Avanza reforma para evitar vacíos en la Fiscalía: legisladores del PVEM fijan su postura a favor
-Diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez celebra consenso legislativo; “la justicia no admite espera”
Xalapa, Ver; 26 de noviembre de 2025.- El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, afirmó que la reforma al proceso de nombramiento de la persona titular de la Fiscalía General del Estado, representa un avance decisivo para garantizar justicia, combatir la impunidad y fortalecer la seguridad de las y los veracruzanos.
Durante su participación en tribuna, sostuvo que el dictamen discutido moderniza el diseño institucional, corrige procesos que habían sido rebasados y evita vacíos de poder que, en el pasado, generaron parálisis en una de las instituciones más sensibles para la vida pública del estado.
El legislador local destacó seis ejes fundamentales del dictamen:
1. Superación de un modelo obsoleto: El sistema vigente de convocatorias largas e ineficientes ha dejado a la Fiscalía sin titular por semanas o meses. La reforma garantiza procesos ágiles y eficaces, asignando al Ejecutivo la responsabilidad inicial del nombramiento.
2. Autonomía fortalecida: La autonomía de la Fiscalía, técnica y funcional, se mantiene plenamente. El cambio se concentra únicamente en el mecanismo de designación, sin afectar la operación constitucional del órgano.
3. Cadena clara de responsabilidad: El Ejecutivo propone, el Congreso decide y el Fiscal rinde cuentas ante ambos poderes. Además, se establece un periodo de 4 años sujeto a resultados verificables.
4. Prevención de parálisis institucional: La inclusión de una cláusula de salvaguarda garantiza que siempre exista una persona titular en la Fiscalía, incluso en caso de falta de consensos legislativos.
5. Armonización con modelos nacionales: La reforma se alinea al artículo 116 constitucional y retoma buenas prácticas de la Fiscalía General de la República y entidades como la Ciudad de México.
6. Construcción desde el consenso: El dictamen surge de iniciativas de distintas fuerzas políticas y demuestra que, cuando se trata de la seguridad de las familias veracruzanas, el Congreso puede construir acuerdos.
Cabe mencionar que en su calidad de presidente de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, fue quien junto con la comisión de Procuración y Justicia, elaboraron el dictamen sometido a votación del pleno para reformar el proceso de nombramiento de la persona titular de la FGE.
Finalmente, Ruiz Sánchez afirmó que su voto junto con los demás legisladores del PVEM, Estefanía Bastida Cuevas, Tania María Cruz Mejía, Angélica Peña Martínez y Urbano Bautista Martínez, fue a favor del dictamen, al considerar que fortalece la procuración de justicia, brinda certeza institucional y responde a las necesidades actuales de Veracruz.
“Esta reforma es por Veracruz, por la paz, por la justicia y por la seguridad de nuestra gente”, expresó.