Reclama la UNTYPP que Pemex no les incluyo en aumento salarial
-A la protesta pacífica se sumó el exalcalde de Coatzacoalcos, Victor Carranza Rosaldo
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo
Integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) se manifestaron esta mañana en el exterior del Edificio Inteligente de Petróleos Mexicanos de Coatzacoalcos, para denunciar que fueron excluidos del reciente incremento salarial autorizado para la plantilla laboral de Pemex.
Los inconformes, tanto trabajadores activos como jubilados, acusaron una “discriminación laboral” al señalar que, por primera vez en años, no fueron considerados en el ajuste salarial anual que para el resto del personal fue de 4.5%.
De acuerdo con los manifestantes, ninguna autoridad les ha explicado el motivo de esta exclusión.
Afirman desconocer si la decisión provino directamente de la administración federal, de la dirección general de Pemex o de alguna otra instancia.
“Hablan de austeridad republicana, pero la austeridad no es pareja; diputados, senadores, gobernadores y altos funcionarios sí reciben incrementos. Aquí en Pemex aumentaron, pero no para los técnicos y profesionistas”, reprocharon.
Los trabajadores advirtieron que, de no revertirse esta decisión, se estaría sentando un precedente que podría repetirse cada año, afectando su poder adquisitivo ante el aumento constante de la inflación.
Durante la protesta pacífica, llamó la atención la sorpresiva presencia del exalcalde de Coatzacoalcos, Víctor Carranza Rosaldo, quien se acercó al grupo de manifestantes.
Los técnicos y profesionistas insistieron en que su labor ha sido fundamental para la operación de la empresa petrolera y que resulta injusto dejarlos fuera del ajuste salarial.
También remarcaron que esta exclusión afecta a quienes arriesgan su vida en zonas operativas, así como a aquellos que, tras décadas de servicio, ahora se encuentran en retiro.
La UNTYPP adelantó que continuará con las acciones de protesta hasta obtener una respuesta clara y un trato equitativo respecto al aumento salarial.