Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Rocío Nahle Gobernadora de Veracruz


Policiaca

SALUD

SALUD
AGUAS CON EL DENGUE!

CONGRESO DEL ESTADO DE VERCRUZ

VIKINGO GOURMET

Anuncios de Coatzacoalcos

RESTAURANT BRAZAO


 

 

Publicidad

Publicidad
VERACRUZANA PROTEGIDA

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Estudiantes de la Técnica 96 representarán a México en certamen Iberoamericano de Ciencia

28 de octubre de 2025 /
 Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Coatzacoalcos, Ver. — La Escuela Secundaria Técnica Industrial (ESTI) No. 96 se prepara para poner en alto el nombre de Coatzacoalcos y de México en el XX Concurso Iberoamericano de Proyectos de Ciencia y Tecnología, INFOMATRIX Sudamérica 2025, que se celebrará del 2 al 9 de noviembre en Bogotá, Colombia.

El equipo integrado por Denis Gael Rodríguez Francisco y Miguel Eduardo Rosas López, ambos alumnos destacados de esta institución, participará con el proyecto “Moringa Oleifera: Agua Clara, Cultivos Seguros”, una propuesta científica enfocada en ofrecer soluciones sustentables a problemáticas de salud y medio ambiente.

Bajo la asesoría de la Q.F.B. Nancy Carrera Martínez, el trabajo fue reconocido previamente con el Premio Platino en el certamen INFOMATRIX México, además de obtener una destacada participación en INFOMATRIX Golfo Sur, lo que les valió el derecho de representar al país en esta competencia internacional.

Desde 2019, la Técnica 96 ha mantenido una presencia constante en eventos del Sistema Nacional de Creatividad e Innovación (SOLACYT), acumulando premios y reconocimientos que reflejan su compromiso con la investigación, la innovación y la formación integral de sus estudiantes.

Durante la ceremonia de abanderamiento, la comunidad educativa expresó su orgullo y confianza en que los jóvenes sabrán portar los colores patrios con honor y respeto.

Finalmente las autoridades escolares resaltaron que este logro es fruto del esfuerzo, la constancia y la pasión por la ciencia de nuestros alumnos.

Sin luz en ocho colonias de Coatzacoalcos tras explosión de transformadores

/

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Al menos ocho colonias del poniente de Coatzacoalcos permanecen sin energía eléctrica luego de la explosión registrada la noche de este martes en unos transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incidente que dejó sin luz a miles de familias.

La fuerte detonación ocurrió alrededor de las siete de la noche y generó alarma entre los vecinos, quienes reportaron un intenso resplandor y una gran columna de fuego que se elevó sobre la zona. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Entre los sectores más afectados se encuentran Puerto Esmeralda, Lomas de Barrillas, La Jolla, Veracruz, Santa Martha, San Martín, Ciudad Olmeca y Las Dunas.


La falta de alumbrado ha provocado caos vial y complicaciones en la circulación hacia la congregación de Las Barrillas y demás colonias de este sector.

Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las causas de la explosión ni el tiempo estimado para restablecer el servicio en los sectores afectados.

Carteros del Servicio Postal Mexicano se manifiestan en Coatzacoalcos para exigir mejores unidades

/

Con información de Osvaldo Antonio Sotelo 

Coatzacoalcos, Ver. — Trabajadores del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) realizaron este martes una manifestación pacífica en Coatzacoalcos para denunciar las precarias condiciones laborales que enfrentan, entre ellas la falta de mantenimiento de motocicletas, carencia de insumos y el uso indebido de personal sindicalizado en cargos de confianza sin la remuneración correspondiente.

El licenciado Alejandro Meléndez Martínez, secretario regional del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Servicio Postal Mexicano en la región sur de Veracruz, explicó que la protesta tiene como objetivo visibilizar la situación ante la ciudadanía y exigir a las autoridades federales soluciones concretas.

“Queremos que la gente sepa que muchas veces no es culpa del cartero que la correspondencia no llegue a tiempo. Hay compañeros que están listos para repartir, pero sus motos se descomponen y no hay reemplazo ni apoyo inmediato para repararlas”, señaló.

De acuerdo con Meléndez Martínez, las motocicletas más antiguas datan del 2014, y en muchos casos los carteros deben pagar de su propio bolsillo las reparaciones en talleres particulares, incluso esperando hasta la siguiente quincena para poder cubrir los gastos.

El representante sindical informó que la organización agrupa a casi 110 trabajadores en la región sur del estado, de los cuales 72 son carteros. 

Su zona de cobertura abarca desde la región de Los Tuxtlas, en Ángeles Recavada, hasta Las Choapas, Agua Dulce, Nanchital, Cuichapa, Coatzacoalcos y Minatitlán.

Asimismo, denunció que existen casos en los que personal con base sindical es designado a cargos de confianza sin recibir el pago correspondiente, a pesar de las mayores responsabilidades.

“Gracias al trabajo de los carteros, el Servicio Postal Mexicano sigue funcionando. Somos el último eslabón de la cadena, los que damos la cara al público, pero no somos los culpables de las deficiencias del sistema”, recalcó.

Los trabajadores aseguraron que se trata de una movilización pacífica que se replicará en todas las oficinas postales de la región.

El IPE inaugura techado de cancha en la Estancia Garnica

/

>Fortalece la infraestructura y la convivencia de los pensionados.

Xalapa, Ver.,  martes 28 de octubre de 2025.- En el marco del cuarto Festival de Día de Muertos de la Estancia Garnica, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) inauguró el techado de la cancha principal, espacio destinado a talleres, actividades recreativas y deportivas para las y los pensionados veracruzanos.

 

El director general del IPE, Luis Octavio Hernández Lara, informó que la obra fortalece la infraestructura del recinto y mejora las condiciones para el desarrollo de actividades culturales y físicas.

 

“Este techado permitirá a los pensionados realizar talleres al aire libre, como danzón, salsa o actividades deportivas. Es una obra significativa que refleja la continuidad del trabajo de la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha brindado su respaldo al Instituto y a sus derechohabientes”, expresó.

 

Destacó que la Estancia Garnica ha sido renovada con diversas acciones, como la construcción de un sendero para caminatas, áreas de ejercicio y zonas verdes, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y funcionales para el bienestar de los adultos mayores.

 

Hernández Lara invitó a las y los pensionados a visitar Garnica y aprovechar los talleres de lectura, baile, coro, música y folclor que ahí se imparten.

 

Durante el festival, los jubilados participaron en actividades culturales y artísticas, reafirmando el compromiso del IPE con la preservación de las tradiciones y la convivencia de la comunidad pensionada del estado.

 

---000---

Plan Tajín: 43 mil comidas calientes y 12 mil paquetes alimentarios entregados a población afectada en la zona norte

/


Poza Rica, Ver., martes 28 de octubre de 2025.- Mediante el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en las últimas 24 horas se han distribuido 2 mil 305 raciones de comida caliente, 457 paquetes alimentarios a familias damnificadas por la vaguada y la depresión tropical 90E en la zona norte del estado.

 

Asimismo, el personal de la dependencia realizó limpieza en 16 viviendas y comercios, además del retiro de aproximadamente 790 metros cúbicos de desechos acumulados en la vía pública.

 

Desde el inicio de la contingencia, se han repartido un total de 42 mil 929 comidas calientes, 12 mil 185 paquetes alimentarios y 863 kits de limpieza.

 

El saldo de las acciones de apoyo asciende a 4 mil 61 personas rescatadas o trasladadas a refugios temporales, desinfección de 725 domicilios y locales comerciales, retiro de 8 mil 246 metros cúbicos de residuos sólidos, y coordinación de 88 operativos logísticos para el traslado y distribución de insumos.

 

La SSP mantiene desplegado de forma permanente a personal operativo en la zona norte, coordinadamente con autoridades municipales y dependencias estatales para garantizar seguridad y atención integral a la población afectada.

Llama diputado a ayuntamientos a cumplir obligaciones de fiscalización

/
28 de Octubre de 2025-El diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los Órganos Internos de Control (OICs) de los entes fiscalizables del estado, especialmente a las contralorías de los ayuntamientos, a cumplir con la obligación de informar al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) sobre el trámite de las investigaciones derivadas de los procedimientos fiscalizadores aprobados por el Congreso del Estado, respecto de presuntas faltas administrativas no graves.
El legislador refirió el artículo 78 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado, el cual dispone que, después de que el Congreso del Estado aprueba las cuentas públicas, cuando el Orfis detecte posibles faltas administrativas no graves dé vista de ello a los OICs, que deberán iniciar las investigaciones que establece la ley, así como todas las acciones que procedan en contra de los infractores.

Además –prosiguió-, el artículo 61 de la misma Ley establece que, en los primeros cinco días de marzo y septiembre de cada año, el Orfis entregará al Congreso los informes de seguimiento para conocer los avances de la situación que guarden las acciones derivadas de cada procedimiento fiscalizador a cuentas públicas.

El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia señaló que en el primer informe correspondiente a marzo del presente año, el Orfis notificó al Congreso que 44 ayuntamientos no presentaron información respecto de sus obligaciones relativas al inicio de procedimientos correspondientes (únicamente derivadas de la cuenta pública 2023). Para el Informe correspondiente a septiembre, esa cantidad había bajado a 35.

Por último, dijo que, del análisis de los Informes de las cuentas públicas de 2017 a 2023, en cada ejercicio hay incumplimiento por parte de los titulares de las contralorías municipales, cuya administración concluirá en diciembre próximo, por lo que consideró importante que, antes de concluir su gestión, realicen las acciones legales a las que están obligados por ley.

Vinculados a proceso como presuntos responsables del delito de homicidio doloso calificado

/


San Andrés Tuxtla, Ver., 28 de octubre del 2025.-La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de Hugo Enrique “N”, Luis Antonio “N”, Vicente “N” y Jacobo “N” como presuntos responsables del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de E.F.V.M.

Los hechos ocurrieron el 15 de enero del año en curso, en la localidad Las Lajas, del municipio de Hueyapan de Ocampo, cuando se recibió el reporte de la presencia de una persona lesionada por proyectil de arma de fuego en dicha localidad. Posteriormente, elementos policiacos arribaron al lugar y hallaron a la persona quien presentaba heridas producidas por arma blanca, además de encontrarse atada, fue trasladada al hospital donde falleció.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 64/2025.