Menu

Detectan entre 10 y 12 casos de virus Coxsackie en primarias estatales de Coatzacoalcos

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Al menos 12 casos del virus Coxsackie han sido detectados recientemente en escuelas primarias estatales de Coatzacoalcos, informó Juan Miguel Hidalgo Ruiz, supervisor de Educación Física Estatal número 25.

El funcionario detalló que la supervisión a su cargo abarca 25 planteles, todos pertenecientes al sistema estatal, donde se han registrado estos casos acumulados durante la temporada invernal. 

Destacó que, a diferencia de otros municipios, en Coatzacoalcos la incidencia es “baja y controlada”.

Hidalgo Ruiz señaló que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de Protección Civil, giró un oficio para reforzar medidas de prevención ante la presencia de esta enfermedad viral, conocida por afectar principalmente a menores de edad.

Como parte de las acciones, personal de Protección Civil, Salud Municipal y el Ayuntamiento han acudido a los planteles donde se reportan casos, realizando limpiezas profundas con detergentes especiales para desinfectar salones y áreas escolares.

Además, padres de familia se han sumado de manera voluntaria para reforzar estas jornadas de higiene.

“Los papás se organizan y apoyan con la limpieza cuando se presenta un caso. También hemos dado pláticas preventivas en las escuelas”, comentó el supervisor.

Respecto a las actividades físicas, Hidalgo Ruiz explicó que los docentes han tenido que modificar sus planeaciones en los grupos donde hay algún menor enfermo o donde se presentan condiciones climatológicas extremas.

“Si un alumno presenta síntomas, no participa en la clase de educación física. Y cuando hay mucho sol, los maestros buscan domos, aulas o áreas con sombra para evitar riesgos”, precisó.

Aunque en ocasiones algunos docentes se ven obligados a impartir actividades dentro de los salones, el supervisor subrayó que no es lo ideal debido a la posibilidad de accidentes.

Finalmente, reiteró que hasta el momento la situación está bajo control y que la coordinación entre autoridades, escuelas y familias ha permitido contener la propagación del virus en los planteles educativos.

Compártelo:

Categorías relacionadas: