Menu

Cruzaron más de mil 200 migrantes por Coatzacoalcos






Durante el mes de marzo, un estimado de mil 200 migrantes de diversas nacionalidades cruzaron por la ciudad de Coatzacoalcos en su ruta hacia los Estados Unidos,  informó Joel Ireta Munguía, encargado de la Pastoral y Casa del Migrante en la región. 


El flujo de personas ha ido en aumento en los últimos meses, con un notorio incremento en los días previos a abril.


La mayoría de los migrantes no permanecen mucho tiempo en la ciudad, limitándose a hacer una breve parada para asearse y alimentarse antes de reanudar su viaje. 


"En marzo, aproximadamente mil 200 migrantes pasaron por Coatzacoalcos. No se quedan a dormir, solo vienen a bañarse y a comer antes de continuar su recorrido, generalmente suben al tren para seguir su camino hacia el norte", explicó.


A pesar de las difíciles condiciones de su travesía, los migrantes no se detienen por el calor extremo que caracteriza a la región. 

                             

Aunque no se han reportado casos graves de golpe de calor, sí se han observado signos de cansancio, deshidratación y lesiones en los pies, producto de las largas caminatas que emprenden bajo los intensos rayos solares.


Él número de migrantes sigue creciendo, especialmente con la llegada del mes de abril, cuando se espera que el tránsito sea aún mayor. 


Un punto clave de concentración para los migrantes es el área bajo el puente de la Avenida Uno, donde muchos de ellos abordan el ferrocarril para continuar su viaje hacia el norte del país.


En las cercanías, la Casa del Migrante y Médicos Sin Fronteras brindan apoyo a los viajeros, especialmente a aquellos provenientes de Centro y Sudamérica, como hondureños, salvadoreños y venezolanos, quienes encuentran en este punto un breve alivio antes de continuar su peligrosa travesía en busca de una mejor vida en Estados Unidos.

                                         

Compártelo:

Categorías relacionadas: