Menu
Previous
Next

Noticias recientes

TV EN VIVO

Regional

?
?

ANUNCIO

ANUNCIO
AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS

Coatzacoalcos


Secretaria de Energía Rocío Nahle


Policiaca

Anuncios de Coatzacoalcos


 

 

Publicidad

Estado de Veracruz

Nacional

Noticias recientes

Familias en Puerto Esmeralda se suman a Christopher El Gallo

1 de mayo de 2025 /




Coatzacoalcos, Veracruz.- 1 de Mayo de 2025 Acompañado de su equipo naranja, el candidato a la presidencia municipal, Christopher “El Gallo”, realizó un maratónico recorrido en la colonia Puerto Esmeralda, en donde fue recibido por las familias con energía y alegría.

                                

Con el entusiasmo que lo caracteriza, El Gallo, también fue abordado por los pequeños, quienes le demostraron su cariño y empatía y no dudaron en abrazarlo y estrechar su mano.


En el intenso y efusivo recorrido, el candidato de Movimiento Ciudadano, se encontró con familias que lo conocen  desde pequeño, refrendándole  su voto  para el próximo 1 de junio.

                                     

Los habitantes de Puerto Esmeralda escucharon las propuestas y como respuesta se sumaron a este proyecto ciudadano porque ya están cansados del mal gobierno que en los últimos ocho años ha prevalecido en el municipio.

                                  

#MovimientoCiudadano 

#Tunuevogallo 

#ElGalloChristhoper

𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗡𝗮𝗻𝗰𝗵𝗶𝘁𝗮𝗹: 𝗔𝗱𝗮𝗶𝗿 𝗩𝗲𝗿𝗱𝘂𝘇𝗰𝗼.

/

                                    

Nanchital, Ver. — La colonia Guadalupe Tepeyac, recibió con los brazos abiertos a 𝗔𝗱𝗮𝗶𝗿 𝗩𝗲𝗿𝗱𝘂𝘇𝗰𝗼, candidato de 𝗺𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮 a la presidencia de Nanchital; al compromiso fue mutuo, Verduzco Rasgado afirmó que la transformación de Nanchital requiere de todos.
Guadalupe Tepeyac es un sector representativo de Nanchital, que cuenta con un muy importante sector comercial, una colonia de gente trabajadora y Adair Verduzco estuvo como en casa.
                                    
“𝐻𝑜𝑦 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛𝑢𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑗𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑛𝑐ℎ𝑖𝑡𝑎𝑙, 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑜𝑟𝑔𝑎𝑛𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑙𝑜𝑔𝑟𝑎𝑟𝑙𝑜, 𝑚𝑖 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑖𝑠𝑜 𝑒𝑠 𝑐𝑙𝑎𝑟𝑜, 𝑟𝑒𝑠𝑐𝑎𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑝𝑢́𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜𝑠, 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜 𝑎 𝑙𝑎 economía 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑎 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑜 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑦 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑓𝑟𝑎𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑎, 𝑎 𝑒𝑠𝑜 𝑣𝑒𝑛𝑖𝑚𝑜𝑠”, expresó el candidato morenista, que recorrió con alegría esta emblemática colonia.
𝗺𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮avanza con fuerza, de la mano de 𝗔𝗱𝗮𝗶𝗿 𝗩𝗲𝗿𝗱𝘂𝘇𝗰𝗼, la transformación continuará. Nos une la esperanza de una mejor ciudad 𝗡𝗮𝗻𝗰𝗵𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗲.




Infraestructura civil e hidráulica, es una prioridad: Pedro Miguel Rosaldo.

/






                             

    La colonia Tierra Nueva y Elvira Ochoa, se entregó a Morena y a su candidato PMRG.


Después de más de dos horas de caminata casa por casa, Pedro Miguel Rosaldo García, candidato de Morena a la Presidencia Municipal, anunció que en su gobierno habrá Infraestructura civil e hidráulica en beneficio de toda la población.


De nueva cuenta, Pedro Miguel recibió el apoyo unánime de los habitantes de las colonias Tierra Nueva y Elvira Ochoa, acompañando al abanderado de Morena en su caminar por ambos asentamientos populares.

                               

Rosaldo García, dijo que la ciudad tendrá pavimentación al cien por ciento, sin fugas de agua, que la limpia pública será eficiente, el alumbrado público de calidad, y colonias sin inundaciones. Coatzacoalcos tendrá un nuevo rostro, una mejor imagen.


En esa nueva fisonomía de la ciudad, se tendrán obras públicas inteligentes, orientadas a conectar entre todos los sectores y el funcionamiento ordenado de Coatzacoalcos. Así fue parte del compromiso con todos los ciudadanos que le refrendaron su apoyo en las urnas para este 1 de Junio.

                               

De igual forma, aseguró Pedro Miguel que habrá reestructuracion y reingeneria en CMAS, haré -dijo- una Comisión de Agua financieramente sana y que cumpla su misión, dar agua de calidad permanente a todos.


Recalcó que se harán obras públicas útiles, dedicadas a desarrollar a la ciudad en deporte, cultura y educación, al grado que Coatzacoalcos será un generador permanente de talento.

                                    

Al final de la gran caminata y acompañamiento de sus pobladores, vino la tradicional fotografía del recuerdo con todos, y el firme compromiso de salir a sufragar el próximo domingo 1 de Junio en favor de Morena, y de su abanderado Pedro Miguel Rosaldo García

                                      



Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil*

29 de abril de 2025 /

• Participan autoridades, personal y visitantes en el Simulacro Nacional de Sismo 2025.

Xalapa, Ver., 29 de abril de 2025.- Como parte de las acciones de fomento a la cultura de la prevención y protección civil, el Congreso del Estado de Veracruz participó en el Simulacro Nacional de Sismo 2025, convocado por el gobierno federal.
A las 11:30 horas, al sonar la alerta sísmica, elementos capacitados del Poder Legislativo dio inicio a la evacuación ordenada de las 653 personas, entre trabajadoras, trabajadores, autoridades y visitantes, que se encontraban en las distintas áreas del Palacio Legislativo, en un lapso de tres minutos y 53 segundos.
En el punto de encuentro del inmueble, con la participación de las brigadas de evacuación, búsqueda y rescate, prevención y combate de fuegos y de primeros auxilios, en presencia del presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil, diputado Antonio Ballesteros Grayeb, el titular de la Oficina de Seguridad del Congreso, Antonio Gerardo Montaño Baizabal, agradeció a las y los ciudadanos que acudieron.

Informó que, atendiendo los lineamientos de la autoridad federal, este simulacro se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, ampliamente perceptible en la zona centro del país y con severa fuerza en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.
Este simulacro, consideró, “representa un paso crucial para reforzar nuestra preparación y capacidad de respuesta ante las emergencias, teniendo como objetivo principal la protección de la vida y el bienestar de la comunidad”.

Por último, dio a conocer que en breve será conformada la nueva Unidad Interna de Protección Civil e invitó a quienes deseen integrarse a inscribirse. “Garanticemos un entorno más seguro para las personas que visitan este Congreso y reafirmemos el compromiso de velar por la seguridad de todos”.
A manera de ejemplificación y como parte del protocolo de búsqueda, el personal capacitado ingresó al inmueble y logró el rescate de dos personas, brindándoles la atención médica y primeros auxilios necesarios. 


#-#-#-#

Continúan los foros de consulta en regiones de Veracruz

28 de abril de 2025 /





 28 de Abril de 2025

Diputadas y diputados de la LXVII Legislatura continúan realizando en distintos puntos del territorio veracruzano los foros de consulta libre, previa, informada, de buena fe y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, para la reforma al Artículo 5° de la Constitución Política del estado.

                                       

En el municipio de Playa Vicente, ha encabezado este ejercicio democrático el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez; en Papantla, la secretaria de dicha Comisión, diputada Miriam García Guzmán; en Tequila, la vocal de la misma instancia, diputada Dulce María Hernández Tepole; en Mecayapan, la diputada Naomi Edith Gómez Santos; en Tantoyuca, la diputada Imelda Garrido Alvarado, y en Benito Juárez se realizó igualmente con una importante participación de habitantes.

                                

Tras finalizar la etapa consultiva de diálogo en las seis sedes mencionadas, por consiguiente, fueron integrados los respectivos Comités de Seguimiento, los cuales acudirán el 9 de mayo próximo a la sede del Congreso del Estado para lo conducente, en relación con el dictamen de la iniciativa de reforma al Artículo 5° de la Constitución Política del estado, presentada a esta Soberanía el 8 de enero pasado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

                               

En todas las etapas del proceso participan la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), como órgano garante, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como órgano asesor, titulares y representantes de distintas áreas de la administración pública estatal y el grupo técnico interinstitucional.

                                     

                                   

Busca Congreso ampliar atribuciones legales para el delito de encubrimiento

/

 



28 de Abril de 2025

Con la finalidad de incorporar en el Código Penal del estado diversas disposiciones que permitan ampliar las causales y sanciones en relación con el delito de encubrimiento por favorecimiento, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, legisladora Astrid Sánchez Moguel, iniciaron los trabajos para el análisis de una propuesta de iniciativa.

                              

Al agradecer la participación de autoridades del Poder Judicial, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), integrantes de colectivos feministas y especialistas en el tema, la legisladora Viveros Cházaro expresó que las aportaciones técnicas realizadas por cada una de las partes involucradas contribuirá a enriquecer la propuesta de reforma que será presentada en su momento ante el Pleno de la LXVII Legislatura.

En su participación, la diputada Astrid Sánchez Moguel indicó que las contribuciones referidas por los expertos y colectivos, serán tomadas en cuenta para ser estudiadas, y en su caso, integradas al proyecto de iniciativa, para que en un próximo encuentro, ser nuevamente analizadas por todas las partes.

“Si bien estamos avanzando aún hay un rezago en cuanto a este tema y a esta lucha que se viene dando durante muchos años. Estamos trabajando de manera coordinada para darle voz a los colectivos y grupos que muchas veces son silenciados o segregados”, concluyó la legisladora.

En la reunión estuvieron presentes, en representación del Poder Judicial de Veracruz, el magistrado Esteban Martínez Vázquez; el secretario general de Acuerdos, Gerardo Escobedo García; el secretario de Estudio y Cuenta de la Primera Sala en materia Penal, José Iván Cruz Durán; el director de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Miguel Ángel Córdova Álvarez; la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y vía remota del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Metzeri Ávila San Martín.

                      

Además, integrantes de las colectivas Akelarre AC, Colmena Verde, Sobrevivientes de Feminicidio AC, Radio Defensoras, Pro Mujeres Veracruz, Red Nacional de Defensoras, Red Jacaranda, entre otros, así como asesores y personal administrativo del Poder Legislativo de Veracruz.

Honra Congreso de Veracruz memoria de la periodista Regina Martínez

/



 28 de Abril de 2025

En cumplimiento a la instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz reinauguró la sala de prensa Regina Martínez y develó una fotografía emblemática de la periodista.

                                   

En la conmemoración por el decimotercer aniversario luctuoso de la comunicadora, el titular de esta Coordinación, Esaú Valencia Heredia, y el fotoperiodista Alberto Morales realizaron el acto protocolario y posteriormente cedieron el uso de la voz a las y los representantes de los medios de comunicación, quienes coincidieron al reconocer la valentía, la actitud crítica y el rigor periodístico de la oriunda de Jalacingo, Veracruz.

El licenciado Esaú Valencia informó sobre los ajustes realizados a la sala de prensa para que siga siendo un espacio digno de la labor de las y los comunicadores. Al señalar que esta sala tiene el nombre de una mujer que es referente del periodismo, consideró “necesario que estuviera una foto emblemática de ella y que sea un recuerdo constante para las nuevas generaciones sobre el valor de la información”.

                                      

A su vez, el fotoperiodista Alberto Morales dijo que el trabajo de Regina marcó una pauta en cuanto al papel de la mujer en su labor de informar a la población, en una época marcada por múltiples dificultades. También recordó algunas anécdotas de acontecimientos que vivió al lado de Regina, quien -subrayó- daba voz a grupos de la sociedad civil y personas que no eran escuchadas.                  

Este encuentro, que aglutinó a representantes de los medios de comunicación, fue un momento propicio para compartir vivencias y recuerdos relacionados con la periodista, acaecida el 28 de abril de 2012.