Cecilia Sánchez Ramírez obtiene el primer lugar del Premio Nacional a la Resiliencia Femenina Raquel Berman 2025
.
La ciudadana Cecilia Sánchez Ramírez fue reconocida en la Ciudad de México con el primer lugar del “Premio a la Resiliencia Femenina frente a la Adversidad, Raquel Berman” edición 2025, distinción otorgada a mujeres que han convertido experiencias dolorosas en liderazgo, fortaleza y acciones transformadoras en favor de otras mujeres y sus comunidades.
El galardón, creado en 2016, busca visibilizar historias de valentía y procesos de recuperación emocional que inspiran a miles de mujeres en el país. Durante la ceremonia, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, subrayó la importancia de reconocer públicamente la resiliencia femenina y el impacto social que genera.
Por su parte, la psicoanalista Raquel Berman destacó que este año se recibieron más de mil postulaciones, de las cuales únicamente tres mujeres fueron seleccionadas por su trayectoria excepcional, Cecilia Sánchez Ramírez, primer lugar, Guadalupe Rangel Romero, segundo lugar yJennifer Seifer Brow, tercer lugar.
“De sobreviviente a líder”: la historia de Cecilia.
Durante su intervención, Cecilia Sánchez agradeció el reconocimiento y compartió su testimonio, marcado por una larga lucha contra la violencia laboral que afectó su salud mental y emocional durante más de una década. Relató que, tras años de medicación inapropiada y esfuerzos por buscar ayuda, logró iniciar un proceso profundo de sanación acompañada por otras mujeres y profesionales de la salud emocional.
“Mi relato se llama ‘De sobreviviente a líder’. El liderazgo de las mujeres es tomar el poder sobre nosotras mismas, sobre nuestros pensamientos, nuestra energía y nuestra fe”, expresó.
Cecilia recordó que perdió su hogar, su trabajo y su estabilidad emocional, pero encontró en el acompañamiento entre mujeres una vía para reconstruirse. Subrayó que su caso derivó en un laudo laboral histórico, al convertirse en el primer fallo ganado en México por despido injustificado derivado de violencia laboral, aun cuando no pudo denunciar en los tiempos previstos por la ley debido a su estado de salud.
“Quiero decirles a las mujeres que han sufrido violencia laboral que hoy ya existe jurisprudencia que protege sus derechos.
Un mensaje desde el sur para México.
La galardonada destacó que en el sur de Veracruz se está impulsando una filosofía de “feminismo con conciencia social”, donde se prioriza la salud mental y el acompañamiento antes de los procesos legales.
“No he conocido una sola mujer que haya vivido violencia y tenga una salud mental estable. Primero debemos sanar para después acompañar a otras”, señaló.
Asimismo, llamó a fortalecer la sororidad:
“Seamos más compasivas entre nosotras. A veces lo que otra mujer expresa es un dolor no resuelto. Abracémonos más”.
Finalmente, dedicó su premio a su familia y a sus ancestras:
“Gané por mí, por mi familia y por todas las mujeres que antes no tuvieron voz. Este reconocimiento es un acto de emancipación personal y colectiva”.
Con este reconocimiento, Cecilia Sánchez Ramírez no solo visibiliza su propia historia, sino que reafirma el poder transformador de las mujeres líderes que convierten la adversidad en acción colectiva.
Su trayectoria se suma a la labor de quienes, desde el dolor, construyen caminos de justicia, acompañamiento y fortaleza comunitaria.
El Premio Raquel Berman 2025 destaca así el papel fundamental de estas mujeres que inspiran, guían y abren paso a una sociedad más justa para todas.