>Garantiza una mejor calidad de
vida al detectar de manera oportuna riesgos.
Xalapa, Ver., lunes 21 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud (SS) brinda
atención gratuita a niñas y niños desde el primer mes de vida hasta los 10 años
a través del programa Atención a la Salud de la Infancia, mediante la
prevención y detección temprana de enfermedades.
A través del esquema de Control del
Niño Sano, se monitorea el crecimiento físico, desarrollo neurológico y estado
nutricional de la población infantil, además de reforzar hábitos de
alimentación, lactancia materna, estimulación temprana y vacunación.
El nutriólogo Edgar Solís Ortiz, del
Centro de Salud Sebastián Lerdo de Tejada, explicó que estas consultas permiten
identificar a tiempo signos de alarma relacionados con enfermedades como el
cáncer infantil, maltrato o trastornos del desarrollo, activando protocolos de
atención en unidades especializadas como el CECAN.
Las valoraciones se basan en la Norma
Oficial Mexicana NOM-031 y el Modelo de Atención Integral, que contempla la
aplicación de herramientas como la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI),
fundamental para detectar alteraciones en áreas como lenguaje, motricidad,
socialización y aprendizaje en menores de hasta cinco años.
El programa está dirigido
especialmente a quienes no cuentan con seguridad social, y contempla
seguimiento periódico de acuerdo con la edad y condición del infante, así como
orientación a madres, padres y cuidadores.
La Secretaría hace un llamado a las
familias para acudir a la unidad más cercana y aprovechar los servicios
preventivos. Una sola consulta oportuna puede marcar la diferencia para el
futuro de las niñas y los niños.