Menu

Vive el 26º Festival Cultural Mictlán en Xalapa: una tradición escénica en Veracruz

Xalapa, Ver.,  miércoles 22 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), en coordinación con la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa AIX A.C., el Ayuntamiento de Xalapa, el Instituto Veracruzano de la Juventud, Radiotelevisión de Veracruz, así como la iniciativa privada, enaltece y preservar las tradiciones de la región capital como el 26° Festival Cultural Mictlán que se llevará a cabo del martes 28 de octubre al domingo 2 de noviembre de 2025.

Se llevarán a cabo funciones y recorridos en el Parque Bicentenario de Xalapa, a partir de las 18:30 horas. Este Festival, único en su tipo, reúne a compañías de artistas independientes que presentan recorridos escénicos interdisciplinarios con estrenos inspirados en la muerte, las tradiciones de Todos Santos y la fuerza de la memoria colectiva.

En esta edición, el público podrá disfrutar de dos rutas escénicas, Almas del Purgatorio y Ánimas en Pena, que contarán con espectáculos inéditos, creados especialmente para la ocasión, ofreciendo una experiencia inmersiva, emotiva y llena de creatividad. A lo largo de seis días, el Festival será punto de encuentro para familias, estudiantes, visitantes locales y foráneos, quienes tendrán la oportunidad de celebrar la temporada de Todos Santos en un ambiente artístico que honra y enriquece nuestras tradiciones.

En la cosmovisión mexica, Mictlán es el reino de los muertos, un espacio de profundo simbolismo espiritual y cultural. Este universo ancestral, más que un mito, es un recordatorio de que la vida y la muerte están entrelazadas en un mismo ciclo. En él, la memoria de nuestros ancestros se mantiene viva y nos convoca, generación tras generación, a celebrar nuestras raíces. Con el propósito de ofrecer una experiencia teatral diversa y enriquecedora, se llevarán a cabo presentaciones de siete espectáculos. La apertura estará a cargo del Colectivo Teatral La Butaca Roja, que presentará El llanto del charro”.

Dentro del parque, el primer recorrido, Almas del purgatorio, reunirá al Grupo Periferia Teatro, que estrenará Más allá del regreso; a La Comicompañía, con En paz se espante; y al grupo Chicantana, con la puesta en escena ¡Primero muerto!. El segundo recorrido, titulado Ánimas en pena, contará con la participación de la compañía ¡Así le dijeron a mi hermana…!, que en el marco de la vertiente México en Escena – Grupos Artísticos (MEGA) 2024, estrenará Ana y el tiempo. También formarán parte la Compañía Perlestain, con Amortajados, y la agrupación Los Elementales, que cerrará el recorrido con No tires la toalla. De esta manera, el público podrá disfrutar de una amplia y variada propuesta escénica a lo largo de ambos recorridos.

El Festival Cultural Mictlán, con 26 años de trayectoria ininterrumpida, se ha convertido en un referente indispensable de la capital veracruzana, uniendo memoria, arte y comunidad. La invitación está abierta: acompáñenos a vivir la atmósfera mágica del Día de Muertos y a disfrutar del evento más esperado del año. Consulta la programación completa y más información en las redes sociales del @Festival-Cultural-Mictlán. Sigue la cuenta de la @SECVEROficial para conocer por qué #VeracruzEstáDeModa.

Compártelo:

Categorías relacionadas: