Browsing "Older Posts"
Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos atiende a 150 pacientes diarios
Veracruz impulsa acciones integrales en la Semana Nacional de Salud Pública
>Vacunación, atención preventiva, nutrición y salud mental en las 11 jurisdicciones.
San Andrés Tuxtla, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (SS), participa en la Semana Nacional de Salud Pública 2025 bajo el lema Unidos por tu salud, construyendo bienestar, con actividades que se desarrollan de manera simultánea en las 11 jurisdicciones sanitarias y concluirán el próximo sábado 13 de septiembre.
La población podrá acceder de manera gratuita a esquemas de vacunación, servicios preventivos para la detección de enfermedades, atención a la salud mental y prevención de adicciones, orientación nutricional para fomentar hábitos sanos, así como atención médica directa, con prioridad en comunidades vulnerables.
Asimismo, se impulsan cinco ejes estratégicos: prevención y control de enfermedades; bienestar materno, infantil y adolescente; determinantes sociales del cuidado; salud mental y bienestar; y participación comunitaria para entornos saludables.
El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, destacó que la salud es un estado integral que incluye bienestar físico, mental y social, por lo que esta estrategia nacional busca reforzar la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y garantizar una mejor calidad de vida a las familias veracruzanas.
El director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y SIDA, Juan Luis Mosqueda Gómez, subrayó que el bienestar es una responsabilidad compartida, por lo que cada persona debe asumir un papel activo en su cuidado, reforzando los esfuerzos institucionales que se intensifican en esta semana de trabajo comunitario.
Finalmente, se reconoció el trabajo interinstitucional impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en Veracruz se implementa de la mano con la gobernadora Rocío Nahle, con el propósito de ampliar la cobertura, calidad y eficacia de los servicios en beneficio de todas y todos.
ISSSTE de Coatzacoalcos busca fortalecer infraestructura y reducir rezago en consultas y cirugías
Coatzacoalcos, Ver. – El director de la clínica del ISSSTE en Coatzacoalcos, Gerardo Peinado Brizio, informó que la institución trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura con el objetivo de abatir el rezago en consultas de especialidad y procedimientos quirúrgicos.
Explicó que, a nivel nacional, la dirección general realiza reuniones diarias para dar seguimiento a la atención médica y garantizar la cobertura de los servicios. En este sentido, aseguró que Coatzacoalcos está contemplado dentro de las prioridades de inversión debido a la alta demanda de derechohabientes de municipios como Acayucan, Minatitlán, Las Choapas, Agua Dulce y la propia ciudad, lo que suma alrededor de 125 mil personas.
Sobre el abasto de medicamentos, Peinado Brizio señaló que actualmente se mantiene entre un 98.5 y 99.2 por ciento en surtimiento de recetas, gracias a la supervisión constante del director general, quien verifica que los insumos se reubiquen oportunamente en caso de detectar desabasto en alguna región.
El funcionario precisó que entre las enfermedades crónico-degenerativas con mayor incidencia se encuentran la diabetes e hipertensión, padecimientos que, dijo, afectan principalmente a adultos, dado que la pirámide poblacional muestra un mayor número de personas en este rango de edad.
En cuanto al costo de atención de un paciente con diabetes, indicó que en el primer nivel de atención oscila entre 40 y 50 mil pesos anuales, pero en segundo o tercer nivel la cifra se incrementa significativamente, debido a posibles cirugías o terapias intensivas.
Finalmente, subrayó la importancia de la prevención y del cambio en los hábitos alimenticios de la población para reducir la incidencia de enfermedades que impactan de manera considerable tanto en la salud de los pacientes como en los recursos del sistema de salud.
Promueve IMSS Veracruz Sur cuidado de la salud sexual
Coatzacoalcos y su zona rural requieren al menos seis ambulancias para emergencias
Exhorta IMSS Veracruz Sur a preparar lunch saludable para regreso a clases
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, invita a madres y padres de familia a preparar refrigerios saludables a niños y adolescentes para evitar el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones desde edades tempranas de la vida.
El coordinador Delegacional de Nutrición, licenciado Jesús Antonio Pardo Nolasco, señaló que el lunch escolar debe contar con todos los grupos de alimentos que contribuyen al desarrollo de los niños, como son las proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, calcio, vitaminas, minerales y agua. Para ello, puede contener alimentos como sándwich, ensalada de verduras, yogurt natural, galletas integrales, huevo, queso, atún, pollo, agua y todas las frutas.
Comentó que otros alimentos saludables que se pueden incorporar al refrigerio son: cacahuates sin sal, almendras, nueces, amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales y cuadritos de queso panela.
El especialista en nutrición recomendó evitar incluir en el lunch refrescos, jugos industrializados o comida chatarra, ya que un refrigerio inadecuado puede generar malestar en los niños, somnolencia, malos hábitos alimenticios y contribuir al sobrepeso.
Afirmó que se debe favorecer la alimentación correcta, tomar agua simple potable y promover la actividad física, aspectos importantes para prevenir y controlar sobrepeso, obesidad y sus complicaciones.
El nutriólogo del Seguro Social resaltó que el lunch no es un remplazo del desayuno o de la comida, porque los niños que toman alimentos antes de ir a la escuela prestan más atención a sus lecciones y se desempeñan mejor en sus tareas escolares.
Exhortó a los padres de familia a llevar a los menores a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda a consulta con el médico familiar y el nutriólogo, para establecer los requerimientos calóricos, nutrimentos y agua que necesita de manera personalizada, de acuerdo con peso, edad, estatura, complexión y actividades que realiza el niño.