Aumenta el alcoholismo entre mujeres, pocas buscan ayuda por estigma social
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
Aunque el consumo de alcohol históricamente se ha asociado más con los hombres, actualmente el alcoholismo afecta por igual a mujeres y varones, advirtieron integrantes de Alcohólicos Anónimos (AA), quienes reconocieron que el número de mujeres que acuden a los grupos de ayuda sigue siendo bajo debido al estigma social que aún persiste.
Representantes de la agrupación señalaron que AA no maneja cifras oficiales sobre sus integrantes, pero se suman a las estadísticas de las instituciones de salud, las cuales han registrado un incremento considerable en el consumo de alcohol durante y después de la pandemia de COVID-19.
“Con el confinamiento aumentaron los problemas derivados del alcohol, así como los casos de violencia familiar. Fue entonces cuando se hizo más evidente la necesidad de invitar a más mujeres a participar en los grupos de ayuda”, explicó Everardo Domínguez Landa, custodio emérito de Central Mexicana de AA.
Subrayó que muchas mujeres viven el alcoholismo en soledad, pues mientras los hombres pueden asistir sin problema a sus reuniones, ellas suelen enfrentar críticas o prohibiciones dentro de sus hogares.
“Existe la idea de que una mujer no puede salir en la noche a una reunión, que debe quedarse en casa. Son pensamientos arcaicos que todavía frenan su recuperación”, lamentaron.
Actualmente, se estima que solo entre el 15 y 20 por ciento de los asistentes a los grupos de Alcohólicos Anónimos son mujeres, en su mayoría amas de casa o profesionistas.
El alcoholismo, recordó, que no distingue edad, religión ni condición social, por lo que el llamado es a que más mujeres se acerquen sin miedo a los grupos de apoyo y rompan el silencio que muchas veces acompaña a esta enfermedad.
Durante este fin de semana, la ciudad de Coatzacoalcos será sede de un Congreso estatal en el que estarán más de 10 mil miembros de diferentes estados del sureste mexicano, con lo que se espera una derrama económica para el sector restaurantero y hotelero de la región.
