A través de Operativo Monarca, velaremos por los derechos de veracruzanos: Héctor Yunes

Yunes Landa lamentó la posición del gobierno estadounidense y reiteró que México no pagará por la construcción del muro.
“Es un absurdo pensar que un vecino construye una barda y el que tiene que pagar sea el propietario de otra casa”, agregó.
Yunes Landa adelantó que visitará ciudades de Estados Unidos de Norteamérica para apoyar a los migrantes veracruzanos.
Recordó que el “Operativo Monarca” se conformó desde el Senado de la República para tejer alianzas entre senadores mexicanos y de las ciudades santuarios en Estados Unidos para defender a los paisanos. La red contempla incluir líderes sociales, autoridades gubernamentales, políticos, empresarios, y ciudadanos.
Héctor Yunes comentó que en las "Casas Veracruz" apoyadas por él en Los Ángeles, CA y en Ciudad Juárez, Chih. se enlazarán con los Consulados para defender los derechos de los migrantes.
“Estaremos en contacto permanente con la red consular de México en Estados Unidos para organizar a nuestros paisanos veracruzanos y darles asesoría jurídica”, agregó.
El senador por Veracruz recordó que desde hace 2 años apoyó a la apertura de la Casa Veracruz en Los Ángeles y recientemente en Ciudad Juárez, donde también radican una cantidad importante de "juarochos".
Por último dijo que tan sólo en la región de California habitan 300 mil veracruzanos.