Menu

No estan regularizadas más del 60% de tumbas en Coatzacoalcos


 

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo

La dirección de Panteones de Coatzacoalcos reportó que cerca del 60 por ciento de las más de 35 mil tumbas ubicadas en los cinco panteones municipales de Coatzacoalcos no estan regularizadas.
La jefa del Departamento de Panteones del Ayuntamiento, Margarita Antonio Díaz, dijo que que la mayoria de tumbas están en estado de abandono, muchas sin contacto con los propietarios o familiares responsables.

“Hay muchas tumbas que llevan años sin recibir visitas ni mantenimiento. No hemos logrado localizar a los propietarios, y en varios casos ya ni siquiera viven en la ciudad”, informó.

De acuerdo con cifras de las autoridades municipales, en el Antiguo Municipal hay más de 10 mil tumbas, Lomas de Barrillas otras 10 mil, Jardín con 9 mil, en Villa Allende 3 mil, y Mundo Nuevo (2 mil), lo que suma un total de más de 35 mil sepulturas.

Además de la desidia, factores como creencias religiosas influyen en el descuido, pues algunas personas optan por no seguir rituales de visita o mantenimiento tras el sepelio. 

“Hay familias que, por cuestiones de religión, simplemente sepultan y se olvidan de su difunto. No les interesa conservar el espacio”, lamentó.
La saturación de los camposantos ha llevado al municipio a habilitar espacios incluso en pasillos, particularmente en el panteón Antiguo Municipal y en el Jardín, donde desde hace más de un año se realizan nuevas sepulturas en áreas antes no contempladas.

Actualmente, se registran entre dos y cuatro entierros diarios en los cinco cementerios municipales.

Ante la creciente demanda, se continúa realizando sondeos con varillas para detectar espacios disponibles donde no existan restos óseos, a fin de ofrecerlos a familias que lo soliciten. El panteón de Lomas de Barrillas es el que presenta actualmente mayor disponibilidad.
La escasez de espacios y la falta de nichos han provocado un aumento en la preferencia por la cremación entre los ciudadanos de Coatzacoalcos, aunque las autoridades no cuentan aún con un registro exacto de este incremento.

Compártelo:

Categorías relacionadas: