiernos morenistas, lo que los coloca dentro del grupo de ayuntamientos con manejo financiero sin observaciones.

Otros municipios sin observaciones de daño patrimonial son, Acajete, Acatlán, Ángel R. Cabada, Aquila, Atlahuilco, Benito Juárez, Cazones de Herrera, Chacaltianguis, Chicontepec, Colipa, Cosamaloapan, Cosautlán de Carvajal, Fortín, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, La Antigua, Martínez de la Torre, Miahuatlán, Minatitlán, Misantla, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Orizaba, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Poza Rica de Hidalgo, Río Blanco, Soconusco, Texhuacán, Tezonapa, Tlacojalpan, Tonayán, Tuxpan, Xoxocotla, Yecuatla y Zacualpan.

A nivel estatal, el Orfis detalló que las inconsistencias detectadas superan los mil 500 millones de pesos, e involucran a administraciones municipales de distintas regiones y partidos políticos.



ESTOS SON LOS 20 MUNICIPIOS CON MÁS PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL 


Ixhuatlán del Café – 65 millones 724 mil pesos
Ixtaczoquitlán – 52 millones 854 mil pesos
Hidalgotitlán – 36 millones 340 mil pesos
Álamo – 22 millones 224 mil pesos
Totutla – 21 millones 266 mil pesos
Ayahualulco – 20 millones 498 mil pesos
Zozocolco de Hidalgo – 20 millones 157 mil pesos
Uxpanapa – 18 millones 899 mil pesos
Jesús Rodríguez Clara – 18 millones 551 mil pesos
Jilotepec – 18 millones 259 mil pesos
Altotonga – 17 millones 889 mil pesos
Acayucan – 17 millones 879 mil pesos
Ilamatlán – 17 millones 184 mil pesos
Coyutla – 15 millones 965 mil pesos
Espinal – 14 millones 74 mil pesos
Cosoleacaque – 12 millones 831 mil pesos
Jesús Carranza – 12 millones 815 mil pesos
Cotaxtla – 11 millones 994 mil pesos
El Higo – 10 millones 960 mil pesos
Zontecomatlán – 10 millones 529 mil pesos
Calcahualco – 10 millones 382 mil pesos

Compártelo:

Categorías relacionadas: