Menu

Los dos veracruzanos que ya estuvieron presos en EU por trafic@r fent@nilo para el Mayo Zambada

 

+ En 2014 dos personas de Playa Vicente fueron capturados por la DEA, son hermanos de una ex diputada local 

En octubre de 2014, Noé Mina Joaquín y su hermano, Alberto, fueron detenidos junto a otro grupo de narcotraficantes en San Diego, California, como parte de una operación especial de la DEA y de otras agencias de justicia en los Estados Unidos para desmantelar una red de tráfico de drogas que introdujo sustancias prohibidas a varias ciudades de EU, país al que Noé y Alberto Mina llegaron supuestamente a laborar en actividades del campo, bueno, eso es lo que le contaron a sus paisanos de Playa Vicente, de donde son originarios.

Pero realmente lo que fueron hacer fue a enrolarse en las ligas de una nociva organización de venta y tráfico de drogas aliada del Cártel de Sinaloa y que era liberada por Hugo Adalberto Adrián Ramírez, un líder criminal que fue condenado en 2016 por la magistrada estadounidense Karen S. Crawford, según informes de la DEA consultados por este reportero, registrados bajo el Criminal Case No: 14-CR-3057.
Noé Mina Joaquín y Alberto Mina Joaquín fueron condenados a 87 meses de prisión acusados de  “conspirar para distribuir grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo ultra peligroso a diferentes lugares de Estados Unidos”, dentro de la organización familiar de Hugo Adalberto Adrián Ramírez.

Años después, ya en México, Noé Mina Joaquín regresó a su natal Playa Vicente, concretamente a su región, en la comunidad indígena de Nuevo Ixcatlán, en donde se ha enrolado en diversos puestos políticos locales de menor relevancia, pero siempre bajo la protección de su hermana, Roxana Mina Joaquín, quien fue diputa local en la pasada legislatura.

Roxana Mina Joaquín ha ocupado numerosos cargos en el gobierno del estado con el arribo de Cuitláhuac García Jiménez al poder, trabajó en la Secretaría de Educación y en la zona mazateca de Nuevo Ixcatlán durante años han detentado el control de los programas sociales y diversas carteras en la Secretaría del Bienestar.

Ella se ha rodeado de sus familiares para conformar un grupo político desde donde han transitado bajo la siglas de MORENA, sin que hasta la fecha se haya dado a conocer los antecedentes de sus hermanos Alberto y Noé por sus delitos criminales en los Estados Unidos.

Es gracias a la transparencia y el acceso a la información que hay en ese país, que ahora sabemos que los hermanos de la diputada estuvieron presos tras haber sido detenidos en San Diego como parte de un operativo de la DEA y del ICE.

En el reporte de la detención (disponible en la siguiente liga https://www.justice.gov/.../patriarch-family-drug...) se expone que la organización para la que traficaban drogas los hermanos Mina Joaquín estaba “vinculada al cártel de Sinaloa, importaba drogas de México que eran contrabandeadas a San Diego y distribuidas por una red de narcotraficantes con sede en California, Carolina del Norte, Nueva Jersey y Nueva York”.
Al momento de su detención, les encontraron 7 kilos de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína y un kilo de fentanilo.

En 2016, el jefe del grupo criminal se declaró culpable de los cargos imputados, y le dieron 35 años de cárcel. 
“La operación se describe en una declaración jurada como una organización familiar de narcotráfico. Presuntamente, estaba dirigida por Hugo Adalberto Adrián Ramírez e incluía a su esposa, María Ayala; su hijo Hugo Norberto Adrián Jr.; y su hija, Crystal Adrián”, dice el informe de la DEA.

En la acción para sacar a esos delincuentes de las calles, trabajaron la Drug Enforcement Administration, el Bureau of Land Management�Internal Revenue Service, el Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, la San Diego Police Department, Immigration and Customs Enforcement, Homeland Security Investigations, Fontana Police Department, la oficina del Riverside County Sheriff’s Department y ICE Enforcement and Removal Operations.

Una historia muy distinta la que cuentan este par de pillos, y su hermana ex diputada, en la zona de Playa Vicente y ante políticos en Xalapa, que han sido víctimas, que son unos pobres migrantes que van a EU a trabajar en la pizca, y que en México son maestros en busca de mejores condiciones de vida.

La realidad es que en Playa Vicente, cuando la delincuencia tuvo sometido al pueblo, esta familia nunca hizo nada para apoyar a las víctimas, se estima que fueron más de 300 los desaparecidos, hombres y mujeres, tan solo en Playa Vicente, personas que fueron llevadas por grupos criminales sin que los Mina Joaquín, los políticos, hicieran algo.

En Nuevo Ixcatlán tienen en su poder diversas dependencias estado, plazas educativas y el partido MORENA lo manejan a sus anchas sin que nadie les haga nada, en eso se amparan, aunque en EU los tengan fichados como criminales y narcotraficantes.
El nombre de Noé Mina Joaquín volvió a resaltar a la luz en estos días después de que se accidentó en presunto estado de ebriedad entre la comunidad de La Lana y Nuevo Ixcaltán, el joven presuntamente iba drogado y tomado… pero al volante de un Jeep Rubicón de lujo que tiene un costo de más de un millón de pesos.

Compártelo:

Categorías relacionadas: